¿Qué nivel de desarrollo es adecuado para proyectos de construcción?

persona desarrollando modelo bim

El nivel de desarrollo (LOD – Level of Development) óptimo para los proyectos de construcción es variable según las necesidades específicas de cada proyecto y la etapa en la que se encuentre. En la metodología BIM (Building Information Modeling), el LOD se refiere al nivel de detalle y desarrollo de un modelo digital.

El LOD proporciona una estructura estandarizada que guía la creación y gestión de modelos BIM, permite una comprensión clara de la información contenida en el modelo en cada etapa del proyecto. Al implementar LOD, nos aseguramos de la consistencia y precisión de los datos, facilitando la colaboración entre los diferentes actores del proyecto y mejorando la eficiencia en la toma de decisiones.

Diferentes Niveles y su Uso:

En términos generales, los diferentes niveles de LOD se utilizan de la siguiente manera:

  • LOD 100: Se utiliza en las primeras etapas del proyecto, proporcionando una representación conceptual del diseño sin detalles específicos. Es útil para la planificación inicial y la visualización del proyecto.
  • LOD 200: Se centra en la geometría general del proyecto, incluyendo dimensiones básicas y relaciones espaciales. Es adecuado para la fase de diseño esquemático, donde se exploran y refinan las ideas principales del proyecto.
  • LOD 300: Provee una representación precisa de los elementos individuales del proyecto, con detalles específicos como tamaños y formas exactas. Es útil durante la fase de diseño detallado y la coordinación entre disciplinas.
  • LOD 400: Incluye información detallada sobre la fabricación y montaje de los componentes del proyecto, permitiendo la generación de planos de construcción y la simulación de construcción virtual.
  • LOD 500: Representa la información as-built del proyecto, incluyendo detalles precisos de instalación y fabricación. Es útil para la gestión y mantenimiento del edificio una vez completado.

Para proyectos de construcción residencial, el LOD BIM más adecuado suele ser el LOD 300 o superior, ya que se requiere un alto nivel de detalle para el diseño y la construcción de viviendas.

En proyectos de construcción industrial, como fábricas o plantas de producción, el LOD 400 es comúnmente utilizado debido a la necesidad de información detallada sobre los sistemas y equipos industriales.

Para proyectos de construcción de infraestructura, como carreteras o puentes, el LOD 300 puede ser suficiente en las etapas de diseño, pero el LOD 400 puede ser necesario para la planificación y construcción precisa de los elementos estructurales.

En proyectos de construcción comercial, que pueden incluir edificios de oficinas, centros comerciales o hoteles, el LOD 400 es ampliamente utilizado para garantizar la precisión en la planificación y ejecución de la construcción.

Te invitamos a visitar Acero Estudio y consultar por nuestros servicios de consultoría BIM, donde ponemos a disposición de tu empresa nuestros consultores especializados en BIM con amplia experiencia. Además, si tienen más dudas, pueden consultar sobre nuestro servicio de Modelado BIM, que les permitirá tercerizar completamente la generación de sus modelos BIM.

Porqué recomendamos nuestro servicio de topografía con drones

beneficios de la topografia con drones

La disciplina de la topografía está en constante cambio; sin embargo, es en los últimos años con la aparición de los drones que esta importante rama de la ingeniería está atravesando cambios importantes en la forma en que se recopila y registran los datos topográficos.

En este artículo conoceremos las ventajas de la topografía con drones y su comparación con los métodos tradicionales.

Rapidez

Los drones equipados con sensores LiDAR (Light Detection and Ranging) y cámaras de alta resolución pueden recopilar datos topográficos con una velocidad y eficiencia mucho mayor que los servicios de topografía tradicional. Además, los resultados de un levantamiento topográfico realizado con estos medios tienen una precisión muy alta.

En proyectos de construcción de carreteras, donde un equipo de topógrafos tradicionales podría tardar semanas, los drones equipados con LiDAR pueden completar el trabajo en pocos días, permitiendo a los ingenieros iniciar la fase de diseño y arquitectura de forma más veloz.

Precisión

La topografía con drones es precisa y con gran nivel de detalles gracias a los sensores y cámaras de alta definición. Estos datos se procesan mediante software como el software de fotogrametría, que crea modelos tridimensionales precisos del terreno.

Un ejemplo de la precisión y fiabilidad de los drones es que gracias a sus cámaras multiespectrales pueden detectar incluso las zonas con mayor o menor humedad para brindar máxima información a los ingenieros responsables del proyecto.

Seguridad

La topografía con drones nos permite acceder a áreas remotas, pendientes rocosas o zonas con peñascos peligrosos conservando la seguridad del equipo humano y permitiéndonos recopilar datos en terrenos difíciles o de difícil acceso.

Un ejemplo de esto se da en la industria minera donde los drones sobrevuelan áreas peligrosas, como laderas empinadas o áreas de excavación recientes, para realizar inspecciones detalladas sin poner en peligro la seguridad del personal.

Contacta a Acero Estudio, consulta por nuestro servicio de topografía con drones y pongamos en marcha tu proyecto con la mayor eficiencia y seguridad para el mismo.

El impacto de BIM en la Cadena de Abastecimiento de un Proyecto

impacto positivo de BIM en la cadena de suministro

Como ya lo sabemos, la metodología BIM tiene una serie de beneficios en la mejora de la eficiencia de los proyectos, la previsualización de los mismos y la centralización de la información. Uno de los aspectos poco mencionados es que este modelo de trabajo también tiene un impacto positivo en la gestión de inventarios y logísticas de compras.

Al contar con un modelado BIM completo, un equipo de profesionales pueden proyectar los insumos necesarios para la compra más precisa de los materiales evitando mermas que reducen la eficiencia del proyecto. Asimismo, esto nos permitirá rastrear fácilmente el flujo de materiales desde la adquisición hasta la instalación en el lugar de trabajo y determinar si existen fugas para tomar las medidas necesarias en la obra.

Un ejemplo útil sobre una buena práctica en un modelo BIM es que incluya información detallada sobre los proveedores de materiales, los plazos de entrega y las ubicaciones de almacenamiento en el sitio. Esto permite al equipo del proyecto planificar con anticipación y coordinar eficientemente la entrega de materiales para evitar retrasos en la construcción.

Además, los modelos BIM nos ayudan a optimizar la gestión de inventarios al prever las necesidades de material con mayor precisión. Al analizar las cantidades y fechas de entrega previstas en el modelo, los gerentes de proyecto evitan la sobrecompra de materiales, reducen los costos asociados con el almacenamiento y gestionan los inventarios de forma más precisa.

En conclusión, la metodología BIM no solo mejora la precisión del diseño y la planificación en la industria de la construcción, sino que también optimiza la gestión de inventarios y la logística, lo que resulta en una cadena de abastecimiento más eficiente y rentable para los proyectos de construcción. Evita errores en tus modelos con Acero Estudio y nuestro servicio de consultoría BIM, estamos a tu servicio.

Riesgos de Construir sin un Levantamiento Topográfico

riesgos de construir sin un levantamiento topografico

Ya hemos visto en artículos anteriores los beneficios de realizar un estudio topográfico antes de construir. En este artículo conoceremos la visión contraria; es decir, cuáles son los riesgos de construir o realizar proyectos sin antes desarrollar un levantamiento topográfico adecuado.

Toma en consideración que este artículo es sólo referencial pues cada terreno o área puede contar con riesgos diversos por lo cuál la mejor aproximación ante un terreno particular es siempre la evaluación presencial por parte de nuestros especialistas en servicios de topografía.

Conozcamos los riesgos de desarrollar proyectos sin un levantamiento topográfico:

