Similitudes y Diferencias entre la Metodología BIM y el Gemelo Digital

similitudes y diferencias entre bim y gemelo digital

En el ámbito de la construcción, arquitectura y gestión de edificaciones; las metodología BIM y el Gemelo Digital son herramientas fundamentales desarrollar modelos que fomenten el trabajo exacto, brinden una estrategia de gestión enfocada en la información y además permitan lograr precisión en las compras, los planes de mantenimientos y la transferencia de información entre los equipos.

Pese a que muchos profesionales consideran que un modelo BIM es igual a un Gemelo Digital, eso no es correcto debido a que ambas tecnologías se complementan para mejorar la eficiencia. En este breve post, en Acero Estudio, queremos compartir una tabla con las similitudes y diferencias entre BIM y Gemelo Digital.

 

Aspecto Metodología BIM Gemelo Digital
¿Qué es? Un modelo BIM es un modelo digital 3D que representa el diseño y construcción de un edificio o infraestructura de forma realista.

Además nos provee con información centralizada del proyecto lo que nos permite conocer con certeza y precisión las características de la construcción fomentando la eficiencia, trabajo exacto y coordinación entre las áreas.

El gemelo digital es una representación virtual, realista y dinámica de un activo físico en tiempo real.
¿En qué fase del activo se utiliza? Principalmente en diseño y construcción. No obstante ha empezado a utilizarse también en trabajos de mantenimiento y gestión de la propiedad. Los gemelos digitales son útiles para proyectar actividades de: Operación, mantenimiento y gestión del activo físico.
¿Cuál es su finalidad? Mejorar la coordinación, comunicación e interoperabilida entre las áreas de la empresa con el objetivo de reducir errores, generar estrategias de coordinación objetivas y lograr mayor eficiencia en costos. Los gemelos digitales nos permite crear simulaciones para recrear y anticipar fallas, errores, pruebas de stress, etc.
Actualización de la data La data se va actualizando en tiempo real durante el proceso de construcción. En el Gemelo Digital, la información puede ser dinámica y continuamente actualizada con data en tiempo real recogida a partir de dispositivos IOT.
Propiedades de simulación Permite generar escenarios durante el diseño y construcción. Permite realizar actividades de simulación y análisis en tiempo real basada en información real del activo.
Interoperabilidad Compatible con diversos paquetes de software populares para los profesionales de la construcción. Hace uso de data que se integra de forma dinámica desde sensores, dispositivos IoT y otros sistemas.

Como puedes observar en esta tabla, la metodología BIM y los Gemelos Digitales son herramientas útiles pero complementarias que se pueden utilizar una con mayor aporte de valor en la fase de desarrollo de los proyectos y la otra en la fase de la gestión del activo.

Si deseas conocer más de nuestro servicio de gemelo digital, consultoría BIM o modelado BIM no dudes en contactarnos; somos especialistas y estamos a tu servicio. Contáctanos hoy mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *