La geomática y sus estudios: fotogrametría, topografía, geodesia y cartografía

la geomatica y sus estudios

La geomática es un campo de estudio amplio que abarca diferentes disciplinas dedicadas al estudio y representación de la superficie terrestre. Estas surgieron a lo largo de la historia como necesidad de medir y representar el mundo de manera precisa.

Desde las antiguas civilizaciones egipcias y griegas que utilizaban herramientas rudimentarias para la medición de terrenos, hasta tiempos más recientes en que se perfeccionaron los métodos con instrumentos como el teodolito, estas disciplinas han evolucionado con los avances tecnológicos. Hoy en día, gracias a la digitalización, el uso de drones, escáneres láser 3D y satélites, la geomática ha alcanzado un nivel de precisión y aplicabilidad sin precedentes.

Campos de aplicación de las disciplinas geomáticas

Los estudios de la tierra, los terrenos y sus características se utilizan en diversos sectores como la ingeniería civil, construcción, minería, planificación urbana y gestión ambiental. Estos estudios permiten obtener información detallada sobre el terreno para diseñar infraestructuras, realizar estudios de impacto ambiental y optimizar proyectos de desarrollo. Además, el uso de tecnologías como los drones y los sistemas de información geográfica (SIG) han mejorado significativamente la recolección y análisis de datos espaciales, haciendo más eficiente la toma de decisiones.

Si bien todas estas disciplinas están relacionadas, cada una tiene su enfoque específico:

  • La fotogrametría se basa en la captura de imágenes para obtener información tridimensional del terreno. En este campo Acero Estudio ofrece un servicio especializado de fotogrametría con drones que es una alternativa muy eficiente con resultados bastante acertados.
  • La topografía mide y representa con precisión las características de una superficie terrestre en áreas específicas. Si buscas un servicio de topografía o levantamiento topográfico contáctanos; te sorprenderá conocer nuestro portafolio de proyectos topográficos realizados.
  • La geodesia estudia la forma y dimensiones de la Tierra en su conjunto, permitiendo la creación de sistemas de coordenadas geográficas.
  • La cartografía se centra en la representación visual de la información geoespacial mediante mapas y planos.

Como ves contamos con servicios para los principales estudios geomáticos. Si deseas asistencia en este campo contacta a Acero Estudio, somos tu mejor alternativa en estudios de alta precisión, brindando soluciones innovadoras con tecnología de vanguardia.

Contáctanos para conocer cómo podemos optimizar tu proyecto con nuestras herramientas y experiencia.

La topografía en la construcción en terrenos con pendientes

topografia en sierra peruana

Muchos terrenos, especialmente en las afueras de las ciudades presentan pendientes y las áreas con inclinación son a su vez un reto para cualquier proyecto de construcción; desde su etapa de diseño hasta la ejecución de la obra.

La precisión de cálculos estructurales, la planificación de cortes y rellenos; todo está afectado por la estabilidad e inclinación del área. En este sentido, para lograr una correcta disposición de las edificaciones, un estudio topográfico permite identificar riesgos y tomar decisiones clave para garantizar la seguridad y eficiencia del proyecto.

Qué riesgos se pueden evitar al contar con un estudio topográfico:

  • Deslizamientos de tierra y erosión del suelo
  • Deficiencias en el sistema de drenaje
  • Errores en el cálculo de movimientos de tierra
  • Inestabilidad en las estructuras por asentamientos irregulares

Además, el análisis topográfico facilita la planificación de medidas preventivas, como:

  • La construcción de muros de contención
  • Adecuación de sistemas de drenaje
  • Optimización del diseño estructural para adaptarse a la topografía natural del terreno.

Una vez finalizado el proyecto, la topografía se utiliza para la certificación de cumplimiento de la construcción, la elaboración de documentación para trabajos de mantenimiento o ampliaciones de la propiedad evitando problemas futuros.

