Cómo aceleramos nuestros levantamientos topográficos con el láser escáner 3D

estudio de topografia con laser escaner 3d

Las técnicas tradicionales de topografía están siendo agilizadas por aquellas que nos ofrecen las nuevas tecnologías como el láser escáner 3D. Avances como este nos permiten capturar con gran precisión la geometría de un terreno u objeto a través de la emisión de pulsos láser.

Su funcionamiento se basa en el principio de la teledetección activa que consiste en la emisión de radiación que luego es evaluada por diversos sensores que reciben las señales reflectantes para determinar su distancia. En el sector de construcción y arquitectura donde todos los proyectos buscan optimizar los tiempos, esta tecnología mejora los tiempos, incrementa la precisión y brinda una alternativa rápida y detallada a los métodos convencionales.

RAPIDEZ CON MEDIDAS PRECISAS

En comparación con la topografía convencional, que depende de equipos como estaciones totales, GPS de alta precisión y además está expuesta al error humano; el láser escáner 3D permite realizar levantamientos más rápidos y con una mayor densidad de puntos de información y menor interferencia. Mientras que las técnicas tradicionales requieren un levantamiento punto por punto, el escaneo láser genera nubes de millones de puntos en minutos, lo que se traduce en una representación tridimensional detallada y precisa. Además, reduce la posibilidad de errores humanos y minimiza la necesidad de volver al sitio para recolectar datos adicionales.

MEJOR PROCESAMIENTO DE DATA

Y cuando hablamos del procesamiento de la data y conversión de esta en modelos; la historia no se termina. Los resultados obtenidos mediante el láser escáner 3D optimizan el procesamiento de información, pueden generar modelos digitales densos (nubes de puntos más completas) del terreno y representaciones tridimensionales listas para ser analizadas en software especializado en tiempos más cortos.

Es decir se cierra el círculo que va desde la toma de información, el procesamiento de esta y la generación de modelos. Todos los pasos apuntan hacia una mejora de la eficiencia, costos y tiempos que nos hace replantear las mecánicas de trabajo y ofrecerte siempre las mejores técnicas a favor de tu empresa.

Si buscas soluciones innovadoras en servicios de topografía, Acero Estudio, empresa de topografía en España y Perú es el proveedor ideal para tu proyecto. Estamos especializados en levantamientos topográficos con escaneo láser 3D, ofrecemos servicios de consultoría y análisis de superficies para el sector de construcción y arquitectura.

Contáctanos hoy mismo para ofrecerte soluciones y optimizar tus proyectos con tecnología de punta.

Cómo el láser escaner nos ayuda a conservar el patrimonio cultural

laser escaner 3d

Hasta hoy, la restauración de edificios y construcciones arquitectónicas estaba muy limitada a la limpieza y restauración decorativa de las misma debido a la imposibilidad de tener mayor detalle de las edificaciones. Hoy, gracias a herramientas muy avanzadas como el láser escáner 3D podemos ver más allá e identificar aspectos que nos permiten conocer a fondo dichas construcciones.

Es una realidad que el láser escáner 3D viene cambiando la forma en que logramos conocer más acerca de los edificios históricos. Esta nueva tecnología nos permite hacernos una idea precisa de la forma y dimensiones de la infraestructura, indicios de paredes o muros de tiempos diferentes o incluso deformidades poco notorias a la vista que el escaner detecta de forma clara.

Con toda esta información los historiadores, arquitectos y demás responsables del patrimonio cultural están haciendo lo impensable primero lograr modelos precisos de este conocimiento para las generaciones futuras y luego las acciones de mantenimiento que correspondan según el estado de dichas construcciones antes que ocurran daños irreparables.

Que tipo de precisión nos brinda el escáner 3D

  • Registro exacto del estado actual:

La nube de puntos del escaner 3D puede ser muy precisa en su registro desde las grietas hasta las texturas se registran de forma fidedigna y se almacen digitalmente. Con esto nos aseguramos que la información estará disponible para futuras generaciones.

  • Programas de restauración:

El modelo 3D combinado con herramientas de modelado BIM nos permite crear programas de restauración, proyecciones de mantenimiento y además evaluar intervenciones antes de realizarlas in situ reduciendo los riesgos.

