La Planificación en un Levantamiento Topográfico

estudio topografico para construcción de malecon turistico frente a laguna

La planificación es siempre necesaria para cualquier proyecto; pero para un proyecto de levantamiento topográfico es esencial. La falta de un personal o componente puede hacer que una jornada de trabajo quede trunca o incompleta sin la debida preparación del personal y los equipos.

A continuación, de ofrecemos te brindamos consejos importantes que llevamos a cabo en Acero Estudio para desarrollar estudios topográficos exitosos:

  1. Determinación del área y objetivos del levantamiento: Es fundamental definir claramente el área de estudio y los objetivos específicos del levantamiento. Esto permite enfocar los esfuerzos y recursos de manera eficiente además de hacer profundidad en las necesidades de cada proyecto
  2. Determinar los equipos a utilizar: La selección de equipos adecuados es crucial. Entre los equipos más comunes se encuentran la estación total, niveles electrónicos, navegadores GPS y drones. La selección de la tecnología a utilizar depende de las características del terreno y los objetivos del proyecto; el topógrafo.
  3. Planificar el personal para la obra: Es necesario asignar el personal adecuado, incluyendo el número de topógrafos, prismeros y ayudantes. Una correcta planificación del equipo humano garantiza que el levantamiento se realice de manera eficiente y segura.
  4. Recopilación de la información topográfica: Este paso implica la recolección de datos precisos y detallados del terreno, es una de las partes más tediosas sobre todo cuando se realiza un levantamiento topográfico tradicional. La calidad de la información recopilada es vital para el éxito del proyecto.
  5. Procesamiento de datos y trabajos de oficina: Una vez obtenidos los datos y tabulados en un sistema es necesario procesarlos y analizarlos mediante software. Esto incluye la corrección de errores y la generación de informes detallados.
  6. Creación de información topográfica en formato compatible con CAD o BIM: Finalmente cabe indicar que la información topográfica debe ser convertida a formatos compatibles con software de diseño asistido por computadora (CAD) o Modelado BIM. Esto facilita su uso por parte de ingenieros y arquitectos en las fases posteriores del proyecto.

También es importante señalar que los topógrafos, según su experiencia brindarán información adicional respecto al proyecto por ejemplo tipos de suelos, materiales sueltos en las pendientes y otra información que brinde valor e información preventiva al proyecto. Por ello, es importante contratar una empresa especializada en servicios topográficos, como Acero Estudio, para asegurar la calidad y precisión del trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *