Mejorando la sostenibilidad, el escaner láser 3D, en proyectos de construcción

nube de puntos del escaner laser 3d

Una de las preocupaciones globales en todos los sectores consiste en buscar formas nuevas de disminuir las huellas ambientales de las actividades de cada empresa y mejorar la eficiencia de sus proyectos. En este aspecto, nuestros servicios de escaneo láser 3D ofrecen una solución innovadora para fomentar la sostenibilidad en todas las etapas de la construcción.

Reducción de Desperdicios

El primer beneficio que ofrece el servicio de escaneo láser 3D de Acero Estudio es la reducción en desperdicio de materiales. Al crear modelos digitales precisos de los sitios de construcción y las estructuras existentes, minimizamos las mediciones manuales y errores que conllevan a la compra o sobreproducción de materiales. Esta característica no sólo reduce costos asociados con las mermas sino que se conservan los recursos naturales y de paso se genera mayor eficiencia a favor de la empresa.

Generamos Eficiencia Energética

Al crear modelos digitales detallados de los edificios y las instalaciones existentes es posible identificar oportunidades para mejorar la eficiencia energética. Un mejor diseño, puede conllevar a un mejor aprovechamiento de los flujos de aire acondicionado, a la mejor disposición de elementos para evitar el calentamiento o reducir la pérdida de calor según lo que requiera cada proyecto. Además nuestros modelos generados por 3D pueden combinarse con BIM para realizar proyecciones respecto al mejor uso.

Facilita la Planificación Urbana Sostenible

Los urbanistas y planificadores urbanos hacen uso de modelos digitales precisos que les ayudarán a crear ciudades más sostenibles y resistentes al cambio climático. Esto podría implicar la identificación de áreas verdes para la conservación, la planificación de rutas de transporte público eficientes y la creación de espacios urbanos que fomenten la interacción social y la calidad de vida de los residentes.

En base a estos puntos expuestos podemos determinar que el integrar tecnologías innovadoras como el escaneo láser 3D mejora su eficiencia, reduce el impacto ambiental y garantiza la viabilidad de largo plazo en sus proyectos constructivos.

Contáctanos hoy mismo y conoce más de nuestros servicios de escaneo láser 3D. Estamos a tu servicio.

Nuestro servicio de Consultoría BIM y la transformación digital de empresas constructoras

consultoria bim y transformacion digital de empresas constructoras

En el rubro de la construcción, las empresas se enfrentan a diversos desafíos entre los cuales está el de adaptarse a las nuevas tecnologías para mantenerse competitivas. Nuestro servicio de consultoría BIM se presenta como una herramienta fundamental para impulsar la transformación digital en el sector de la construcción.

Acero Estudio, a través de su servicio de consultoría BIM, basada en la metodología BIM (Building Information Modeling), ofrece a las empresas constructoras la oportunidad de optimizar sus procesos de diseño, construcción y gestión de proyectos a través de la implementación y capacitación en el uso de modelos digitales inteligentes. El resultado son modelos completos y detallados que contienen información detallada sobre cada aspecto de un proyecto, desde la geometría y la estructura hasta los materiales, costos, proyecciones de mantenimientos, cálculos de resistencia, etc.

Toda esta amplia gama de información se establece con el objetivo de lograr una planificación más precisa y una toma de decisiones informada.

Como se sabe, una de las principales ventajas de la metodología BIM es su carácter colaborativo, pero lograrlo no es sencillo sobre todo porque existe mucha aversión al cambio por miedo, desconocimiento o confianza en métodos heredados. Acero Estudio y sus consultores BIM tenemos el conocimiento, la experiencia y ese extra de pedagogía que ayuda que nos permite transmitir las ideas correctas a tu equipo de tal manera que puedan alimentar y ayudar a construir de forma paulatina y eficiente el modelo digital centralizado donde todos los actores accedan a la misma en tiempo real con mínimos errores y riesgos en el proceso constructivo.

Ayuda en la eficiencia y cumplimiento de plazos

Las empresas se preocupan de su eficiencia y el sector construcción no es la excepción. En este aspecto vale señalar que la metodología BIM agiliza los procesos de coordinación entre áreas, mejora la comunicación haciéndola inequívoca de cara a un modelo que tiene los datos precisos y con ello no sólo se logra tener un lindo cuadro digital de la obra sino una gran eficiencia en cada uno de los procesos, planificación, logística de compras evitando gastos innecesarios y retrasos.