  1. Errores de diseño
    Sin un levantamiento topográfico los ingenieros y arquitectos pueden cometer graves errores que afecten a la obra debido a que realizarán planos en base a pendientes irreales, es posible que los cimientos sean inadecuados o se calculen de forma errónea las pendientes para los servicios sanitarios.
  2. Costos adicionales
    Los costos de retrabajo son comunes y altos en obras con poca planificación. Un levantamiento topográfico es parte importante del proceso de planificación; por ello si el terreno es más irregular de lo esperado, la topografía nos permitirá  anticipar los requerimientos de dicha obra mientras que una obra sin topografía no puede anticiparlos y se generan los errores posteriores.
  3. Riesgo de inundaciones o erosión
    Evitar las inundaciones es importante sobre todo en zonas de alto riesgo o historial de estos fenómenos. Cuando se realizan los trabajos de topografía es posible determinar las zonas de cauce de aguas y evitarlas para que la obra sea resiliente y menos propensa a ser afectada por inundaciones en el futuro.
  4. Fallas en el drenaje
    La topografía del terreno influye en el drenaje del agua de lluvia y las aguas subterráneas. Un estudio topográfico nos permite conocer la configuración de la superficie del área de manera que los ingenieros y arquitectos puedan desarrollar los planos de forma correcta sin problemas de acumulación u otros que afecten la estabilidad de la construcción.

Como lo puedes notar, construir sin un levantamiento topográfico adecuado conlleva una serie de riesgos que pueden afectar la seguridad, la viabilidad de cualquier proyecto constructivo. Contacta a Acero Estudio, empresa especializada en servicios de topografía en España y Perú, estamos a tu servicio.

Factores que influyen en el precio de un levantamiento topográfico

herramienta-de-nivel-utilizada-para-levantamientos-topograficos

Si estás buscando una empresa que brinde los servicios de topografía profesional has llegado al lugar correcto. En Acero Estudio brindamos los servicios profesionales de topografía y una de las preguntas que normalmente recibimos está relacionada con el precio. ¿Cuánto cuesta un levantamiento topográfico? y ¿De qué factores depende el precio?

La respuesta a esta pregunta es que el precio puede variar considerablemente según una serie de factores clave que deben tenerse en cuenta. Estos factores pueden incluir el área a ser trabajada, la complejidad del terreno y el nivel de detalle requerido por el cliente.

Tamaño del área

Las dimensiones del terreno que se va a estudiar es uno de los principales determinantes del costo de un levantamiento topográfico. Cuanto mayor sea el área, más tiempo y recursos serán necesarios para completar el trabajo, lo que puede influir significativamente en el precio final.

También es importante tomar en consideración la complejidad que desempeña un papel crucial en la determinación del precio. Existen áreas con características topográficas complicadas, como pendientes pronunciadas, vegetación densa o presencia de cuerpos de agua que pueden requerir técnicas especiales de levantamiento y un mayor esfuerzo por parte del equipo topográfico, lo que inevitablemente afectará el costo del proyecto.

Finalmente hay que añadir que un gran nivel de detalle también puede influir en el precio. Algunos proyectos pueden requerir un alto grado de detalle en su plano topográfico, esto requiere una mayor cantidad de puntos de control, lo que implica un trabajo más minucioso por parte de nuestro equipo y por ende tiene un costo mayor.

Artículo 2: Casos de complejidad en levantamientos topográficos

Existen casos en los que la complejidad del terreno puede incrementar significativamente el precio de un levantamiento topográfico. Estos casos pueden presentarse en diversos escenarios que requieren habilidades especializadas y técnicas avanzadas por parte del equipo topográfico.

Uno de estos casos es cuando el terreno presenta pendientes pronunciadas o irregularidades significativas. La geografía accidentada puede dificultar el acceso a ciertas áreas y requerir el uso de equipos especializados, como estaciones totales o drones, para obtener mediciones precisas.

Otro caso complejo es cuando el área a ser cartografiada está cubierta por una densa vegetación o incluye la presencia de cuerpos de agua. En tales situaciones, se pueden necesitar técnicas especiales de mapeo y una cuidadosa planificación logística para garantizar la precisión de los datos recopilados.

Además, los proyectos que involucran la cartografía de áreas urbanas densamente pobladas también pueden presentar desafíos adicionales, como la necesidad de coordinación con autoridades locales y la gestión de la interacción con la infraestructura existente.

Los levantamientos topográficos son fundamentales en una amplia gama de aplicaciones, desde la planificación urbana y el diseño de infraestructura hasta la gestión de recursos naturales y la agricultura de precisión. Sin embargo, el costo de un proyecto de topografía varia considerablemente según una serie de factores, entre los que están incluidas las áreas a ser cartografiadas, la complejidad del terreno y el nivel de detalle requerido.

