Los estudios de topografía también conocidos como levantamientos topográficos son una herramienta fundamental en ingeniería, construcción, arquitectura y planificación urbana gracias a la información que nos brindan del terreno.
Existen diversos tipos de levantamientos topográficos, cada uno con objetivos específicos adaptados a las necesidades de tu proyecto. A continuación, te describimos los principales tipos de estudios de topografía cada uno con sus respectivos objetivos.
1. Levantamientos Geodésicos
Son fundamentales para la cartografía topográfica precisa. Tienen como objetivo generar un marco de puntos de referencia con coordenadas exactas mediante el uso de sistemas de navegación global por satélite (GNSS).
Los levantamientos geodésicos son fundamentales para proyectos de gran tamaño como por ejemplo infraestructura de caminos y carreteras, construcción de ciudades en zonas costeras, etc.
Son importantes porque brindan datos fiables para ubicar estructuras y otros elementos en relación a un sistema de coordenadas global.
2. Levantamientos Planimétricos
Un levantamiento planimétrico nos permite obtener mediciones detalladas en áreas específicas. Es muy utilizado para proyectos de áreas limitadas y delimitación de coordenadas porque no asume la curvatura de la superficie terrestre. Para realizarlo se utilizan herramientas tradicionales como el teodolito y el nivel para medir distancias, ángulos y elevaciones, garantizando la precisión en proyectos locales.
3. Levantamientos Aéreos
Gracias a los vehículos aéres no tripulados como los drones, los levantamientos aéreos son ahora más eficientes. Dentro de estos contamos con la fotogrametría con drones y el LiDAR (detección y alcance de luz), tienen como objetivo capturar datos extensivos en grandes áreas de forma rápida y precisa.
Estos estudios topográficos aéreos permiten la generación de modelos tridimensionales del terreno, útiles para la planificación urbana, monitoreo ambiental y evaluación de zonas inaccesibles.
4. Levantamientos de Construcción
Específicamente diseñados para la industria de la construcción, donde su objetivo es proporcionar datos precisos para las edificaciones. Es recomendable realizarlos desde la preparación del sitio hasta la verificación final de las estructuras.
Este tipo de estudio topográfico asegura que los edificios, carreteras y otras infraestructuras se construyan de acuerdo a las especificaciones de diseño y cumplan con las normativas evitando errores costosos en la ejecución de la obra.
5. Determinación de Límites
Los levantamientos de límites tienen como objetivo definir y delimitar las líneas de propiedad y son fundamentales para resolver disputas de tierras, transferencias de propiedad y el cumplimiento de normativas de zonificación.
6. Levantamientos Hidrográficos
Su objetivo es mapear características submarinas, como profundidades, bajos y obstáculos. Son estudios esenciales para la navegación, la construcción marítima y la gestión de zonas costeras. Gracias a este tipo de estudios se puede obtener un perfil detallado del fondo acuático para proyectos como dragado de puertos y mantenimiento de rutas de navegación.
Si deseas conocer más de nuestros servicios de topografía recuerda que Acero Estudio es una empresa de topografía con 25 años de experiencia en Europa y Latinoamérica. Contáctanos hoy mismo, como empresa de topografía somos especialistas y estamos a tu servicio.