  • Acceso a la inteligencia colectiva

Gracias al escáner 3D, los edificios de la antigüedad pueden convertirse en información que servirá e incluso trascenderá la generación actual. Con ello no sólo se beneficia la comunidad que alberga la edificación sino el mundo entero que en el futuro incluso podrá visitar los grandes edificios históricos sin necesidad de viajar gracias a la integración de esta tecnología con la realidad virtual.

  • Protección de riesgo humano

En muchos lugares del mundo las edificaciones históricas han sido cerradas para evitar su daño por el exceso de actividades turísticas o por efectos del clima. El láser escáner 3D nos permitirá lograr un mayor conocimiento de estas áreas sin correr los riesgos de caminar o visitar edificaciones con alto riesgo de derrumbes.

Si deseas conocer más de nuestro servicio de escaneo láser no dudes en contactarnos, en Acero Estudio estamos siempre a tu servicio.

Mejorando la sostenibilidad, el escaner láser 3D, en proyectos de construcción

nube de puntos del escaner laser 3d

Una de las preocupaciones globales en todos los sectores consiste en buscar formas nuevas de disminuir las huellas ambientales de las actividades de cada empresa y mejorar la eficiencia de sus proyectos. En este aspecto, nuestros servicios de escaneo láser 3D ofrecen una solución innovadora para fomentar la sostenibilidad en todas las etapas de la construcción.

Reducción de Desperdicios

El primer beneficio que ofrece el servicio de escaneo láser 3D de Acero Estudio es la reducción en desperdicio de materiales. Al crear modelos digitales precisos de los sitios de construcción y las estructuras existentes, minimizamos las mediciones manuales y errores que conllevan a la compra o sobreproducción de materiales. Esta característica no sólo reduce costos asociados con las mermas sino que se conservan los recursos naturales y de paso se genera mayor eficiencia a favor de la empresa.

Generamos Eficiencia Energética

Al crear modelos digitales detallados de los edificios y las instalaciones existentes es posible identificar oportunidades para mejorar la eficiencia energética. Un mejor diseño, puede conllevar a un mejor aprovechamiento de los flujos de aire acondicionado, a la mejor disposición de elementos para evitar el calentamiento o reducir la pérdida de calor según lo que requiera cada proyecto. Además nuestros modelos generados por 3D pueden combinarse con BIM para realizar proyecciones respecto al mejor uso.

Facilita la Planificación Urbana Sostenible

Los urbanistas y planificadores urbanos hacen uso de modelos digitales precisos que les ayudarán a crear ciudades más sostenibles y resistentes al cambio climático. Esto podría implicar la identificación de áreas verdes para la conservación, la planificación de rutas de transporte público eficientes y la creación de espacios urbanos que fomenten la interacción social y la calidad de vida de los residentes.

En base a estos puntos expuestos podemos determinar que el integrar tecnologías innovadoras como el escaneo láser 3D mejora su eficiencia, reduce el impacto ambiental y garantiza la viabilidad de largo plazo en sus proyectos constructivos.

Contáctanos hoy mismo y conoce más de nuestros servicios de escaneo láser 3D. Estamos a tu servicio.

Cómo el Escaneo Láser 3D Revolucionó Proyectos de Arquitectura

modelo de edificio historico generado por el láser escaner 3d

El avance continuo de la tecnología viene transformado radicalmente la forma en que se proyectan y realizan los proyectos arquitectónicos. Uno de los avances tecnológicos más importantes de los últimos tiempos es sin lugar a dudas el escáner láser 3D.

Esta importante herramienta mejora la eficiencia y rapidez en los trabajos de generación de modelos digitales (modelado BIM) pero también redefine la precisión en el diseño y la construcción de estructuras en áreas críticas que antes requerían un uso intensivo de personal.

Uso del Escaner 3D en la Renovación de Patrimonio Histórico

El escaneo láser 3D cumple un rol importante en la renovación de edificios históricos, donde la preservación de la arquitectura original es esencial. EL uso de esta importante herramienta permite que la máquina capture detalles no visibles a simple vista ayudando a generar un  modelo exacto de los elementos arquitectónicos.