Acero Estudio se destaca como una empresa líder en servicios de topografía en España y Perú, contamos con una amplia experiencia en la realización de proyectos de diversa índole. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está comprometido en ofrecer un servicio de la más alta calidad, utilizando tecnologías avanzadas y software especializado para garantizar la precisión y eficiencia en cada proyecto.

Si estás interesado en realizar un levantamiento topográfico con nosotros o deseas obtener más información sobre nuestros nuestra empresa te invitamos a ponerte en contacto, estamos aquí para ayudarte a llevar a cabo sus proyectos con éxito y precisión. Consulta también sobre nuestro servicios de topografía con drones y fotogrametría con drones.

Características que considerar para contratar una empresa de servicios topográficos

personal de acero estudio realizando un levantamiento topografico

¿Tienes un terreno listo para construir y necesitas una empresa especializada en servicios de topografía? Aquí te brindamos una lista de requisitos que debes tomar en consideración para contratar al proveedor especializado. Recuerda que también Acero Estudio cumple con todos estos requisitos por lo que puedes llamarnos si deseas la asesoría de una empresa con amplia experiencia y presencia en Europa y América.

Aquí te presento cinco características más importantes que debe tener tu proveedor de topografía:

  1. Experiencia comprobada:
    La experiencia es fundamental en el campo de la topografía. Una empresa que cuenta con profesionales experimentados tendrá el conocimiento, los recursos y herramientas para abordar desafíos diversos y ofrecer soluciones efectivas. La experiencia también implica la comprensión de las tecnologías más avanzadas y las mejores prácticas de la industria.
  2. Profesionales cualificados:
    El equipo de profesionales es vital en cualquier proyecto, los profesionales son el capital humano indispensable para desarrollar las ideas y convertir los datos en información por lo que estos deben estar altamente calificados y muy bien entrenados en el uso de los equipos topográficos y software especializado.La calidad del profesional garantiza la precisión y la fiabilidad de los datos recopilados, así como la capacidad de interpretarlos correctamente para informar la toma de decisiones.
  3. Tecnología de vanguardia:
    La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados por lo que una empresa seria de topografía es aquella que se mantiene al día en el uso de las últimas tecnologías en instrumentación y software topográfico. Esto incluye equipos de medición precisos, drones, escáneres láser, sistemas de posicionamiento global (GPS) de alta precisión y software de modelado 3D.El uso de tecnología de vanguardia permite realizar un levantamiento topográfico preciso y detallado en menores tiempos y con ello mejora la eficiencia y costes para los clientes.
  4. Enfoque en la calidad y precisión:
    La precisión es el reflejo de la calidad de un estudio topográfico; los profesionales y la tecnología son importantes pero en la medida en que aportan esa precisión en los datos que luego será la piedra angular para la construcción de un proyecto y la toma de decisiones en pro del mismo.
  5. Comunicación con el cliente:
    Cada proyecto topográfico presenta sus propios desafíos únicos y es posible que cada uno cuente con características particulares que el topógrafo debe entender antes de avanzar con su disciplina. Por estas razones el equipo de la empresa proveedora debe contar con una excelente comunicación fortalecida con procedimientos y protocolos que reduzcan los márgenes del error.

No está de mas señalar que además de contar con todas estas características, Acero Estudio Esto incluye la capacidad de ajustarse a plazos ajustados, trabajar en entornos difíciles, y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las demandas individuales de cada proyecto. Contáctanos hoy mismo y empezaremos a desarrollar tus proyectos de topografía en el tiempo y lugar que decidas, estamos a tu servicio.

Los Beneficios de Contratar el Modelado BIM

beneficios de externalizar el modelado bim

Externalizar los servicios de modelado BIM proporciona acceso a un grupo de profesionales altamente capacitados con experiencia especializada en software y metodologías BIM, sin incurrir en los costos asociados con tener dicho personal en la empresa. Estos expertos aportan años de experiencia y conocimientos avanzados, garantizando que los proyectos se ejecuten con precisión y eficiencia. Al aprovechar la experiencia de los equipos externalizados, las empresas pueden abordar desafíos de modelado complejos con confianza y ofrecer soluciones de alta calidad a sus clientes.

