Estrategias de mejoramiento de accesibilidad peatonal mediante fotogrametría aérea

La accesibilidad peatonal en infraestructura pública es importante para la movilidad eficiente y segura de las personas. En Lima, durante la pandemia del COVID-19 fue necesario realizar una planificación estratégica de la movilidad de las personas en la red de estaciones del Metropolitano de Lima.

La realización de este estudio fue necesaria en tanto las personas debían circular con el menor aforo posible maximizando la eficiencia y disminuyendo en la mayor medida los riesgos de contagios. Acero Estudio aportó con su experiencia en fotogrametría aérea, ortofotos y tecnologías GPS para lograr dicho objetivo.

Estudio para el Mejoramiento de la Accesibilidad Peatonal en el Metropolitano

El equipo de Acero Estudio en Perú llevó a cabo un estudio conceptual enfocado en la restitución y mejoramiento de la accesibilidad peatonal en las estaciones del Metropolitano de Lima. Este proyecto incluyó labores de:

  • Geodesia
  • Vuelos con dron
  • Restitución de la zona prevista
  • Presentación de resultados y propuestas de mejoramiento

Metodología y Ejecución del Proyecto

Dada la situación actual de pandemia por el COVID-19, las actividades se realizaron bajo estrictas medidas preventivas y con los exámenes médicos necesarios para los técnicos involucrados en el proyecto. El proceso se realizó con los siguientes pasos:

  • Colocación de Puntos Geodésicos en cada estación
  • Enlazado con el sistema de coordenadas del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
  • Medición de puntos usando GPS diferencial de doble frecuencia
  • Ubicación de los puntos de apoyo para la restitución del vuelo con dron
  • Marcado de puntos y medición con GPS
  • Obtención de datos de alta precisión en tiempo real

Ejecución del Vuelo con Dron y Procesamiento de Datos

Se realizaron vuelos de dron sobre las 33 estaciones del Metropolitano, a una altura adecuada que consideraba la altura de los edificios y otros elementos existentes en el entorno. Para ello, se utilizó un dron DJI Phantom 4 Pro equipado con una cámara de 20 megapíxeles. Las imágenes fotogramétricas obtenidas fueron procesadas para generar una nube de puntos y una ortofoto de cada estación.

Entregables y Resultados del Estudio

Los resultados de este estudio brindaron una base importante de trabajo para que tanto los funcionarios del Metropolitano así como los hacedores de políticas sanitarias de la ciudad conozcan la situación objetiva y pudieran establecer las estrategias adecuadas para disminuir las tasas de contagios y propagación del virus en las estaciones del Metropolitano de Lima.

Contáctanos, somos especialistas en fotogrametría con Drones

En Acero Estudio, somos especialistas en servicios de fotogrametría con drones y LIDAR. Realizamos nuestros servicios con la más alta tecnología del mercado fomentando el desarrollo de proyectos de ingeniería y arquitectura. Contáctanos y consúltanos, estamos a tu servicio.

La Tecnología LIDAR en la gestión de desastres naturales

servicio de cartografia lidar

La tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) se ha democratizado desde la introducción de los drones y su mayor accesibilidad. Esta tecnología que hace uso de pulsos láser es de gran fiabilidad a la hora de capturar información del entorno, asimismo ha sido ampliamente utilizada en la gestión de desastres naturales para aplicar medidas de mitigación ya sea en casos de terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra y huracanes.

USOS Y APLICACIONES DEL LIDAR

Una de las principales aplicaciones del LIDAR es la evaluación de riesgos geológicos. Los modelos generados por el LIDAR tienen alta precisión y ayudan a identificar áreas propensas a deslizamientos de tierra, hundimiento del terreno o fallas geológicas poco notorias a simple vista. Estas mediciones permiten que las autoridades tomen medidas preventivas para proteger a las ciudades o comunidades cercanas.

La tecnología LIDAR también se utiliza para el monitoreo de inundaciones. Esto es de importancia en lugares donde ocurren inundaciones estacionales pues debido al cambio climático muchas áreas inundables pueden desbordarse generando problemas mayores incluso con riesgos importantes para las vidas de los habitantes de las zonas afectadas. El escaneo con el LIDAR nos ayuda a facilitar las acciones de respuesta de emergencia y la planificación de la recuperación.

En lo referido a los sismos, el LIDAR se utiliza para evaluar daños estructurales y la deformación del terreno causados por el evento telúrico. Asimismo nos ayuda a determinar si se han afectado zonas geológicas que representen riesgos para las poblaciones cercanas.