Planificación Urbana

La demografía de las ciudades y el crecimiento de estas hace que la planificación urbana enfrente nuevos desafíos cada vez más complejos. En estos casos la precisión y la optimización del espacio son fundamentales. El escaneo láser 3D junto con otras técnicas como fotogrametría con drones y técnicas como Scan to BIM (conozca nuestro servicio de Consultoría BIM) ha demostrado una gran utilidad.

La capacidad de capturar información tridimensional en tiempo real agiliza la toma de decisiones y contribuye a un diseño urbano más eficiente y funcional.

Construcción de Edificios

En el sector construcción donde la mano de obra es intensiva las empresas buscan mejorar la eficiencia sin afectar aspectos laborales; es por ello que el uso de técnicas como el escaner láser 3D junto con la metodología BIM son obligatorias para lograr eficiencia y rapidez.

El escaneo láser 3D no sólo permite una inspección rápida, objetiva y detalladas de las obras sino que combinada con diversos softwares ofrece la detección temprana de posibles problemas estructurales garantizando estándares de seguridad excepcionales.

escaneo laser 3d de gran calidad
Además de los beneficios indicados, nuestros equipos permiten lograr un escaneo de gran calidad para sus proyectos.

Diseño de Interiores

Para proyectos de diseño de interiores, el láser escáner 3D allana el camino para la creatividad sin restricciones. Esta característica permite que los diseñadores visualicen sus ideas de forma precisa con resultados mejores a nivel estético y funcionales en el aspecto práctico.

Ahora que conoces con mayor claridad las ventajas y beneficios del escáner láser 3D no dudes en contactar, a Acero Estudio. Nuestro equipo comercial te brindará la mejor información de nuestros servicios para el sector arquitectura, ingeniería y construcción de manera que te apoyemos en lograr resultados espectaculares en tu proyecto. Estamos a tu servicio.

El Escáner Láser 3D: La captura del mundo en nube de puntos

El Escáner Láser 3D La captura del mundo en nube de puntos

El láser escaner 3D, uno de los servicios que brindamos a sector de construcción, ingeniería y arquitectura. Esta tecnología cuenta con notable capacidad para generar nubes de puntos precisas y minuciosas, desempeña un papel esencial en una amplia gama de aplicaciones en la construcción y arquitectura. Conozcamos las características del escáner láser 3D, sus ventajas y el motivo de su apodo, el «escáner nube de puntos».

¿Qué es el Escáner Láser 3D?

El escáner láser 3D es un dispositivo que emplea un láser para emitir pulsos de luz que inciden sobre las superficies de objetos y estructuras en su entorno. Midiendo el tiempo de retorno de la luz al escáner, el dispositivo calcula con precisión la distancia entre este y los objetos, recopilando estos datos en forma de miles o incluso millones de puntos tridimensionales, en un proceso denominado «escaneo láser».

nube de puntos generada con la tecnologia de escaner 3d

Beneficios de la tecnología de escaneo 3D

Una de las principales ventajas de esta tecnología radica en su habilidad para capturar detalles de extrema precisión de objetos y entornos. Cada punto en la nube de puntos representa una ubicación específica en el espacio, posibilitando una representación altamente detallada del objeto escaneado.

El escáner láser 3D puede generar nubes de puntos a una velocidad impresionante, permitiendo el escaneo eficiente de amplias áreas o estructuras complejas en un corto lapso, lo que aumenta la eficacia en proyectos de gran envergadura.

A diferencia de las técnicas de medición convencionales, el escaneo láser 3D es no intrusivo y no requiere contacto físico con los objetos escaneados, por lo que es particularmente útil en aplicaciones donde la preservación de la integridad de la estructura es esencial.

Se puede emplear en una diversidad de aplicaciones. En la construcción para capturar edificaciones y terrenos, y en la arquitectura para documentar y representar construcciones, entre muchas otras aplicaciones.

¿Por qué se le ha denominado «Escáner Nube de Puntos»?

Es por la naturaleza de los datos que ofrece. Estos a ser puntos tridimensionales conforman una «nube» en el espacio, análoga a una constelación de estrellas en el cielo nocturno. Esta nube de puntos alberga información detallada sobre la forma y la ubicación de los objetos, sirviendo como base para la creación de modelos digitales tridimensionales de alta precisión.

