Conoce nuestras soluciones y servicios para la Industria Minera

instrumental que usamos en topografia minera

Para el sector minero, fuente importante para la economía peruana, contamos con 27 años de experiencia y presencia internacional. Ofrecemos un servicio especializado que combina precisión, tecnología avanzada y compromiso con la seguridad en el sector minero.

Ponemos a tu disposición experiencia y técnica. Hemos ejecutado más de 100 proyectos en Latinoamérica, aportando soluciones innovadoras que optimizan el desarrollo de infraestructuras mineras con los más altos estándares de calidad.

Conoce nuestros servicios:

TOPOGRAFÍA Y GEODESIA DE PRECISIÓN

Garantizamos una medición exacta mediante tecnología de última generación para tu proyecto minero. Nuestros levantamientos topográficos y geodésicos de gran escala. Usamos GPS diferencial, estaciones totales y escaneo láser 3D, proporcionando datos confiables que reducen riesgos, optimizan recursos y aseguran la precisión en cada fase de planificación y ejecución.

BATIMETRÍA

Conoce con exactitud la morfología de tus recursos hídricos. Nuestros estudios batimétricos generan mapas detallados del relieve submarino facilitando la planificación de operaciones en entornos acuáticos. Mejoran la precisión en tus proyectos de infraestructura minera y reduce significativamente costos y riesgos en estudios geotécnicos y ambientales.

FOTOGRAMETRÍA Y VIDEOGRAMETRÍA

Obtén modelos digitales de superficie y terreno con nivel de detalle sin precedentes. Gracias al uso de drones y cámaras de alta resolución, capturamos y procesamos imágenes aéreas que permiten visualizar su proyecto antes de ejecutarlo. Somos pioneros en videogrametría con software propio.

LIDAR Y ESCANEO LÁSER 3D

Accede a terrenos inaccesibles con precisión milimétrica. Nuestros levantamientos con LIDAR aéreo son ideales para áreas extensas y accidentadas como la Cordillera de los Andes, mientras que el escaneo láser 3D genera nubes de puntos con millones de coordenadas de sus instalaciones. Logra modelados digitales exactos, análisis precisos y toma de decisiones basada en datos concretos.

BLUE STAKE

Evita los costosos daños y retrasos en sus operaciones. Nuestro servicio de localización y mapeo de instalaciones subterráneas identifica con precisión líneas eléctricas, tuberías, fibra óptica y otras infraestructuras críticas mediante tecnología no invasiva, garantizando seguridad en excavaciones.

METODOLOGÍA BIM

Transforma la gestión integral de tus proyectos mineros. Building Information Modeling integra las disciplinas y fases del ciclo de vida de su infraestructura en un modelo digital colaborativo, facilitando la detección temprana de interferencias, simulando escenarios, estimación precisa de costos y optimización de recursos durante todo el proyecto. También brindamos el servicio de auditoría BIM para proyectos.

PROYECTOS EMBLEMÁTICOS

  • Proyecto Minero Volcan (2021):
    Consultoría BIM, escaneado 3D, modelado tridimensional e integración de fotogrametría.
  • Proyecto Minero Zafranal (2023):
    Topografía especializada, geodesia de orden C y nivelación de precisión.
  • Túnel Chacahuaro (2016):
    Servicios completos de topografía y geodesia para esta importante obra de infraestructura vial.
  • Proyecto Fotovoltaico Demasolar (2015):
    Implementación de soluciones topográficas para energías renovables.

Contáctenos hoy mismo y conversemos acerca de los proyectos que necesitas potenciar, estamos a tu servicio.

Cómo la auditoría BIM reduce la deuda digital de tu modelo

bim reduce deuda digital y degradación del modelo bim

Los aspectos y beneficios que abarca una auditoría BIM fueron tratados en nuestro artículo (Auditoría BIM para proyectos) pero uno de los más importantes y normalmente soslayado es la reducción de la deuda digital que se produce en un modelo 3D con el paso del tiempo. Esta característica conlleva a una lenta degradación del modelo 3D que repercute en:

  1. Elementos degradados o con poca información
  2. Elementos huérfanos dentro del modelo
  3. Colisiones no detectadas
  4. Información de elementos no correspondiente a los elementos reales
  5. Incapacidad para generar proyecciones o simulaciones

Efectos de la deuda digital de un modelo BIM

Estas características inciden en un menor rendimiento del modelo tanto en el proyecto como en las fases posteriores e incluso pueden llevar a que el modelo se convierta en un elemento de dilación que nadie quiere mirar antes que en una herramienta de información y coordinación entre las áreas.