En este aspecto, en Acero Estudio somos especialistas en servicios de topografía para garantizar el éxito de construcciones en terrenos con pendientes. Nuestros servicios incluyen levantamientos topográficos con el método poligonal, nivelación geométrica de alta precisión y otras técnicas con UAVs como la fotogrametría con drones y la tecnología LIDAR para capturar con detalle la morfología del terreno.

Si necesitas una empresa de topografía no dudes en contactarnos, estamos a tu servicio.

Fotogrametría aérea para cálculo de volúmenes en sector minero

aplicaciones de la fotogrametria en mineria

En el sector minero, los drones equipados con sensores, cámaras y equipos de alta tecnología permiten generar información precisa que ayuda en las operaciones, cálculos financieros y otras actividades de interés para la planificación de los activos y concesiones.

Entre las funciones que normalmente se asigna a los drones está:

Aplicaciones de la fotogrametría en Minería

Cálculo de volúmenes

En el sector de extracción minera los volúmenes de material extraído son muy importantes para los cálculos de la ley del mineral lo que a su vez permite hacer proyecciones financieras y de operaciones que se derivan de la rentabilidad de dichas muestras.

Monitoreo de minas a tajo abierto

En operaciones mineras de gran escala, los métodos tradicionales de topografía pueden tomar mucho tiempo o conllevan riesgos para los topógrafos. Tanto la topografía con drones como la fotogrametría con drones permiten conocer el terreno detectando riesgos, zonas inestables, pendientes o áreas de posible deslizamiento.

deslizamiento en mina de tajo abierto
Deslizamiento en mina de tajo abierto


Control de áreas de trabajo

Esta tarea es muy importante para que las operaciones mineras se delimiten dentro de sus zonas de extracción evitando tocar concesiones ajenas.

Diseño y planificación

Una función también importante que permite la fotogrametría aérea es la capacidad en la creación de mapas aéreos que se pueda utilizar para el diseño y planificación de las nuevas operaciones. Es importante proyectar las rutas de explotación adecuadas que a su vez contengan áreas destinadas al transporte y si se trata de una mina de tajo abierto con mayor razón.

Rehabilitación de terrenos

Cuando las reservas se acaban se realiza el llamado cierre de mina donde la empresa minera no sólo debe restituir el material a su zona inicial sino que también debe realizar las labores para rehabilitar, en la medida de lo posible, la flora y fauna del lugar. El conocimiento de esta información es muy importante y gracias a la fotogrametría es posible conocerlo de la forma más precisa garantizando que las áreas afectadas se restauren de manera adecuada.

Te invitamos a contactarnos y consultar más sobre nuestros servicios de fotogrametría para empresas. Estamos a tu servicio.

¿Es necesario un levantamiento topográfico para la construcción de un edificio?

levantamiento topografico para construcción de edificios

La respuesta a esta pregunta es un rotundo SI.

Un levantamiento topográfico es un estudio esencial para la construcción de cualquier edificio, al margen de su tamaño o ubicación. Es el estudio necesario para que tanto los arquitectos, así como los ingenieros puedan contar con una visión exacta y detallada del área.

Con el levantamiento topográfico se pueden proyectar acciones encaminadas a la planificación de la obra como movimientos de tierra, proyección de tipos de cimentación. Además, un levantamiento topográfico puede influir en el diseño y la construcción de la estructura. Incluso en áreas que parecen ser planas a simple vista, el levantamiento topográfico es crucial para asegurar que los cimientos del edificio se ubiquen de forma correcta para evitar futuros problemas estructurales.

¿Por qué debo realizar un levantamiento topográfico en un área aparentemente plana?

Un terreno que parece plano a la vista puede esconder diversas irregularidades como pendientes, cambios en el tipo de suelo o incluso presencia de cuerpos de agua subterráneos. Un estudio topográfico profesional permite identificar estos y otros factores, garantizando que el diseño del edificio se adapte perfectamente al la naturaleza del terreno. Además, permite asegurar que el drenaje y la estabilidad del suelo sean adecuados, minimizando los riesgos de asentamientos o deslizamientos que podrían comprometer la integridad del edificio.