Ahora que comprendes las ventajas del escáner láser 3D, incluyendo su precisión excepcional, velocidad de captura, versatilidad en aplicaciones y capacidad de trabajar en entornos peligrosos, te invitamos a contactarnos para solicitar una cotización de nuestros servicios. Recuerda que en Acero Estudio estamos a tu disposición para brindarte la mejor solución.

De Escáner Láser 3D a BIM: Transformar la Realidad a Datos Digitales

Una de las mejoras que nos brinda el sistema de escáner láser 3D y la sofisticada metodología conocida como Building Information Modeling (BIM) es la convergencia tecnológica que podría revolucionar, sin lugar a dudas, la manera en que recopilamos, modelamos y gestionamos la información en proyectos de construcción y diseño arquitectónico. Permitidme, estimados lectores, guiaros a través de este proceso tecnológico con el rigor y la precisión que merece.

1. La Captura de Datos a través del Escáner Láser 3D

En el inicio de este proceso empieza la emisión de pulsos láser provenientes de un escáner 3D. Estos destellos luminosos, rebotan en cada superficie y objeto, retornando con datos preciosos. Los escáneres 3D son capaces de generar millones de puntos de información en cuestión de segundos, permitiendo así una captura veloz y precisa de la tridimensionalidad del entorno.

2. El Procesamiento Minucioso de los Datos Escaneados

Una vez consumada la captura, nos adentramos en el procesamiento y generación de datos. Aquí, se generarn las nubes de puntos obtenidas con el escáner láser 3D. Estos puntos representan la superficie de los objetos y estructuras escaneadas. En este delicado mapa de la tecnología, se desechan los puntos superfluos y se corrigen las imperfecciones, logrando así una representación precisa del espacio escaneado.

3. La Transformación en un Modelo BIM

El siguiente paso de la representación digital involucra la conversión de la nube de puntos procesada en un modelo BIM. En este escenario, entra en juego un software especializado que otorga propiedades y atributos a los elementos descubiertos en la nube de puntos. Paredes, columnas, puertas, ventanas, sistemas mecánicos; todos ellos son identificados y etiquetados en el modelo BIM en función de su ubicación y geometría.

4. La Creación de un Modelo BIM Holístico

La esencia del proceso de conversión radica en hacer un modelado BIM lo más completo posible. Aquí, se agregan detalles y datos específicos, como dimensiones, materiales, datos sobre sistemas eléctricos y mecánicos, y cualquier otro atributo esencial para lograr una representación fiel del edificio o la infraestructura escaneada.

5. La Verificación y Validación del Modelo

Una vez erigido el modelo BIM, se lleva a cabo un acto de comprobación y validación para garantizar su exactitud. Esto implica una minuciosa comparación entre el modelo y los datos originales del escaneo, ajustando cualquier discrepancia que pudiera emerger. La verificación asegura que el modelo BIM sea una representación fiel de la realidad.

6. La Utilización en Proyectos y Diseños

El modelo BIM, fruto del proceso de escáner láser 3D a BIM, se convierte en la estrella de múltiples aplicaciones. Puede servir como punto de partida para proyectos de diseño y renovación, pues proporciona una información precisa sobre la estructura existente. Además, facilita la planificación y la toma de decisiones fundamentadas en proyectos de construcción y gestión de activos.

7. La Actualización y el Mantenimiento Continuo

El telón no baja una vez que se completa el modelo inicial. En un ciclo continuo, a medida que se ejecutan cambios o actualizaciones en la infraestructura o el edificio, se pueden realizar nuevos escaneos. De esta forma, el modelo BIM se mantiene al día y refleja con precisión la evolución de la realidad en tiempo real.

El proceso de escáner láser 3D a BIM es un prodigio que transforma la realidad física en una representación digital precisa y funcional. Esta tecnología, perfilada como una solución eficiente y altamente precisa para la captura de datos en el ámbito de la construcción y su posterior utilización en proyectos de diseño, construcción y gestión de activos es la convergencia de las dos innovaciones más importantes de la última década en el área de ingeniería: el escáner láser 3D y el BIM.

Contáctenos y pregunte sobre nuestros servicios de consultoría BIM, estamos para ayudarlo a convertir su proyecto en realidad.

