Una de las preguntas más interesantes que hemos recibido de nuestros clientes peruanos en tiempos recientes es si acaso la topografía de un área puede ser afectada por un sismo. Una pregunta poco usual pero importante debido a que justamente países como el Perú se ubican en una área de alta actividad sísmica conocida como el «Cinturón de Fuego del Pacífico».
La respuesta un rotundo SI. Los movimientos sísmicos afectan de forma directa la topografía y características de los suelos debido a diversos fenómenos que experimenta el terreno afectado. Estos son:
Movimiento y ruptura del suelo
Los sismos pueden causar movimiento y desplazamiento en la superficie terrestre debido a las ondas que se trasladan desde la fricción de las placas tectónicas a los alrededores. Estos desplazamientos pueden dañar estructuras rígidas como edificios y puentes.
Formación de escarpes
Los escarpes son formaciones abruptas de rocas que parecen salir del terreno debido al movimiento sísmico. Estos pueden aparecer de forma subrepticia o a lo largo de la falla y evidencian la actividad de la deformación de la corteza terrestre. Los escarpes a lo largo de muchos millones de años se convierten en cordilleras.
Licuefacción
En suelos afectados por humedad o con presencia de agua se ha registrado la presencia de un fenómeno conocido como licuefacción donde el terreno pierde su consistencia y se presenta un colapso total de las estructuras.
Como puedes observar los sismos afectan de forma real al suelo y con ello a la topografía de los terrenos, valles y zonas montañosas. Si quieres conocer más de nuestros servicios de topografía y cómo podemos ayudarte a reducir riesgos constructivos en tus proyectos (incluso en zonas sísmicas) no dudes en contactarnos y consultar por nuestro servicio de levantamiento topográfico.
Acero Estudio como empresa especializada en estudios topográficos avanzados está siempre a tu servicio.