Si deseas que este no sea tu caso contacta a Acero Estudio, somos consultores BIM especializados en auditoria BIM para proyectos o construcciones en ejecución y estamos a tu servicio.

Auditoría BIM para proyectos

servicio de auditoria bim para proyectos de construccion y arquitectura

La auditoría BIM es recomendable en proyectos de construcción de gran tamaño e inversión pues dota al equipo con una visión más objetiva del mismo permitiendo garantizar la creación de un modelo cumplidor con los estándares internacionales de calidad, precisión y coordinación necesarios para una ejecución eficiente.

En qué tipos de proyectos es recomendable la Auditoría BIM

En proyectos amplios, de gran envergadura e inversión donde intervienen profesionales de diversas disciplinas (arquitectura, estructuras, electricidad y sanitario); el auditor BIM verifica que toda la información se encuentre completa esto es:

  • Con características completas
  • Datos bien estructurados y libres de errores
  • Información alineada con los objetivos del cliente

La labor del Auditor BIM

El auditor BIM también desarrolla el papel del control de calidad asegurando que la información digital sea realmente útil como herramienta de gestión a lo largo de todo el ciclo de vida la infraestructura o edificación. En este aspecto permite validar que los entregables cumplan con la calidad prometida, desde el diseño hasta la operación y las aplicaciones de mejoras de la obra o infraestructura.

consultoria bim en fases de proyectos

La Norma ISO 19650

Con la auditoría BIM, nos aseguramos que tus modelos se acerquen a la calidad equivalente a las normas estandarizadas internacionales, en este caso el ISO 19650.

¿Qué aspectos abarca la Auditoría BIM?

1. Cumplimiento de la norma

En primer lugar la auditoría busca que el equipo y el entregable cumplan con la verificación del cumplimiento de las normas BIM  ISO 19650, PAS 1192, estándares locales. Asimismo que se cumplan las nomenclaturas y de codificación.

2. Evaluación del modelo

En este aspecto se evalúan:

  • Calidad del diseño
  • Nivel de detalle
  • Coherencia arquitectónica
  • Coordinación entre disciplinas
  • Detección de colisiones
  • Integración de elementos

3. Datos y Metadatos

Correcto etiquetado de la estructura e información asociada a cada elemento con datos exactos como nombre, propiedades, parámetros. Asimismo que estos cumplan con el correcto etiquetado.

4. Interoperabilidad y funcionamiento

Este paso evalúa la correcta configuración de la interoperabilidad de softwares como: IFC, Revit, Archicad, Navisworks, etc.

5. Control de versionado

El control de versiones es importante sobre todo en los equipos que deben mantener una coherencia y metodología de trabajo que evite pérdidas de información, comunes en entornos de múltiples usuarios.

6. Organización del modelo

En este aspecto el auditor efectúa revisión interna del modelo como tipos de vistas, número de plantillas, organización de los elementos, optimización del archivo, etc.
Tamaño y rendimiento del archivo BIM.

7. Aspectos Contractuales

Finalmente se delegan responsabilidades y roles del equipo que deben ser cumplidas.

Como puedes ver la auditoría BIM es un proceso que exige no sólo el conocimiento técnico de BIM sino también la aplicación sistemática de un método de trabajo que permita garantizar un nivel de calidad internacional en tus proyectos.

Si buscas una empresa especializada en consultoría BIM y auditoría BIM, no dudes en contactar a Acero Estudio, somos especialistas en servicios para el rubro de construcción y arquitectura; estamos a tu servicio.

La topografía y geodesia en las megaobras: La Nueva Carretera Central

La Nueva Carretera Central del Perú es una de las obras de infraestructura más ambiciosas de la historia peruana. Su construcción requerirá una inversión mayor a los S/ 24,000 millones de soles y tendrá un ancho de cuatro carriles con los cuales se busca reducir el tiempo de viaje entre la costa y el centro del país de seis horas a dos horas y media de viaje

Asimismo esta megaobra recorrerá las regiones de Lima y Junín conectando la costa, sierra y selva del Perú con una extensión de 185 km de vía, 33 km de túneles, 19 km de viaductos elevados con diversos muros de contención. Esto es de gran importancia para impulsar la economía nacional y el comercio al reducir los costos logísticos y facilitar la conexión con el puerto del Callao y el futuro puerto de Chancay.

