En el sector minero, la topografía es una pieza clave de todo el proceso de producción, desde la exploración, durante la explotación y finalmente en el cierre de mina por los beneficios que brinda para lograr una gestión eficiente de los recursos en la industria extractiva.
Gracias a los trabajos de empresas como Acero Estudio con su servicio de topografía, las compañías mineras pueden:
- Calcular con precisión las toneladas extraídas y procesadas.
- Recalcular las reservas probadas y optimizar los procesos.
- Planificar de manera efectiva la continuidad de sus operaciones.
- Reducir riesgos y cumplir con las normativas ambientales y de seguridad.
¿Qué equipos utilizamos en topografía minera?
Si bien es cierto que siempre podemos usar los niveles y las estaciones totales, en el rubro minero es necesario el uso de herramientas modernas y tecnología de vanguardia. Por esta razón para enfocarnos en este rubeo en Acero Estudio empleamos equipos UAVs (Drones avanzados que están equipados con sensores de alta resolución). El uso de estas interesantes herramientas nos permite obtener información detallada y confiable en menor tiempo y con mayor seguridad.
La tecnología dron es un recurso clave en la topografía minera, ya que mejora significativamente la eficiencia de los procesos y minimiza los riesgos asociados al trabajo en terrenos inestables o de difícil acceso.
El uso de drones en la topografía minera presenta diversas ventajas:
- Mayor seguridad: Los drones permiten a los topógrafos realizar mediciones en áreas inestables o de acceso complicado sin exponerse a peligros.
- Rapidez en la recolección de datos: Gracias a sus sensores avanzados, los drones capturan información topográfica en menor tiempo en comparación con las técnicas tradicionales.
- Generación rápida de modelos 3D: Con los datos obtenidos, se pueden construir modelos tridimensionales precisos del terreno, facilitando la planificación y toma de decisiones.
Además, la tecnología UAV del dron nos permite proyectar caminos y nuevas exploraciones en función de las características del terreno. Esto es de vital importancia en una industria donde una parte significativa del retorno se destina a la búsqueda de nuevos yacimientos. Gracias a la topografía aérea, se pueden optimizar rutas de acceso, evaluar la viabilidad de proyectos y mejorar la logística de exploración.
Finalmente, la información topográfica es crucial en los trabajos de cierre de mina. Es fundamental realizar evaluaciones topográficas durante todo el proceso minero para evitar dejar zonas expuestas a derrumbes o aluviones. Un adecuado estudio del terreno en la etapa de cierre permite mitigar riesgos ambientales y garantizar la estabilidad del terreno post-explotación.
En Acero Estudio, empresa de topografía, apostamos por la innovación y la tecnología en la topografía minera, asegurando resultados precisos para nuestros clientes. Contáctanos y conversemos sobre cómo podemos ayudarte.