Riesgos de construir un edificio sin un estudio topográfico

Construir sin un estudio de levantamiento topográfico adecuado puede resultar en una serie de problemas graves, entre los que se incluyen:

  • Cimientos asentados de manera desigual
  • La falta de un drenaje inadecuado puede conllevar problemas de erosión de suelos
  • Errores en la alineación del edificio
  • Costos adicionales por errores constructivos no previstos
  • Impacto ambiental

¿Qué tipo de topografía es recomendable para la construcción de un edificio?

Para la construcción de un edificio, es recomendable realizar varios tipos de estudios topográficos, como:

  • Levantamiento topográfico con planimetría y altimetría
  • Levantamiento geodésico
  • Levantamiento con LIDAR o fotogrametría
  • Estudio de suelos

En resumen un levantamiento topográfico es un estudio 100% necesario para cualquier tipo de construcción. E incluso es recomendable que los levantamientos topográficos se realicen de forma progresiva mientras la construcción avanza para evitar errores.

Si deseas contactar a una empresa de topografía te invitamos a contactar a Acero Estudio, contamos con 25 años de especialización en servicios de topografía y estudios topográficos en Perú y España. Hacemos uso de tecnología y técnicas de vanguardia como nuestros servicios de topografía con drones y fotogrametría con drones.

¡Contáctanos hoy mismo, estamos para ayudarte!

Beneficios y Aplicaciones de la Fotogrametría Aérea: Una Disciplina en Evolución

representacion digital de terreno obtenida mediante la tecnica de la fotogrametria con drones

La fotogrametría aérea es una herramienta esencial para sectores que requieren un registro detallado del terreno desde una perspectiva aérea. Sus aplicaciones son variadas y abarcan múltiples áreas, tales como:

  • Cartografía: Creación de mapas topográficos precisos.
  • Planificación urbana: Gestión eficiente de la construcción de infraestructuras.
  • Ingeniería civil: Supervisión y desarrollo de proyectos.
  • Agricultura: Análisis detallado de suelos y cultivos.
  • Gestión de desastres naturales: Evaluación rápida y precisa de zonas afectadas.

Actualmente, la fotogrametría aérea se apoya en tecnologías avanzadas, siendo los drones (UAVs) una plataforma clave para capturar imágenes desde el aire. Equipados con cámaras de alta precisión y sensores especializados, estos drones pueden cubrir amplias áreas en un tiempo significativamente menor que los métodos tradicionales.

Además, los avances en software han permitido la creación de modelos digitales del terreno en 3D con una precisión notable. Este software también facilita la integración de datos en Sistemas de Información Geográfica (SIG), optimizando el análisis y la toma de decisiones en proyectos complejos.

Entre los beneficios más destacados de la fotogrametría con drones frente a otros métodos de captura de datos territoriales se encuentran:

  • Rapidez en la obtención de información.
  • Alta precisión en los datos recolectados.
  • Capacidad para cubrir extensas áreas con un gran nivel de detalle.

A diferencia de la geodesia o los levantamientos topográficos tradicionales, que requieren más tiempo y personal en campo, la fotogrametría aérea permite realizar mediciones desde el aire en menor tiempo y sin comprometer la exactitud. Además, la capacidad de generar modelos tridimensionales ofrece una visión más completa y útil del terreno, facilitando tanto la planificación como la ejecución de proyectos.

Si estás en busca de servicios de fotogrametría aérea y levantamientos topográficos de alta calidad, te invitamos a conocer Acero Estudio. Somos una empresa especializada en el uso de drones y tecnología avanzada para ofrecer soluciones precisas y eficientes. Nuestro equipo de expertos, con amplia experiencia en pilotaje de drones y en el procesamiento y recolección de datos, está listo para ayudarte a generar información valiosa para tus proyectos.