LA IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFÍA EN ESTA MEGAOBRA

Para que una inversión de esta importancia y magnitud sea correctamente ejecutada y durable en el tiempo es fundamental que se realicen estudios de topografía y geodesia de alto nivel. La topografía permite conocer las característica y relieves del terreno para que los arquitectos e ingenieros desarrollen los planos con conciencia de los riesgos y tipos de estructura. Asimismo es importante identificar riesgos geológicos que permitirán diseñar el trazado de forma óptima en todas las áreas de la extensión de la vía.

UN DESAFÍO ACEPTADO

Participar en una obra, ha sido para Acero Estudio un desafío que exige una gran entrega de recursos humanos, tecnológicos y logísticos. Gracias a nuestra experiencia en diversidad de obras hemos logrado movilizar a personal altamente capacitado a zonas de difícil acceso, muchas de ellas con pendientes pronunciadas y riesgo para el personal.

Para minimizar el riesgo humano y lograr datos de calidad en zonas inaccesibles, usamos tecnología de vanguardia con drones integrados con diversidad de sensores así como estaciones totales de alta precisión.

A esto se suman nuestras herramientas de registro de datos y la planificación detallada de nuestro personal directivo.

nueva carretera central

En Acero Estudio estamos orgullosos de contribuir al desarrollo del país con nuestro aporte en servicios topográficos en obras de gran escala como la Nueva Carretera Central. También ponemos nuestras capacidades al servicio de proyectos menores. Ya sea una autopista nacional o una obra local, ofrecemos servicios especializados de topografía, geodesia y topografía con drones con el mismo compromiso de calidad y profesionalismo.

Y recuerda que si necesitas algún estudio o levantamiento topográfico estamos a tu servicio. Contáctanos hoy.

¿Cómo evitamos las colisiones constructivas con BIM Clash Detection?

clashes in construction

Las obras de construcción llevan diversos niveles de complejidad y en algunos casos las fallas humanas, faltas de coordinación entre los involucrados u otros factores pueden conllevar errores que representan retrasos en los tiempos de entrega, menores resultados en términos de calidad y una disminución de la rentabilidad general de la obra.

En el mundo de la construcción muchos de estos errores de interferencia entre elementos estructurales se llaman colisiones y en la construcción tradicional solían presentarse con regularidad hasta que llegó la metodología BIM con su función Clash Detection.

¿Qué es BIM Clash Detection?

BIM Clash Detection es una función que nos ayuda a detectar interferencias entre elementos estructurales de un proyecto en el modelado, es decir antes que se inicie la obra evitando errores constructivos costosos que puedan generar problemas técnicos o sobrecostos.

Además como el modelo colaborativo se actualiza en tiempo real esta colisión puede ser detectada a tiempo por todas las áreas involucradas desde los encargados de las estructuras hasta los profesionales sanitarios y técnicos electricistas. Recordemos que BIM no nos brinda un sistema mágico sino una metodología de trabajo adecuado para reducir errores.

Beneficios de aplicar Clash Detection

  • Reducción de cambios en obra
  • Reduce conflictos o superposiciones entre sistemas
  • Al prevenir errores, se reducen los plazos de ejecución y los sobrecostos
  • Menor fricción y más coordinación entre equipos

¿Por qué trabajar con un consultor BIM especializado?

Contar con una empresa de Consultoría BIM como Acero Estudio brinda una diferencia positiva en la eficiencia del proceso. Nuestro equipo analiza tu proyecto con las herramientas adecuadas generando el involucramiento y adopción del mismo en tu equipo de trabajo mejorando la viabilidad y el ROI de la obra.

Si quieres conocer más de nuestros servicios BIM contáctanos, estamos a tu servicio.

Técnicas que Aceleran tu Productividad en REVIT

acelera tu productividad en bim

Como siempre lo decimos, la metodología BIM ha llegado para quedarse y mejorar los procesos constructivos. Sin embargo los niveles de precisión y calidad que generan los modelos BIM pueden requerir ciertos tiempos adicionales que podrían extender los procesos de construcción y arquitectura. Por este motivo, REVIT cuenta con herramientas BIM avanzadas que permiten trabajar de forma más inteligente reutilizando elementos, acelerando flujos de trabajos o generando modelos en base a creaciones previas.