Vale señalar que aún no todas las constructoras hacen uso de la metodología BIM, por ende fomentar este tipo de desarrollo dentro de tu empresa no sólo ayudará a mejorar la eficiencia de tus procesos sino que además te ayudará a diferenciarte de la competencia, atrayendo clientes más grandes y serios que busquen las empresas de mejores prácticas.

Contacta a Acero Estudio hoy mismo y conversemos sobre la forma en que la metodología BIM puede ayudarte a mejorar tus procesos. Estamos a tu servicio.

Cómo los Servicios de Consultoría de Acero Estudio ayudan a las Empresas

ingenieros intercambian ideas sobre modelo bim

Acero Estudio, como empresa consultora de las industrias de Construcción, Ingeniería y Arquitectura tiene diversas especialidades entre ellas la Consultoría BIM donde ha trabajado en numerosos proyectos en los que ha logrado demostrar  los beneficios tangibles de esta importante metodología en casos concretos.

Ejemplos Concretos

En la ciudad de Lima, uno de nuestros clientes planificó la construcción de un complejo de apartamentos de lujo.

Antes de la adopción de BIM, el proyecto enfrentaba problemas de coordinación entre los diversos subcontratistas y dificultades en la planificación de recursos. Acero Estudio implementó el software BIM que incluye la creación de modelos tridimensionales detallados y la coordinación constante entre los equipos de diseño y construcción. Como resultado, se logró una reducción del 20% en el tiempo de construcción y una reducción del 15% en los costos generales del proyecto.

Proyecto de construcción de infraestructura de salud

Para ello Acero Estudio utilizó BIM para planificar la logística de la construcción y la gestión de recursos de manera óptima. Esto permitió una asignación eficiente de equipos de construcción y una entrega de materiales sin problemas. El proyecto se completó dentro del plazo y el presupuesto, a pesar de los desafíos logísticos de la ubicación remota.

Como podemos observar el BIM es una herramienta de gran poder para mejorar la eficiencia operativa de los proyectos de construcción e ingeniería. No obstante no es el único servicio que te ofrece Acero Estudio, también ofrecemos los importantes servicios de topografía, fotogrametría con drones y escaneo láser 3D.

Contáctanos hoy mismo y empecemos a mejorar la eficiencia y resultados de tus proyectos de construcción.

El LIDAR y sus Beneficios para la Construcción de Infraestructura

beneficios de la tecnologia lidar

Dentro de los nuevos usos de los UAVs como levantamientos topográficos con drones, fotogrametría con drones, la tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) es una herramienta fundamental en la industria de la construcción de infraestructura. Gracias a sus pulsos de láser nos ayuda a medir distancias, diferencias de profundidades en el terreno y por supuesto la creación de modelos tridimensionales precisos de un área estudiada. En este artículo intentaremos otear los beneficios de la tecnología LIDAR para la construcción de infraestructura.

Mapeo preciso del terreno

Con la tecnología LIDAR nuestros ingenieros pueden crear mapas topográficos detallados de cualquier terreno, lo que es esencial para la planificación de proyectos de construcción de infraestructura. Gracias a un registro generado con LIDAR, tu proyecto puede contar con la información precisa sobre la elevación del terreno, pendiente y la vegetación circundante.

Esta información será de gran ayuda para aprovechar las ventajas geográficas de cualquier zona así como evitar riesgos en la construcción y diseño de carreteras, puentes, represas y otros proyectos.

Detección de obstáculos

Uno de los beneficios más importantes de LIDAR su capacidad para detectar y mapear obstáculos incluso en zonas con exuberante vegetación o áreas con edificios o cables eléctricos. Esto es crucial para garantizar la seguridad de la construcción, los trabajadores y evitar problemas con estructuras existentes.

Diseño y planificación eficientes

El LIDAR nos ayuda a tener datos precisos que permiten a los ingenieros y arquitectos realizar un diseño más eficiente de infraestructura. Al contar con una comprensión detallada del terreno y los obstáculos se puede mejora la alineación de carreteras, la ubicación de pilares de puentes y también la distribución de infraestructura subterránea.