Contáctanos y conversemos sobre cómo podemos colaborar para maximizar el éxito de tus proyectos. En Acero Estudio estamos a tu servicio.

Estrategias de mejoramiento de accesibilidad peatonal mediante fotogrametría aérea

La accesibilidad peatonal en infraestructura pública es importante para la movilidad eficiente y segura de las personas. En Lima, durante la pandemia del COVID-19 fue necesario realizar una planificación estratégica de la movilidad de las personas en la red de estaciones del Metropolitano de Lima.

La realización de este estudio fue necesaria en tanto las personas debían circular con el menor aforo posible maximizando la eficiencia y disminuyendo en la mayor medida los riesgos de contagios. Acero Estudio aportó con su experiencia en fotogrametría aérea, ortofotos y tecnologías GPS para lograr dicho objetivo.

Estudio para el Mejoramiento de la Accesibilidad Peatonal en el Metropolitano

El equipo de Acero Estudio en Perú llevó a cabo un estudio conceptual enfocado en la restitución y mejoramiento de la accesibilidad peatonal en las estaciones del Metropolitano de Lima. Este proyecto incluyó labores de:

  • Geodesia
  • Vuelos con dron
  • Restitución de la zona prevista
  • Presentación de resultados y propuestas de mejoramiento

Metodología y Ejecución del Proyecto

Dada la situación actual de pandemia por el COVID-19, las actividades se realizaron bajo estrictas medidas preventivas y con los exámenes médicos necesarios para los técnicos involucrados en el proyecto. El proceso se realizó con los siguientes pasos:

  • Colocación de Puntos Geodésicos en cada estación
  • Enlazado con el sistema de coordenadas del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
  • Medición de puntos usando GPS diferencial de doble frecuencia
  • Ubicación de los puntos de apoyo para la restitución del vuelo con dron
  • Marcado de puntos y medición con GPS
  • Obtención de datos de alta precisión en tiempo real

Ejecución del Vuelo con Dron y Procesamiento de Datos

Se realizaron vuelos de dron sobre las 33 estaciones del Metropolitano, a una altura adecuada que consideraba la altura de los edificios y otros elementos existentes en el entorno. Para ello, se utilizó un dron DJI Phantom 4 Pro equipado con una cámara de 20 megapíxeles. Las imágenes fotogramétricas obtenidas fueron procesadas para generar una nube de puntos y una ortofoto de cada estación.

Entregables y Resultados del Estudio

Los resultados de este estudio brindaron una base importante de trabajo para que tanto los funcionarios del Metropolitano así como los hacedores de políticas sanitarias de la ciudad conozcan la situación objetiva y pudieran establecer las estrategias adecuadas para disminuir las tasas de contagios y propagación del virus en las estaciones del Metropolitano de Lima.

Contáctanos, somos especialistas en fotogrametría con Drones

En Acero Estudio, somos especialistas en servicios de fotogrametría con drones y LIDAR. Realizamos nuestros servicios con la más alta tecnología del mercado fomentando el desarrollo de proyectos de ingeniería y arquitectura. Contáctanos y consúltanos, estamos a tu servicio.

Conoce nuestros servicios con drones

servicios con drones

Los drones se han convertido en herramientas necesarias para el sector de construcción y arquitectura. Su capacidad para realizar tareas complejas evitando riesgos humanos y con el uso de cámaras y sensores cada vez más avanzadas permite que esta tecnología preste una gran utilidad en la recopilación de datos y el monitoreo de proyectos.

Acero Estudio, consciente del potencial de esta tecnología en expansión, hace una década hizo un acercamiento agresivo y comenzó a capacitarse en el uso de drones y sensores. Esto nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes el máximo valor de servicios con drones en Europa y Latinoamérica.

En este sentido, hemos logrado brindar servicios de alto valor agregado en áreas clave como:

Levantamientos Topográficos con Drones

Implica el uso de las cámaras y sensores del drone para capturar imágenes aéreas de alta resolución de un terreno específico. Estas imágenes se procesan posteriormente para generar mapas y modelos tridimensionales precisos. Este método es más rápido y menos costoso que las formas de topografía tradicional además de ser más preciso.