A continuación, te presentamos tres técnicas que usamos en Acero Estudio para acelerar los trabajos en BIM sin comprometer la excelencia.

1. Reusable Components:

La biblioteca de componentes Reusable Components permite generar una amplia familia de bloques, detalles constructivos o configuraciones que ya han sido anteriormente desarrolladas y que se pueden integrar en nuevos modelos con diseños diferentes con actualizaciones menores pero con un importante ahorro de tiempo en la creación de:

  • Detalles arquitectónicos estándar

  • Equipamiento repetitivo (mobiliario, luminarias, etc.)

  • Plantillas de vistas

Esta librería permite lograr un importante ahorro en el tiempo de modelado, un desarrollo de estilos propios para el estudio arquitectónico y un menor margen de error que cuando se utilizan elementos no validados. La reutilización de elementos no afecta la calidad, por el contrario permite que los elementos se vayan mejorando cada vez ya que han sido debidamente testeados asegurando un correcto uso y actualización.

2. Linked Models:

Los modelos enlazados (Linked Models) permiten dividir un proyecto grande en diversas capas cada una de las cuales se podrá designar a una disciplina en concreto. Esto permite por ejemplo dividir un proyecto grande en varios archivos REVIT, asignados a diferentes equipos o disciplinas (arquitectura, ingeniería sanitaria, instalaciones eléctricas, etc.). Estos modelos se vinculan entre sí para un trabajo de avance simultáneo.

Entre las ventajas que presentan los modelos vinculados tenemos:

  • Ahorro de tiempo

  • Mejor coordinación y más objetiva
  • Facilita la detección temprana de interferencias o colisiones

3. Dynamo for Automation

Dynamo es una herramienta visual de programación dentro de REVIT, permite automatizar tareas complejas o repetitivas sin necesidad de programación tradicional. Permite la generación automática de elementos repetitivos y además facilita las labores de medición de áreas y cantidades así como la verificación de normas o condiciones geométricas.

Entre sus beneficios tenemos:

  • Ahorra horas de trabajo

  • Minimiza los errores manuales

  • Brinda mayor control de diseño e información

 

Si deseas mayor información de nuestros servicios de consultoría BIM y modelado BIM te invitamos a contactarnos. En Acero Estudio contamos con las herramientas precisas para acelerar tus procesos y disparar tu productividad. Estamos a tu servicio.

Cómo aceleramos nuestros levantamientos topográficos con el láser escáner 3D

estudio de topografia con laser escaner 3d

Las técnicas tradicionales de topografía están siendo agilizadas por aquellas que nos ofrecen las nuevas tecnologías como el láser escáner 3D. Avances como este nos permiten capturar con gran precisión la geometría de un terreno u objeto a través de la emisión de pulsos láser.

Su funcionamiento se basa en el principio de la teledetección activa que consiste en la emisión de radiación que luego es evaluada por diversos sensores que reciben las señales reflectantes para determinar su distancia. En el sector de construcción y arquitectura donde todos los proyectos buscan optimizar los tiempos, esta tecnología mejora los tiempos, incrementa la precisión y brinda una alternativa rápida y detallada a los métodos convencionales.

RAPIDEZ CON MEDIDAS PRECISAS

En comparación con la topografía convencional, que depende de equipos como estaciones totales, GPS de alta precisión y además está expuesta al error humano; el láser escáner 3D permite realizar levantamientos más rápidos y con una mayor densidad de puntos de información y menor interferencia. Mientras que las técnicas tradicionales requieren un levantamiento punto por punto, el escaneo láser genera nubes de millones de puntos en minutos, lo que se traduce en una representación tridimensional detallada y precisa. Además, reduce la posibilidad de errores humanos y minimiza la necesidad de volver al sitio para recolectar datos adicionales.

MEJOR PROCESAMIENTO DE DATA

Y cuando hablamos del procesamiento de la data y conversión de esta en modelos; la historia no se termina. Los resultados obtenidos mediante el láser escáner 3D optimizan el procesamiento de información, pueden generar modelos digitales densos (nubes de puntos más completas) del terreno y representaciones tridimensionales listas para ser analizadas en software especializado en tiempos más cortos.