Ventajas del LIDAR para el Control de calidad y seguimiento de los Proyectos

Tome en consideración que las ventajas del LIDAR no sólo son apropiadas antes de la ejecución de los proyectos sino también durante y después para labores de control de calidad, seguimiento a la resistencia de las estructuras, etc. Y con respecto a los proyectos de infraestructura vale indicar que el LIDAR se ha venido utilizado con éxito en una amplia gama de proyectos de construcción como:

  • Construcción de carreteras y autopistas.
  • Gestión de inundaciones e infraestructura de drenaje.
  • Monitoreo de líneas de transmisión eléctrica.
  • Planificación urbana.

Ahora que conoces más sobre las ventajas y beneficios del LIDAR te invitamos a consultarnos sobre nuestros servicios LIDAR, contáctanos hoy mismo, estamos para apoyarte.

¿Es la metodología BIM el más alto nivel en metodologías constructivas?

desafios-y-beneficios-de-la-metodologia-bim

Para evaluar si la metodología BIM representa el más alto nivel en cuanto a métodos constructivos, es importante considerar las opiniones de expertos en el campo de la construcción y la arquitectura.

A lo largo de los años, se ha recopilado una amplia gama de opiniones y testimonios de profesionales que han implementado BIM en sus proyectos.

Ventajas destacadas de BIM

1. Mejora la coordinación de los equipos:

Uno de los aspectos más sobresalientes de la metodología BIM es su capacidad para mejorar la coordinación entre las áreas y miembros del equipos de un proyecto. Los expertos destacan que BIM crea un entorno de trabajo colaborativo en el que arquitectos, ingenieros, contratistas y otros profesionales pueden trabajar juntos de manera más efectiva con la capacidad de acceder a la información en tiempo real.

2. Reducción de riesgos

Los expertos señalan que la metodología BIM también contribuye a la reducción de errores y riesgos constructivos. Debido a que la información está abierta a diversas áreas de especialistas es más probable que se determinen los riesgos y fallas con anticipación… antes que se conviertan en problemas reales, ahorrando tiempos adicionales o modificaciones a trabajos ya concluidos.

3. Mejora en la administración de los inventarios

Los módulos de administración de almacenes y proyecciones de uso de materiales que se pueden realizar con los modelos BIM contienen información detallada sobre las prospecciones de materiales. Esto significa un gran avance en la planificación de costos y asignación precisa de recursos.

Desafíos de Utilizar BIM

No obstante, no todo es color de rosa respecto a BIM pues también conlleva diversos desafíos para las empresas que desean implementarlo, entre ellas:

  • Costos de software
  • Capacitación y resistencia al cambio por parte del personal
  • Curva de aprendizaje
  • Dificultad de los profesionales para desarrollar el modelado BIM en el tiempo correcto y con el nivel de calidad requerido.

Como podemos observar, la metodología BIM no es necesariamente la cúspide final en las metodologías constructivas, sino que estas van evolucionando conforme la tecnología e ingenio humano lo permiten. Pese a ello es por ahora el conjunto de herramientas más elaborado y completo para desarrollar de forma integral un proceso constructivo.

Ya sea que esté desarrollando un proyecto de construcción, ingeniería o arquitectura; consúltenos como nuestros servicios de consultoría BIM pueden ayudarlo a generar mejores resultados. En Acero Estudio, empresa especializada en BIM estamos a su servicio.

Topografía de precisión para proyectos de comunicaciones

estudios-topograficos-para-telecomunicaciones

Uno de los usos más importantes de los servicios de topografía de Acero Estudio consiste en el soporte y generación de estudios topográficos para la industria de las telecomunicaciones. En este sentido vale señalar que la ubicación estratégica y correcta de las antenas es crucial para garantizar una cobertura efectiva.

Gracias a los levantamientos topográficos que brinda Acero Estudio, se puede conocer no sólo la topografía del terreno, sino diversos obstáculos que pueden interferir en las señales y que no son visibles a ojo descubierto. Con esta información precisa, permitimos que los ingenieros de telecomunicaciones elijan lugares óptimos para la instalación de infraestructura de comunicaciones.