Scan-To-BIM aplicado a la industria nuclear

centrales nucleares atendidas con scan to bim

La industria nuclear se encuentra altamente regulada por obvios motivos de seguridad. En este aspecto, precisión y la eficiencia son esenciales en cada paso de modificación de la infraestructura. En este contexto, la tecnología de escaneo láser 3D y el modelado de información de construcción, método BIM (conoce nuestro servicio de Consultoría BIM), han surgido como herramientas imprescindibles para mejorar la toma de datos, el diseño y la planificación en proyectos de ingeniería como el que vamos a conocer.

En este artículo, exploraremos cómo el escaneo láser 3D y el Scan-To-BIM han sido aplicados con éxito en tres importantes centrales nucleares: Vandellós II, Almaráz y Cofrentes, bajo la dirección y coordinación de GDES, y cómo estas tecnologías aportan beneficios significativos a la seguridad y la eficiencia de la industria nuclear.

La Herramienta: Escáner Faro Focus 3D x330

En estos proyectos de escaneo láser 3D y Scan-To-BIM en centrales nucleares, la tecnología ha sido clave. Se ha empleado el escáner láser Faro Focus 3D x330, una herramienta de alta precisión capaz de recopilar datos en forma de nubes de puntos y volúmenes de imágenes de alta calidad. Este escáner no solo permite la captura de datos detallados, sino que también simplifica el proceso de recopilación, reduciendo significativamente los riesgos asociados con los trabajos en altura y las exposiciones del personal.

Beneficios del Scan-To-BIM

1. Precisión de Datos
Uno de los principales beneficios del Scan-To-BIM en la industria nuclear es la obtención de datos precisos y estructurados. La tecnología de escaneo láser 3D permite una recopilación de datos extremadamente detallada, lo que resulta en modelos tridimensionales precisos y fiables. Estos modelos sirven como base sólida para el diseño y la planificación.

2. Seguridad Laboral
La seguridad es de suma importancia en las instalaciones nucleares, donde cualquier error puede tener consecuencias graves. El uso del escaneo láser 3D reduce significativamente los riesgos para el personal. La eliminación de trabajos en altura y la exposición prolongada a ambientes peligrosos son beneficios clave que garantizan un entorno de trabajo más seguro.

3. Eficiencia en el Diseño
El Scan-To-BIM permite la planificación y el diseño de proyectos nucleares con una eficiencia sin precedentes. Al contar con modelos tridimensionales precisos, los diseñadores pueden evaluar y optimizar soluciones de protección, como protecciones endotérmicas contra el fuego, de manera más efectiva. Esto se traduce en una planificación más precisa y en la detección temprana de posibles problemas.

4. Planificación Avanzada
La capacidad de modelar el estado actual de las instalaciones nucleares con gran detalle ofrece oportunidades únicas para la planificación avanzada. Se pueden considerar un mayor número de datos y factores en el diseño, lo que permite una planificación más completa y precisa. Esto minimiza los problemas futuros y aumenta la eficiencia de las instalaciones.

Casos de Éxito en Centrales Nucleares

En las centrales nucleares Vandellós II, Almaráz y Cofrentes, el uso del escaneo láser 3D y el Scan-To-BIM ha sido un éxito rotundo. Estas tecnologías han proporcionado a los equipos de diseño y planificación una base de datos sólida y detallada para trabajar, lo que ha llevado a soluciones más seguras y eficientes en cada proyecto.

Agradecimiento a GDES

Queremos expresar nuestro agradecimiento a nuestro valioso cliente, GDES, por su confianza en nuestros servicios de escaneo láser 3D y Scan-To-BIM. Estamos comprometidos en seguir brindando soluciones de vanguardia que mejoren la seguridad, la eficiencia y la precisión en la industria nuclear y en todos los proyectos que abordamos.

Acero Estudio, empresa especializada en láser escaner 3D y consultores BIM podemos demostrar que contamos con herramientas indispensables en la industria de la construcción mejorando la seguridad laboral, la precisión de los datos y la eficiencia en la planificación y el diseño.