Es decir se cierra el círculo que va desde la toma de información, el procesamiento de esta y la generación de modelos. Todos los pasos apuntan hacia una mejora de la eficiencia, costos y tiempos que nos hace replantear las mecánicas de trabajo y ofrecerte siempre las mejores técnicas a favor de tu empresa.

Si buscas soluciones innovadoras en servicios de topografía, Acero Estudio, empresa de topografía en España y Perú es el proveedor ideal para tu proyecto. Estamos especializados en levantamientos topográficos con escaneo láser 3D, ofrecemos servicios de consultoría y análisis de superficies para el sector de construcción y arquitectura.

Contáctanos hoy mismo para ofrecerte soluciones y optimizar tus proyectos con tecnología de punta.

La geomática y sus estudios: fotogrametría, topografía, geodesia y cartografía

la geomatica y sus estudios

La geomática es un campo de estudio amplio que abarca diferentes disciplinas dedicadas al estudio y representación de la superficie terrestre. Estas surgieron a lo largo de la historia como necesidad de medir y representar el mundo de manera precisa.

Desde las antiguas civilizaciones egipcias y griegas que utilizaban herramientas rudimentarias para la medición de terrenos, hasta tiempos más recientes en que se perfeccionaron los métodos con instrumentos como el teodolito, estas disciplinas han evolucionado con los avances tecnológicos. Hoy en día, gracias a la digitalización, el uso de drones, escáneres láser 3D y satélites, la geomática ha alcanzado un nivel de precisión y aplicabilidad sin precedentes.

Campos de aplicación de las disciplinas geomáticas

Los estudios de la tierra, los terrenos y sus características se utilizan en diversos sectores como la ingeniería civil, construcción, minería, planificación urbana y gestión ambiental. Estos estudios permiten obtener información detallada sobre el terreno para diseñar infraestructuras, realizar estudios de impacto ambiental y optimizar proyectos de desarrollo. Además, el uso de tecnologías como los drones y los sistemas de información geográfica (SIG) han mejorado significativamente la recolección y análisis de datos espaciales, haciendo más eficiente la toma de decisiones.

Si bien todas estas disciplinas están relacionadas, cada una tiene su enfoque específico:

  • La fotogrametría se basa en la captura de imágenes para obtener información tridimensional del terreno. En este campo Acero Estudio ofrece un servicio especializado de fotogrametría con drones que es una alternativa muy eficiente con resultados bastante acertados.
  • La topografía mide y representa con precisión las características de una superficie terrestre en áreas específicas. Si buscas un servicio de topografía o levantamiento topográfico contáctanos; te sorprenderá conocer nuestro portafolio de proyectos topográficos realizados.
  • La geodesia estudia la forma y dimensiones de la Tierra en su conjunto, permitiendo la creación de sistemas de coordenadas geográficas.
  • La cartografía se centra en la representación visual de la información geoespacial mediante mapas y planos.

Como ves contamos con servicios para los principales estudios geomáticos. Si deseas asistencia en este campo contacta a Acero Estudio, somos tu mejor alternativa en estudios de alta precisión, brindando soluciones innovadoras con tecnología de vanguardia.

Contáctanos para conocer cómo podemos optimizar tu proyecto con nuestras herramientas y experiencia.

Sectores y Aplicaciones donde CAD sigue siendo esencial

bim y cad

Si bien es cierto que la metodología BIM ha experimentado un gran crecimiento y momentum por parte de la comunidad del rubro construcción y arquitectura. El diseño asistido por computadora CAD sigue siendo imprescindible en múltiples áreas donde el diseño 2D, la precisión técnica y la compatibilidad con procesos son prioritarios. A continuación, te menciono los principales sectores y sus aplicaciones específicas:

En el sector ingeniería civil e infraestructura

  • El diseño CAD sigue siendo Elaboración de planos topográficos, cortes y detalles estructurales.

  • CAD sigue siendo muy utilizado en diseño de carreteras, puentes y redes de alcantarillado.

  • Modelado en 2D de cimentaciones, muros de contención y estructuras de acero.

Arquitectura y Construcción

Si bien en este sector ya domina el BIM, en este sector domina BIM en:

  • Elaboración de planos arquitectónicos detallados en 2D.

  • Creación de detalles constructivos, instalaciones sanitarias y estructurales.

  • Edición y modificación rápida de planos en etapas tempranas del diseño.

