Con BIM la centralización de la data asegura que la información sea accesible para todos los actores involucrados en tiempo real, desde arquitectos hasta ingenieros y contratistas.
La principal ventaja de esta centralización es la eliminación de errores derivados de la duplicación o inconsistencias en los datos. Cada elemento del modelo BIM representa tanto la geometría tridimensional como la información referida a materiales, costos y especificaciones técnicas. Esto facilita la toma de decisiones informadas y garantiza la coherencia en todas las fases del proyecto.
Tipos de bases de datos utilizadas en BIM
Para gestionar la cantidad de información que genera un proyecto BIM, se emplean diferentes tipos de bases de datos, cada una diseñada para cumplir funciones específicas:
- Bases de datos relacionales (RDBMS)
Estructuran la información en tablas vinculadas mediante claves, permitiendo consultas complejas y organizadas. Son ideales para almacenar cronogramas, presupuestos y datos estructurados. Ejemplos populares incluyen:- MySQL
- PostgreSQL
- Microsoft SQL Server
- Bases No SQL:
Sirven para organizar y manejar grandes volúmenes de datos no estructurados o semiestructurados. Son útiles para gestionar la metadata generada por los modelos BIM. Ejemplos:- MongoDB (documentos JSON)
- Cassandra (datos distribuidos y alta disponibilidad)
- Almacenamiento de datos basados en archivos:
Los formatos como Revit (.rvt) y IFC (.ifc) actúan como contenedores de datos. Aunque no son bases de datos tradicionales, permiten el almacenamiento estructurado y la compatibilidad entre plataformas. - Bases de datos gráficas:
Estas bases modelan relaciones complejas entre los elementos del proyecto, como redes de instalaciones o dependencias entre fases. Ejemplo:- Neo4j
- Sistemas en la nube:
Plataformas como Autodesk BIM 360 y Trimble Connect combinan bases de datos relacionales y NoSQL en un entorno accesible de forma remota, promoviendo la colaboración entre equipos dispersos geográficamente.
Beneficios de estas bases y la interoperabilidad en BIM
El uso de bases de datos avanzadas en BIM ofrece múltiples beneficios como:
- Centralización del acceso
- Colaboración efectiva
- Análisis avanzado
- Interoperabilidad
Confía en Acero Estudio para tus proyectos BIM
En Acero Estudio, somos especialistas en consultoría BIM y en el desarrollo del modelado BIM profesional. Nuestro enfoque profesional y el uso de tecnología avanzada garantizan que tu proyecto cuente con una gestión centralizada y eficiente de la información. Contáctanos y conoce como nuestra experiencia puede ayudarte a desarrollar proyectos más eficientes en menor tiempo; estamos a tu servicio.