Además, uno de los principales beneficios de externalizar los servicios de modelado BIM es el ahorro de costos. Las empresas externalizadas a menudo operan en regiones con costos laborales más bajos, lo que permite a los clientes acceder a talento de primer nivel a una fracción del costo de mantener un equipo interno. Además, la externalización elimina la necesidad de invertir en infraestructura, licencias de software y capacitación, lo que reduce aún más los gastos operativos. Al contratar los servicios de modelado, este será realizado por los consultores BIM y las empresas pueden optimizar la asignación de su presupuesto y lograr una mayor rentabilidad en sus proyectos.

Recuerda que el outsourcing ofrece a las empresas la flexibilidad para escalar sus recursos hacia arriba o hacia abajo según los requisitos del proyecto. Ya sea un desarrollo a gran escala o una renovación a pequeña escala, los equipos externalizados pueden ajustar rápidamente su capacidad para satisfacer las demandas del proyecto.

Esta escalabilidad garantiza que las empresas tengan acceso a los recursos adecuados en el momento adecuado, lo que les permite entregar proyectos según lo programado y dentro del presupuesto.

Al externalizar los servicios de modelado BIM, las empresas pueden optimizar los flujos de trabajo del proyecto y mejorar la eficiencia general. Los equipos externalizados están familiarizados con las mejores prácticas y estándares BIM, lo que permite una colaboración y coordinación fluidas entre disciplinas. Con acceso en tiempo real a datos precisos del proyecto y modelos 3D, los interesados pueden tomar decisiones informadas, identificar posibles conflictos y mitigar riesgos tempranamente en el proceso de modelado. Este enfoque proactivo minimiza las correcciones, reduce los retrasos en el proyecto y mejora los resultados del mismo.

Porqué contratar una empresa especializada para crear tu modelo BIM

equipo trabajando en un modelado bim

Como ya debes saberlo, implementar un modelo BIM de manera efectiva va más allá de sólo adquirir software o llevar un curso especializado. Contar con experiencia de años en BIM es recomendable y prioritario para evitar errores costosos y maximizar los beneficios de esta tecnología, sobre todo cuando se trata de proyectos de gran envergadura.

Contar con una empresa especializada en BIM significa aprovechar años de experiencia acumulada en el campo. Al alcanzar niveles avanzados de desarrollo, como el Modelado de Información de Construcción (BIM) en niveles LOD 300 o LOD 400, se requiere una sólida base de conocimiento y años de experiencia. De hecho, para dominar estas fases avanzadas, se estima que se necesitan al menos cinco años de experiencia práctica en el desarrollo de modelos BIM.

Una empresa especializada en modelado BIM no solo tiene la capacidad técnica para trabajar en estos niveles de detalle, sino que también ha desarrollado un profundo conocimiento de las complejidades inherentes al proceso. Ha enfrentado y resuelto  desafíos en proyectos anteriores, lo que les brinda una visión amplia del negocio. Comprender tanto la herramienta como los problemas y potencialidades del proceso de consultoría BIM y modelado les permite ofrecer soluciones efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto.

Te invitamos a contactar a Acero Estudio, una decisión inteligente para quienes buscan aprovechar al máximo el potencial del BIM en sus proyectos. Contamos con un equipo experimentado y dedicado, en este aspecto ofrecemos un excelente servicio de modelado BIM que se adaptan a las necesidades individuales de cada idea o proyecto. No dudes en ponerte en contacto hoy mismo para solicitar una cotización y descubrir cómo podemos llevar tu proyecto al siguiente nivel.

¿Cómo implementar el modelado BIM en proyectos de construcción?

equipo revisando modelo bim

Seguramente has escuchado de algunas empresas que intentaron realizar la implementación del modelo BIM sin éxito, esto es cierto y muy común en diversos proyectos debido a que la implementación de BIM es sólo una herramienta, pero lo que debe cambiar es el enfoque y filosofía de la empresa.