Como puedes notar, la metodología BIM está creciendo pero el diseño CAD sigue siendo clave en sectores donde la precisión 2D, la integración con manufactura y la compatibilidad con normativas técnicas son fundamentales. Ahora recuerda que tanto si necesitas consultoría BIM así como requieres outsourcing CAD en Acero Estudio estamos a tu servicio, contáctanos hoy mismo para conocer más de nuestros servicios.

El Uso del Láser Escáner 3D en Estudios Topográficos

servicio de topografia con escaneo laser

La evolución de las tecnologías de medición esta generando nuevas ventanas de posibilidad en términos de eficiencia, rapidez y exactitud. Una de estas tecnologías que Acero Estudio desarrolla entre sus servicios de topografía es el láser escáner 3D que ha demostrado ser una herramienta altamente efectiva, ofreciendo ventajas significativas sobre los métodos tradicionales, como la estación total. Su capacidad para generar modelos detallados del terreno con una densidad superior a 1000 puntos por metro cuadrado, en un periodo corto de tiempo (~30 min), lo convierte en una solución ideal para proyectos de gran escala y alta complejidad.

Mayor Precisión y Rapidez en la Captura de Datos

A diferencia de los levantamientos con estación total, que requieren mediciones puntuales y tiempos prolongados para cubrir grandes extensiones, el láser escáner 3D permite una captura masiva de información rapidez excepcional. En proyectos que involucran infraestructura vial, edificaciones o levantamientos urbanos, este sistema genera modelos tridimensionales detallados, reduciendo el margen de error y optimizando la planificación y ejecución de obras. Además, a medida que el tamaño del área de estudio aumenta, la diferencia en el tiempo de ejecución entre ambos métodos se reduce, favoreciendo el uso del escaneo láser en proyectos de gran envergadura.

Aplicaciones y Beneficios del Escaneo Láser en Topografía

El sistema de láser escáner 3D tiene una amplia gama de aplicaciones en la ingeniería y la geodesia. Su uso no solo se limita a levantamientos topográficos, sino que también se ha implementado en diversos sectores, tales como:

  • Levantamientos geodésicos de estructuras lineales, como carreteras, puentes y túneles.
  • Modelado de superficies y terrenos, generando modelos digitales de alta precisión.
  • Inspección de infraestructuras para la detección de deformaciones y análisis de estabilidad estructural.
  • Estudios arqueológicos, culturales y arquitectónicos, facilitando la documentación y conservación del patrimonio.
  • Delimitación y monitoreo de cuerpos de agua, permitiendo evaluar cambios en el nivel y forma de ríos, lagos o embalses.
  • Análisis de estabilidad de taludes y riesgos geotécnicos, crucial en zonas propensas a deslizamientos de tierra.

Gracias a los experimentos y la capacidad para capturar información detallada y precisa en tiempo récord, el escaneo láser 3D  consideramos que pronto podrá reemplazar por completo las mediciones tradicionales con estación total en muchos proyectos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos operativos.

Diferencias Claves Entre el Escaneo Láser y la Estación Total

Si bien la estación total sigue siendo un método útil en ciertos escenarios, el láser escáner 3D se distingue por ofrecer mediciones más rápidas, detalladas e informatizadas. Las principales diferencias entre ambos métodos incluyen:

Aspecto Láser Escáner 3D Estación Total
Velocidad de captura Alta, escaneo masivo en minutos Lenta, requiere mediciones punto a punto
Densidad de datos >1000 puntos por m² Medición de puntos individuales
Nivel de detalle Alto, genera modelos 3D precisos Limitado, depende de los puntos capturados
Procesamiento de datos Automatizado y rápido Manual y más laborioso
Aplicaciones Amplias (ingeniería, arqueología, inspección) Principalmente en levantamientos tradicionales

Ambos métodos pueden emplearse en distintas áreas de la ingeniería y la geodesia, pero el láser escáner 3D se posiciona como la tecnología del futuro en levantamientos topográficos, modelado de terrenos y monitoreo de infraestructuras, ofreciendo un nivel de detalle y eficiencia excepcional.

Si deseas conocer mayor información acerca de nuestro trabajo de levantamiento topográfico, geodesia o escaneo láser 3D no dudes en contactarnos.

Referencia

Advantages of Laser Scanning Systems for Topographical Surveys in Roads Engineering. The Baltic Journal of Road and Bridge Engineering, 11(2):153-159, June 2016. DOI:10.3846/bjrbe.2016.18. License CC BY.