La topografía de precisión nos permite ofrecer un servicio de gran exactitud registrando detalles topográficos, geodésicos y geométricos. En proyectos de comunicaciones, como la instalación de torres de telecomunicaciones, antenas, cables de fibra óptica o despliegue de redes móviles, este tipo avanzado de topografía de precisión es esencial por estas razones:

  1. Nos permite identificar obstáculos potenciales a las señales de transmisión
  2. Nos permite brindar información esencial para la planificación de cables subterráneos o aéreos de manera eficiente y segura.
  3. Nos provee con información adecuada para minimizar los impactos ambientales de las infraestructuras y lograr los cumplimientos reglamentarios solicitados.

Para lograr esta topografía utilizamos diversas tecnologías como:

  1. Estaciones totales que son instrumentos avanzados para levantamientos topográficos detallados
  2. GPS de alta precisión
  3. Escáner láser terrestre
  4. Drones topográficos.

Contacta a Acero Estudio, empresa especializada en Topografía en Europa y Latinoamérica, no dejes los proyectos de conectividad al azar; confía en los mejores.

¿La subcontratación de servicios CAD es buena para su negocio?

outsource a cad design 
company

¿Por qué subcontratar una empresa de servicios de diseño CAD para mejorar la eficiencia de sus proyectos?

Ya sabes que el desarrollo de proyectos sin utilizar herramientas CAD es inconcebible. Estas herramientas se han convertido en una necesidad para conseguir buenos resultados en el proceso de diseño de proyectos de todo tipo.

Las deficiencias que surgen por un conocimiento insuficiente de esta metodología se pueden superar recurriendo a la asistencia de servicios profesionales externos. Si su empresa tiene un concepto de lo que quiere representar en un proyecto, la implicación de una empresa especializada le proporcionará mayor eficiencia, excelencia y resultados en la preparación de la documentación necesaria para sus proyectos, alcanzando niveles muy altos de productividad y posicionamiento. usted por delante de sus competidores.

El soporte externo de una empresa experta en servicios CAD, como Acero Estudio, no sólo ayuda a proporcionar documentación de alta calidad para tu proyecto sino que también optimiza todo tu tiempo a través de su experiencia.

Aprovecha la experiencia de los profesionales para obtener el mejor resultado, ¡CONTÁCTANOS!

Reemplazará la fotogrametría con drones a la topografía tradicional: ¿Cuál es la opinión de los expertos?

servicio topografico realizado en avenida en peru

La tecnología avanza inexorablemente y muchas veces elimina actividades antes realizadas completamente por el ser humano. Una de estas actividades son los levantamientos topográficos y la fotogrametría aérea. Ante ello cabe preguntarnos si el avance de la fotogrametría con drones reemplazará a los sistemas tradicionales de topografía.

Antes de llegar a una conclusión evaluemos las ventajas y desventajas de cada método de registro de registros:

Fotogrametría con drones

Esta técnica implica el uso de vehículo aéreos no tripulados que serán equipados con cámaras de alta resolución y permiten capturar imágenes digitalizadas de un terreno. Estas pueden ser procesadas para luego generar mapas y modelos 3D muy precisos e incluso memorias topográficas adecuadas.

La topografía tradicional

Consiste en la evaluación del terreno a partir de diversos puntos dentro de una cuadrícula. Estos puntos permiten graficar una pendiente del terreno así como las elevaciones de cada punto respecto a otros puntos. Para lograr esta gráfica el ingeniero debe utilizar una herramienta de nivel y un ayudante que sostenga el nivel.

Respecto al presente y futuro de esta actividad, muchas personas señalan que la fotogrametría con drones mejora la eficiencia en tiempos y costos al tiempo que genera datos en imagen de alta resolución.

No obstante, no todos los expertos consideran que la fotogrametría reemplazará a la topografía. El argumento detrás de esta afirmación está en que el juicio humano que se utiliza en la topografía tradicional sigue siendo insustituible por ejemplo:

  • Una persona puede determinar la solidez del terreno acercándose y revisando el terreno.
  • La persona puede ver y comprender a simple vista las zonas por donde el agua ha fluido por señales como presencia de guijarros, huellas de corriente de agua, etc.
  • La fotogrametría en cambio registra con gran calidad pero no puede aún brindar aún recomendaciones para los constructores o ingenieros respecto a los materiales, riesgos y posibilidades del terreno.