En este sentido, para garantizar el éxito en esta transición hacia el BIM, es crucial contar con el apoyo y la orientación adecuados para todo tu equipo. Acero Estudio, con más de 25 años de experiencia en la industria de la construcción y arquitectura, te compartirá consejos para implementar con éxito el modelado BIM en proyectos de construcción.

1. Involucra a todas las partes interesadas desde el principio: Desde los propietarios y los arquitectos hasta los ingenieros y los contratistas, es necesario integrar a todas las partes interesadas desde el principio y asegurarse de que estén alineadas con los objetivos del proyectos.

2. Define procedimientos y procesos: Es importante definir la estructura del modelo, los niveles de detalle requeridos, los protocolos de intercambio de datos y las responsabilidades de cada parte interesada. Establecer estos estándares y formatos desde el principio ayuda a garantizar la coherencia y la integridad del modelo BIM en el tiempo.

3. Capacita a tu personal: Es importante proporcionar una capacitación adecuada a todo el equipo, desde los diseñadores hasta los gerentes de proyecto, para garantizar que estén familiarizados con las herramientas y los procesos de BIM.

4. Aprende con la experiencia: Antes de implementar BIM a gran escala se recomienda utilizarlo en proyectos piloto para probar y refinar los procesos y las herramientas. A través de estos proyectos pequeños, se pueden identificar y abordar los desafíos y las oportunidades específicas de cada proyecto.

5. Busca ayuda: Si estás luchando con un equipo adverso al cambio, requieres asesoría en la determinación de procesos u otros problemas no dudes en contactarnos. Nuestro servicio de Consultoría BIM pone a nuestros profesionales a tu servicio y nuestra prestación de Modelado BIM te ayuda a desarrollar el modelo en caso requieras de un equipo experto.

Contáctanos hoy mismo, estamos a tu servicio.

Nuestro servicio de consultoría BIM y la seguridad en tus proyectos de construcción

modelo bim de un hospital

Conoce como los servicios, de Consultoría y modelado BIM de Acero Estudio mejoran la cultura de seguridad en todas las etapas del proceso constructivo.

Con nuestros servicios BIM, los equipos de construcción pueden crear modelos digitales detallados que incluyen información sobre la ubicación de equipos, materiales, riesgos potenciales y procedimientos de seguridad. Esta información permite a los gerentes de proyecto identificar y abordar posibles riesgos antes de que ocurran, minimizando la probabilidad de accidentes en el lugar de trabajo.

La comunicación efectiva es vital para garantizar la seguridad en los proyectos de construcción. Nuestros servicios BIM facilitan la comunicación entre todos los miembros del equipo, desde los diseñadores y los ingenieros hasta los trabajadores en el sitio. Al utilizar un modelo digital centralizado, todos los involucrados pueden acceder a la misma información actualizada en tiempo real, lo que reduce la posibilidad de malentendidos y errores de comunicación que podrían poner en peligro la seguridad.

Es importante tomar en consideración que la metodología BIM permite simular diferentes escenarios y evaluar los riesgos potenciales antes de que ocurran. Mediante la creación de modelos digitales 3D, podemos identificar posibles problemas de seguridad y probar diferentes soluciones antes de implementarlas en el sitio de construcción. Esto no solo ayuda a prevenir accidentes, sino que también permite a los equipos de construcción prepararse para emergencias y responder de manera efectiva en caso de que ocurran.

Además de mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, nuestros servicios BIM también pueden ayudar a las empresas de construcción a cumplir con los estándares y regulaciones de seguridad establecidos por las autoridades locales y nacionales. Al utilizar modelos digitales precisos y actualizados, las empresas pueden demostrar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y evitar posibles sanciones y multas por incumplimiento.

Al invertir en nuestros servicios BIM, las empresas pueden mejorar la seguridad, la eficiencia y la rentabilidad de sus proyectos de construcción, lo que les permite destacarse en un mercado cada vez más competitivo y garantizar el éxito a largo plazo de sus operaciones.

Toma en consideración que nuestros servicios de consultoría BIM no solo son una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y la calidad de los proyectos de construcción, sino que también desempeñan un papel fundamental en la promoción de una cultura de seguridad en el sector. Contáctanos y solicita más información de nuestros servicios de consultoría para empresas.