La accesibilidad peatonal en infraestructura pública es importante para la movilidad eficiente y segura de las personas. En Lima, durante la pandemia del COVID-19 fue necesario realizar una planificación estratégica de la movilidad de las personas en la red de estaciones del Metropolitano de Lima.
La realización de este estudio fue necesaria en tanto las personas debían circular con el menor aforo posible maximizando la eficiencia y disminuyendo en la mayor medida los riesgos de contagios. Acero Estudio aportó con su experiencia en fotogrametría aérea, ortofotos y tecnologías GPS para lograr dicho objetivo.
Estudio para el Mejoramiento de la Accesibilidad Peatonal en el Metropolitano
El equipo de Acero Estudio en Perú llevó a cabo un estudio conceptual enfocado en la restitución y mejoramiento de la accesibilidad peatonal en las estaciones del Metropolitano de Lima. Este proyecto incluyó labores de:
- Geodesia
- Vuelos con dron
- Restitución de la zona prevista
- Presentación de resultados y propuestas de mejoramiento
Metodología y Ejecución del Proyecto
Dada la situación actual de pandemia por el COVID-19, las actividades se realizaron bajo estrictas medidas preventivas y con los exámenes médicos necesarios para los técnicos involucrados en el proyecto. El proceso se realizó con los siguientes pasos:
- Colocación de Puntos Geodésicos en cada estación
- Enlazado con el sistema de coordenadas del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
- Medición de puntos usando GPS diferencial de doble frecuencia
- Ubicación de los puntos de apoyo para la restitución del vuelo con dron
- Marcado de puntos y medición con GPS
- Obtención de datos de alta precisión en tiempo real
Ejecución del Vuelo con Dron y Procesamiento de Datos
Se realizaron vuelos de dron sobre las 33 estaciones del Metropolitano, a una altura adecuada que consideraba la altura de los edificios y otros elementos existentes en el entorno. Para ello, se utilizó un dron DJI Phantom 4 Pro equipado con una cámara de 20 megapíxeles. Las imágenes fotogramétricas obtenidas fueron procesadas para generar una nube de puntos y una ortofoto de cada estación.
Entregables y Resultados del Estudio
Los resultados de este estudio brindaron una base importante de trabajo para que tanto los funcionarios del Metropolitano así como los hacedores de políticas sanitarias de la ciudad conozcan la situación objetiva y pudieran establecer las estrategias adecuadas para disminuir las tasas de contagios y propagación del virus en las estaciones del Metropolitano de Lima.
Contáctanos, somos especialistas en fotogrametría con Drones
En Acero Estudio, somos especialistas en servicios de fotogrametría con drones y LIDAR. Realizamos nuestros servicios con la más alta tecnología del mercado fomentando el desarrollo de proyectos de ingeniería y arquitectura. Contáctanos y consúltanos, estamos a tu servicio.