Fotogrametría con Drones

Este proceso consiste en fotografiar grandes áreas de terreno para crear mapas y modelos 3D detallados de dichas zonas. Las imágenes se superponen y se procesan utilizando software especializado para extraer información geoespacial precisa. Es un servicio muy útil para proyectos de construcción y planificación urbana.

Servicio de LiDAR

Esta tecnología hace uso del láser para lograr un modelo topográfico preciso (incluso en zonas de gran densidad de vegetación). Los datos obtenidos con el LiDAR permite crear mapas topográficos detallados lo que es necesario para muchos tipos de proyectos como los de ingeniería hidráulica en zonas boscosas.

Seguimiento de Obras con Drones

Monitoreamos los avances de tus proyectos de forma objetiva y en tiempo real. Los drones pueden capturar imágenes y videos a intervalos regulares, proporcionando a los gerentes de proyecto una vista detallada del avance. Identifica problemas potenciales y asegura que el proyecto se mantenga dentro del cronograma.

Ahora que conoces más de nuestros servicios con drones no dudes en contactarnos, somos Acero Estudio; empresa especializada en servicios para los sectores de construcción, ingeniería, arquitectura, infraestructura y minería en España y Perú.

Reemplazará la fotogrametría con drones a la topografía tradicional: ¿Cuál es la opinión de los expertos?

servicio topografico realizado en avenida en peru

La tecnología avanza inexorablemente y muchas veces elimina actividades antes realizadas completamente por el ser humano. Una de estas actividades son los levantamientos topográficos y la fotogrametría aérea. Ante ello cabe preguntarnos si el avance de la fotogrametría con drones reemplazará a los sistemas tradicionales de topografía.

Antes de llegar a una conclusión evaluemos las ventajas y desventajas de cada método de registro de registros:

Fotogrametría con drones

Esta técnica implica el uso de vehículo aéreos no tripulados que serán equipados con cámaras de alta resolución y permiten capturar imágenes digitalizadas de un terreno. Estas pueden ser procesadas para luego generar mapas y modelos 3D muy precisos e incluso memorias topográficas adecuadas.

La topografía tradicional

Consiste en la evaluación del terreno a partir de diversos puntos dentro de una cuadrícula. Estos puntos permiten graficar una pendiente del terreno así como las elevaciones de cada punto respecto a otros puntos. Para lograr esta gráfica el ingeniero debe utilizar una herramienta de nivel y un ayudante que sostenga el nivel.

Respecto al presente y futuro de esta actividad, muchas personas señalan que la fotogrametría con drones mejora la eficiencia en tiempos y costos al tiempo que genera datos en imagen de alta resolución.

No obstante, no todos los expertos consideran que la fotogrametría reemplazará a la topografía. El argumento detrás de esta afirmación está en que el juicio humano que se utiliza en la topografía tradicional sigue siendo insustituible por ejemplo:

  • Una persona puede determinar la solidez del terreno acercándose y revisando el terreno.
  • La persona puede ver y comprender a simple vista las zonas por donde el agua ha fluido por señales como presencia de guijarros, huellas de corriente de agua, etc.
  • La fotogrametría en cambio registra con gran calidad pero no puede aún brindar aún recomendaciones para los constructores o ingenieros respecto a los materiales, riesgos y posibilidades del terreno.

Existe un consenso en que la fotogrametría con drones no reemplazará completamente a la topografía tradicional, sino que se integrará con ella, complementando y mejorando los métodos existentes con la experiencia de los expertos en topografía  que seguirán siendo los responsables necesarios para tomar los resultados exactos de la fotogrametría y utilizando su conocimiento para tomar mejores decisiones con la información exacta recibida.

