Poligonal 

La técnica Poligonal también conocida como topografía poligonal, es dentro de los servicios topográficos tiene por objeto principal determinar y representar una serie de puntos consecutivos en un terreno o superficie, calculando con exactitud sus coordenadas en posición horizontal (XY). Es un procedimiento común para establecer puntos de control, apoyo, elaboración de planos, replanteo de proyectos y supervisión de obras.

Aérea del terreno en Perú

Las poligonales consisten en líneas conectadas en vértices, donde se miden ángulos y distancias para identificar coordenadas. Hay dos tipos: cerradas, donde el inicio y cierre son iguales, ofreciendo control angular y lineal; y abiertas, con puntos y orientaciones conocidas en ambos extremos, permitiendo controles similares.

Una vez realizada la poligonal puede servir de base para estudios más detallados.

Ventajas de la Topografía Poligonal

Esta técnica topográfica cuenta con diversos beneficios como los que se enumeran a continuación:

  1. Precisión en la determinación de coordenadas: La poligonal nos ayuda a determinar puntos de control con exactitud, lo que garantiza planos, diseños y replanteos fieles a la realidad del terreno.
  2. Versatilidad para diversidad de terrenos: Puede aplicarse tanto en zonas urbanas como rurales, en terrenos regulares e irregulares, facilitando trabajos de medición.
  3. Control geométrico: En poligonales cerradas se puede verificar la precisión del levantamiento mediante controles angulares y lineales permitiendo evidenciar y corregir errores durante el estudio topográfico.
  4. Base confiable para otros estudios: La topografía poligonal brinda un marcao de referencia para levantamientos topográficos detallados, como curvas de nivel, estudios altimétricos o replanteos de proyectos facilitando la planificación de proyectos y proyecciones de tiempo.

Aplicaciones de la Topografía Poligonal

  • Establecimiento de redes de control topográfico
  • Elaboración de planos topográficos detallados
  • Replanteo de proyectos de ingeniería
  • Supervisión y monitoreo de obras
  • Estudios de prevención ante desastres naturales
  • Delimitación de propiedades y divisiones de terrenos

Caso de Uso de la Poligonal

Imaginemos un terreno grande en el que se planea construir. Para ello, antes de empezar la construcción, se necesita saber las dimensiones y características del terreno. Con el empleo de la técnica poligonal, se establecen puntos de control y se obtienen las coordenadas exactas, desde los cuales se efectúa el levantamiento topográfico con la garantía de homogeneidad y precisión de los resultados.

topografia poligonal en ciudades afectadas por el fenomeno del niño en norte del peru
Acero Estudio contribuye realizando trabajos de topografía en ciudades afectadas por el fenomeno del niño en el norte de Perú. Con el propósito de evitar futuras inundaciones.

De esta manera se representa mejor las dimensiones del terreno, sus irregularidades y pendientes con el propósito de realizar las obras de preparación de terreno antes del proyecto constructivo.

Acero Estudio empresa de Topografía y Geodesia, contáctenos para conocer más de nuestros servicios.