Existe un consenso en que la fotogrametría con drones no reemplazará completamente a la topografía tradicional, sino que se integrará con ella, complementando y mejorando los métodos existentes con la experiencia de los expertos en topografía  que seguirán siendo los responsables necesarios para tomar los resultados exactos de la fotogrametría y utilizando su conocimiento para tomar mejores decisiones con la información exacta recibida.

Ya sea que haya optado por el servicio de fotogrametría con drones, topografía con drones o el servicio de topografía tradicional contáctenos; nuestros expertos lo ayudarán a tomar la mejor decisión para el proyecto que tenga.

Cómo la fotogrametría con drones potencia las exploración geológica en el sector minero

Como ya lo sabes, Acero Estudio se especializa en brindar el servicio de fotogrametría con drones. Esta técnica que normalmente se utiliza para medir, registrar y generar modelos de una superficie adquiere gran alcance cuando se utilizan drones equipados con cámaras de alta resolución que pueden capturar imágenes detalladas e zonas mineras inaccesibles, proporcionando una visión completa del terreno.

La exploración ha dado un paso grande con la ayuda de drones que permiten llegar a zonas antes inaccesibles para los geólogos de a pie. Hoy con drones de gran alcance, equipados con baterías de larga duración y cámaras de altísima resolución es posible lograr mayores resultados en la prospección minera de un terreno.

Ventajas de Seguridad

Una de las limitantes que siempre tuvieron los geólogos fue el acceso a zonas inaccesibles como montañas escarpadas o de terrenos poco estables. Gracias a los drones ahora es posible volar sobre terrenos peligrosos y de difícil acceso, obtener datos de lugares antes inalcanzables.

Mayor Eficiencia

Gracias a la posibilidad de cubrir mayores áreas, la fotogrametría aérea con drones es más rápida y menos costosa en comparación con los métodos tradicionales de mapeo aéreo. Vale indicar que existe software que permite valorar las características del terreno para indicar las zonas con mejores perspectivas.

En todo el mundo, la industria minera está adoptando drones para diversas aplicaciones como:

  • Mapeo de depósitos minerales
  • Monitoreo ambiental
  • Planificación y Desarrollo de Minas

Contáctenos y lo ayudaremos a integrar la fotogrametría con drones en sus labores de análisis de terrenos lo que le permitirá conocer mejor sus terrenos en exploración.

La fotogrametría aérea y sus ventajas para crear información catastral

plano catastral generado mediante fotogrametria con drones

La información catastral de un territorio contiene una serie de datos sobre las propiedades esto es: características físicas como áreas y delimitaciones, información legal como la titularidad de los terrenos e incluso una valoración económica sobre el valor aproximado de los predios.

Gracias a la fotogrametría es ahora posible crear modelos y registros digitalizados que brinden información exacta de las características físicas de las propiedades y que este registro inicial se utilice para agregar más datos a dicho modelo.

Gracias a los drones, la fotogrametría aérea ha experimentado una considerable mejora en cuanto a eficiencia y lo que antes sólo podía realizarse con una avioneta o helicóptero está hoy al alcance de nuestras manos. La tecnología de captura de información gráfica, las cámaras de video y otros dispositivos son todos elementos tecnológicos que han venido mejorando en el tiempo y que hoy nos permiten generar información catastral fiable.

La Importancia de una buena gestión urbana

Como se sabe, la información catastral, es básica para realizar una adecuada gestión territorial y planificación urbana; en este sentido, contar con esta información y utilizarla se traduce en:

  • Mejor administración urbana.
  • Mayores recursos e información para la planificación futura de la ciudad.
  • Mayor conocimiento de las necesidades atendidas y no atendidas a nivel de infraestructura.
  • Proyección de número de habitantes y características demográficas.
  • Mejor gestión y asignación de espacios públicos para servicios: educativos, de salud, etc.
  • Mejora y planificación del transporte.

Está claro que la gestión catastral es esencial para crear una ciudad sostenible, con servicios equitativamente prestados y funcional en cuanto a transporte. No dudes en solicitar información sobre nuestro servicio de fotogrametría con drones con fines de mejorar el registro catastral; estamos a tu servicio.

Contacta a Acero Estudio, especialistas en fotogrametría con drones y servicios de consultoría para arquitectura e ingeniería en España y Perú. Toma en consideración que contamos con una flota de UAVs y pilotos entrenados para brindar también el servicio de topografía con drones.