Ya sea que haya optado por el servicio de fotogrametría con drones, topografía con drones o el servicio de topografía tradicional contáctenos; nuestros expertos lo ayudarán a tomar la mejor decisión para el proyecto que tenga.

Cómo la fotogrametría con drones potencia las exploración geológica en el sector minero

Como ya lo sabes, Acero Estudio se especializa en brindar el servicio de fotogrametría con drones. Esta técnica que normalmente se utiliza para medir, registrar y generar modelos de una superficie adquiere gran alcance cuando se utilizan drones equipados con cámaras de alta resolución que pueden capturar imágenes detalladas e zonas mineras inaccesibles, proporcionando una visión completa del terreno.

La exploración ha dado un paso grande con la ayuda de drones que permiten llegar a zonas antes inaccesibles para los geólogos de a pie. Hoy con drones de gran alcance, equipados con baterías de larga duración y cámaras de altísima resolución es posible lograr mayores resultados en la prospección minera de un terreno.

Ventajas de Seguridad

Una de las limitantes que siempre tuvieron los geólogos fue el acceso a zonas inaccesibles como montañas escarpadas o de terrenos poco estables. Gracias a los drones ahora es posible volar sobre terrenos peligrosos y de difícil acceso, obtener datos de lugares antes inalcanzables.

Mayor Eficiencia

Gracias a la posibilidad de cubrir mayores áreas, la fotogrametría aérea con drones es más rápida y menos costosa en comparación con los métodos tradicionales de mapeo aéreo. Vale indicar que existe software que permite valorar las características del terreno para indicar las zonas con mejores perspectivas.

En todo el mundo, la industria minera está adoptando drones para diversas aplicaciones como:

  • Mapeo de depósitos minerales
  • Monitoreo ambiental
  • Planificación y Desarrollo de Minas

Contáctenos y lo ayudaremos a integrar la fotogrametría con drones en sus labores de análisis de terrenos lo que le permitirá conocer mejor sus terrenos en exploración.

La fotogrametría aérea y sus ventajas para crear información catastral

plano catastral generado mediante fotogrametria con drones

La información catastral de un territorio contiene una serie de datos sobre las propiedades esto es: características físicas como áreas y delimitaciones, información legal como la titularidad de los terrenos e incluso una valoración económica sobre el valor aproximado de los predios.

Gracias a la fotogrametría es ahora posible crear modelos y registros digitalizados que brinden información exacta de las características físicas de las propiedades y que este registro inicial se utilice para agregar más datos a dicho modelo.

Gracias a los drones, la fotogrametría aérea ha experimentado una considerable mejora en cuanto a eficiencia y lo que antes sólo podía realizarse con una avioneta o helicóptero está hoy al alcance de nuestras manos. La tecnología de captura de información gráfica, las cámaras de video y otros dispositivos son todos elementos tecnológicos que han venido mejorando en el tiempo y que hoy nos permiten generar información catastral fiable.

La Importancia de una buena gestión urbana

Como se sabe, la información catastral, es básica para realizar una adecuada gestión territorial y planificación urbana; en este sentido, contar con esta información y utilizarla se traduce en:

  • Mejor administración urbana.
  • Mayores recursos e información para la planificación futura de la ciudad.
  • Mayor conocimiento de las necesidades atendidas y no atendidas a nivel de infraestructura.
  • Proyección de número de habitantes y características demográficas.
  • Mejor gestión y asignación de espacios públicos para servicios: educativos, de salud, etc.
  • Mejora y planificación del transporte.

Está claro que la gestión catastral es esencial para crear una ciudad sostenible, con servicios equitativamente prestados y funcional en cuanto a transporte. No dudes en solicitar información sobre nuestro servicio de fotogrametría con drones con fines de mejorar el registro catastral; estamos a tu servicio.

Contacta a Acero Estudio, especialistas en fotogrametría con drones y servicios de consultoría para arquitectura e ingeniería en España y Perú. Toma en consideración que contamos con una flota de UAVs y pilotos entrenados para brindar también el servicio de topografía con drones.