¿Qué son los flujos de trabajo en BIM?
Los flujos de trabajo en BIM (Building Information Modeling) son estructuras de trabajo y procedimientos [...]
La topografía en la construcción en terrenos con pendientes
Muchos terrenos, especialmente en las afueras de las ciudades presentan pendientes y las áreas con [...]
El láser escáner 3D y su rol en la generación de modelos 3D digitales
Dentro de las herramientas y tecnología que hace uso Acero Estudio está el láser escáner [...]
Cómo Implementar la Metodología BIM en una Empresa
¿Porqué las empresas de construcción y arquitectura en todo el mundo están adoptando la metodología [...]
La relación entre gemelo digital y metodología BIM
Un gemelo digital es una réplica digital de un activo físico, sistema o proceso. Para [...]
Fotogrametría aérea para cálculo de volúmenes en sector minero
En el sector minero, los drones equipados con sensores, cámaras y equipos de alta tecnología [...]
Cómo la topografía ayuda a hacer un mejor estudio de mecánica de suelos
Si bien la topografía y la mecánica de suelos son disciplinas diferentes, ambas se complementan [...]
Qué bases de datos usa BIM y la importancia de la data centralizada
Con BIM la centralización de la data asegura que la información sea accesible para todos [...]
Cómo el láser escaner nos ayuda a conservar el patrimonio cultural
Hasta hoy, la restauración de edificios y construcciones arquitectónicas estaba muy limitada a la limpieza [...]
¿Qué errores se presentan en la topografía y cómo evitarlos?
La topografía, como toda disciplina, exige experiencia y conocimiento para evitar errores y lograr mejores [...]