Estas tecnologías no solo elevan los estándares de la industria, sino que también contribuyen a generar un modelado BIM que garantice seguridad y fiabilidad en las centrales nucleares que son críticas para nuestra sociedad.

Reacondicionamiento de almacenes y escaneo láser 3D

Con nuestra experiencia en escaneado láser 3D proporcionamos a nuestro cliente la información necesaria para la ubicación idónea de las instalaciones de sus nuevos almacenes para almacenar productos de compra/entrega en línea.

Nuestra misión fue aportar información precisa para evaluar cómo podrían con sus medios e instalaciones, permitir el flujo de trabajo de mercancías – para el acceso de vehículos pesados y la carga o descarga general.

Ayudamos a determinar si un reacondicionamiento para esta ubicación de almacén podría satisfacer sus requerimientos y generamos la información gráfica necesaria para visualizar las condiciones existentes y soluciones.

Realizamos el levantamiento de los niveles 2D con un estudio de detalle del exterior, utilizando una estación total con sistemas globales de navegación por satélite. Seguido de la toma de datos láser escáner 3D para generar una nube de puntos internos y externos del lugar. Por último, realizamos el modelado 3D donde los datos recopilados fueron analizados para generar formas geométricas exactas.

Como resultado, nuestro cliente pudo tomar decisiones de manera rápida y precisa, traducidas en un notorio ahorro en costes y tiempo.

Otro punto importante y valorado por el cliente fue poder comprobar tanto el cumplimiento de los requisitos de seguridad, como evaluar el alcance de las actuaciones y los flujos de trabajo.

Consulta sobre nuestros servicios. Nuestro equipo puede ayudarte a gestionar tus proyectos de forma óptima y a un nivel superior con el uso de herramientas tecnológicas de última generación.

Recuerda que en Acero Estudio, empresa especializada en escaneado láser 3D brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos, de ingeniería o arquitectura como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

Láser Escáner en la Gestión del Patrimonio Cultural

Uso de tecnología de Escaneo Láser 3D para inventario de bienes culturales, un valor añadido incalculable.

El uso de un escáner láser 3D nos permite capturar y almacenar información precisa de nuestro patrimonio cultural, para restaurar y mantener en perfectas condiciones cualquier elemento que conforme su geometría.

Los artistas, arquitectos e ingenieros de nuestro pasado, presente y futuro, merecen la correcta conservación de sus obras y su digitalización hace posible el desarrollo de dicha tarea de manera óptima, fácil, y minuciosa. Sus obras son parte esencial de la identidad de nuestras ciudades y nuestra vida, aunque por costumbre pasa desapercibida.

Nuestro nuevo escáner láser 3D utiliza la última tecnología adquiriendo la información necesaria para intervenir con precisión un edificio catalogado como patrimonio cultural. Con el escaneo láser interior y exterior se genera una nube de puntos a partir de la cual se pueden obtener mediciones y modelo tridimensional exacto.

Cuando se trata de  generar información sobre edificaciones, Acero Estudio garantiza a sus clientes precisión, detalle y cumplimiento, con años de experiencia multidisciplinar.

Nuestro equipo se adhiere a estándares naciones e internaciones con una gama de servicios de vanguardia que adoptan la última tecnología en escaneo láser 3D, modelado, realidad virtual y mapeo aéreo.

Recuerda que en Acero Estudio, empresa especializada en escaneado láser 3D brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos, de ingeniería o arquitectura como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

Tipos de proyectos aptos para láser escáner 3D

Este medio de captura de datos está transformando los métodos de trabajo y simplificando todos los procesos ya que ofrece grandes ventajas derivadas de su uso. En Acero Estudio estamos especializados en el escaneado láser 3D y modelización de edificaciones, líneas de ferrocarril y plantas industriales entre otros…

Esta tecnología resulta útil en todo tipo de escenarios. En cualquier entorno es una herramienta válida, aunque a priori no se considere como la herramienta a utilizar.

Hoy os mostramos un escaneado láser 3D de varias parcelas en un entorno rústico. Con la ayuda de esferas, que ya os hablamos de ellas en otro artículo, se capturó el escenario completo de la zona a estudiar.

Os dejamos una foto para que veáis el resultado final.

Conozca más de Acero Estudio

Tome en cuenta que Acero Estudio brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos como: