El láser escáner 3D y su rol en la generación de modelos 3D digitales

laser escaner 3d en proceso de alquiler

Dentro de las herramientas y tecnología que hace uso Acero Estudio está el láser escáner 3D. Esta tecnología permite registrar una nube de puntos que representan un modelo de la realidad con la máxima fidelidad. A mayor cantidad de puntos, mayor calidad del modelo.

APLICACIONES DEL ESCANEO LASER

Una de las aplicaciones más interesantes en las que puede ayudar el láser escáner es en la generación de gemelos digitales a través de la técnica Scan to BIM. Los modelos resultantes son copias fidedignas de la realidad física y permiten entre otras funciones:

  • Replicar los mecanismos en copias digitales idénticas.
  • Conservar el modelo 3D
  • Implementar actividades de mantenimiento preventivo y correctivo gracias a estos clones.
  • Realizar

Si bien es cierto que la creación de estos modelos es importante, es aún más importante su aplicación y la integración de esta dentro de las metodologías de trabajo y generación de valor que tiene la empresa.

Si deseas conocer más acerca de nuestro servicio de escaneo láser 3D no dudes en contactarnos; estamos a tu servicio.

Similitudes y Diferencias entre la Metodología BIM y el Gemelo Digital

similitudes y diferencias entre bim y gemelo digital

En el ámbito de la construcción, arquitectura y gestión de edificaciones; las metodología BIM y el Gemelo Digital son herramientas fundamentales desarrollar modelos que fomenten el trabajo exacto, brinden una estrategia de gestión enfocada en la información y además permitan lograr precisión en las compras, los planes de mantenimientos y la transferencia de información entre los equipos.

Pese a que muchos profesionales consideran que un modelo BIM es igual a un Gemelo Digital, eso no es correcto debido a que ambas tecnologías se complementan para mejorar la eficiencia. En este breve post, en Acero Estudio, queremos compartir una tabla con las similitudes y diferencias entre BIM y Gemelo Digital.

 

Aspecto Metodología BIM Gemelo Digital
¿Qué es? Un modelo BIM es un modelo digital 3D que representa el diseño y construcción de un edificio o infraestructura de forma realista.

Además nos provee con información centralizada del proyecto lo que nos permite conocer con certeza y precisión las características de la construcción fomentando la eficiencia, trabajo exacto y coordinación entre las áreas.

El gemelo digital es una representación virtual, realista y dinámica de un activo físico en tiempo real.
¿En qué fase del activo se utiliza? Principalmente en diseño y construcción. No obstante ha empezado a utilizarse también en trabajos de mantenimiento y gestión de la propiedad. Los gemelos digitales son útiles para proyectar actividades de: Operación, mantenimiento y gestión del activo físico.
¿Cuál es su finalidad? Mejorar la coordinación, comunicación e interoperabilida entre las áreas de la empresa con el objetivo de reducir errores, generar estrategias de coordinación objetivas y lograr mayor eficiencia en costos. Los gemelos digitales nos permite crear simulaciones para recrear y anticipar fallas, errores, pruebas de stress, etc.
Actualización de la data La data se va actualizando en tiempo real durante el proceso de construcción. En el Gemelo Digital, la información puede ser dinámica y continuamente actualizada con data en tiempo real recogida a partir de dispositivos IOT.
Propiedades de simulación Permite generar escenarios durante el diseño y construcción. Permite realizar actividades de simulación y análisis en tiempo real basada en información real del activo.
Interoperabilidad Compatible con diversos paquetes de software populares para los profesionales de la construcción. Hace uso de data que se integra de forma dinámica desde sensores, dispositivos IoT y otros sistemas.

Como puedes observar en esta tabla, la metodología BIM y los Gemelos Digitales son herramientas útiles pero complementarias que se pueden utilizar una con mayor aporte de valor en la fase de desarrollo de los proyectos y la otra en la fase de la gestión del activo.

Si deseas conocer más de nuestro servicio de gemelo digital, consultoría BIM o modelado BIM no dudes en contactarnos; somos especialistas y estamos a tu servicio. Contáctanos hoy mismo.

Ventajas del gemelo digital para la construcción y arquitectura

gemelo digital

Un gemelo digital es una representación computarizada de un objeto, proyecto o construcción real que se actualiza continuamente con datos de la obra. Esta tecnología permite simular y optimizar recursos mediante el análisis de datos en tiempo real y el uso de algoritmos de aprendizaje automático.

Importancia para Proyectos de Construcción

En la industria de la construcción y arquitectura, los gemelos digitales permiten crear simulaciones de escenarios de diseño y construcción que podrán optimizarse antes que inicie de forma efectiva, las obras. Los gemelos digitales normalmente hacen uso de del modelado 3D y las técnicas BIM (Building Information Modeling) para reflejar fielmente los diseños arquitectónicos, incluyendo información sobre materiales, estructuras y otros componentes del edificio.

Durante el proceso de construcción, los gemelos digitales permiten realizar un monitoreo preciso y objetivo logrando identificar riesgos no visibles. Al comparar el estado actual con el plan previsto podemos detectar riesgos, proyectar necesidades de recursos, logística o mano de obra.

En el mantenimiento y operación de edificios, los gemelos digitales pueden integrar sensores y sistemas de monitoreo para predecir fallos en los sistemas del edificio reduciendo los tiempos de inactividad, logrando mejor consumo energético y con ello fomentando la sostenibilidad de la obra.

La seguridad y la gestión de riesgos es necesaria, por ello, los gemelos digitales simulan escenarios de desastres naturales o incendios y planificar estrategias de evacuación efectivas, mejorando la seguridad de los ocupantes. Mediante el análisis de datos en tiempo real, se puede evaluar la integridad estructural de los edificios, prediciendo posibles fallos y permitiendo la toma de medidas preventivas.

Si deseas conocer más de este importante servicio o de nuestra consultoría BIM, no dudes en contactarnos; en Acero Estudio estamos a tu servicio.