Vale señalar que la exactitud de los sensores LIDAR es eficaz incluso en zonas de gran vegetación por lo que la importancia de esta tecnología juega un papel vital que los gobiernos y hacedores de políticas de mitigación y prevención deberían tomar en cuenta.

Contacta a Acero Estudio y solicita informes sobre nuestros servicios de LIDAR y otros servicios con UAVs como levantamientos topográficos con drones o fotogrametría con drones estamos para ayudarte a desarrollar el potencial de tus proyectos.

El LIDAR y sus Beneficios para la Construcción de Infraestructura

beneficios de la tecnologia lidar

Dentro de los nuevos usos de los UAVs como levantamientos topográficos con drones, fotogrametría con drones, la tecnología LIDAR (Light Detection and Ranging) es una herramienta fundamental en la industria de la construcción de infraestructura. Gracias a sus pulsos de láser nos ayuda a medir distancias, diferencias de profundidades en el terreno y por supuesto la creación de modelos tridimensionales precisos de un área estudiada. En este artículo intentaremos otear los beneficios de la tecnología LIDAR para la construcción de infraestructura.

Mapeo preciso del terreno

Con la tecnología LIDAR nuestros ingenieros pueden crear mapas topográficos detallados de cualquier terreno, lo que es esencial para la planificación de proyectos de construcción de infraestructura. Gracias a un registro generado con LIDAR, tu proyecto puede contar con la información precisa sobre la elevación del terreno, pendiente y la vegetación circundante.

Esta información será de gran ayuda para aprovechar las ventajas geográficas de cualquier zona así como evitar riesgos en la construcción y diseño de carreteras, puentes, represas y otros proyectos.

Detección de obstáculos

Uno de los beneficios más importantes de LIDAR su capacidad para detectar y mapear obstáculos incluso en zonas con exuberante vegetación o áreas con edificios o cables eléctricos. Esto es crucial para garantizar la seguridad de la construcción, los trabajadores y evitar problemas con estructuras existentes.

Diseño y planificación eficientes

El LIDAR nos ayuda a tener datos precisos que permiten a los ingenieros y arquitectos realizar un diseño más eficiente de infraestructura. Al contar con una comprensión detallada del terreno y los obstáculos se puede mejora la alineación de carreteras, la ubicación de pilares de puentes y también la distribución de infraestructura subterránea.

Ventajas del LIDAR para el Control de calidad y seguimiento de los Proyectos

Tome en consideración que las ventajas del LIDAR no sólo son apropiadas antes de la ejecución de los proyectos sino también durante y después para labores de control de calidad, seguimiento a la resistencia de las estructuras, etc. Y con respecto a los proyectos de infraestructura vale indicar que el LIDAR se ha venido utilizado con éxito en una amplia gama de proyectos de construcción como:

  • Construcción de carreteras y autopistas.
  • Gestión de inundaciones e infraestructura de drenaje.
  • Monitoreo de líneas de transmisión eléctrica.
  • Planificación urbana.

Ahora que conoces más sobre las ventajas y beneficios del LIDAR te invitamos a consultarnos sobre nuestros servicios LIDAR, contáctanos hoy mismo, estamos para apoyarte.

Participación de Acero Estudio en el programa internacional XPande

XPande. Aplicación para el crecimiento en mercados internacionales

“Esta actuación está cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020”

Este año 2021-2022, en Acero Estudio, hemos tenido la oportunidad de participar en el programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Valencia.

Por medio de este programa, la Unión Europea nos ha otorgado apoyo financiero a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, permitiéndonos llevar a cabo la internacionalización de nuestra empresa en el mercado del Reino Unido.

Con unos objetivos a alcanzar, relacionados a nuestra presencia en internet, como son el fortalecimiento de nuestra actividad online global, el logro del reconocimiento de marca, la captación de nuevos clientes, la fidelización y el aumento del número de ventas (o cuota de mercado), finalmente hemos conseguido grandes resultados. Entre ellos, la posibilidad de entrar en un mercado nuevo como es el del Reino Unido e incrementar la visibilidad de nuestro negocio en este país, logrando así la consolidación de nuestra página web en el extranjero.

Este alcance nos permite continuar ofreciendo nuestro servicio de topografía, consultoría BIM, fotogrametría con drones, LIDAR, diseño CAD, entre otros a una cantidad cada vez mayor de empresas a nivel global.

Agradecemos a la Cámara de Comercio de España y de Valencia, al IVACE y a la Unión Europea, la oportunidad de participar en este programa.