En los últimos cinco años, BIM ha continuado su avance significativo, impulsando la adopción generalizada de plataformas como Autodesk Revit, que permite a los equipos de trabajo en arquitectura, ingeniería y construcción (AEC) colaborar en tiempo real y gestionar eficientemente todas las etapas de un proyecto.
Revit, el software líder de Autodesk para modelado BIM, ha incorporado mejoras continuas en sus versiones de 2018 a 2024, ampliando sus capacidades para una colaboración, precisión y visualización cada vez más sofisticadas.
Principales mejoras en las versiones de Revit 2018 a 2024
- Revit 2018: Mejoras en la edición de muros complejos, refuerzo de armaduras en 3D y nuevos filtros gráficos.
- Revit 2019: Compatibilidad con vistas en perspectiva y el nuevo motor de renderizado.
- Revit 2020: Introducción de la herramienta «Path of Travel» y mejoras en los análisis de sistemas MEP.
- Revit 2021: Nuevas herramientas de colaboración en la nube y personalización avanzada de vistas.
- Revit 2022: Modelado paramétrico mejorado y herramientas avanzadas de control de fase.
- Revit 2023: Mejora de la interoperabilidad y compatibilidad con Enscape para visualización.
- Revit 2024: Optimización en el flujo de trabajo BIM colaborativo y mejores herramientas de revisión.
Detalle de Nuevas Funcionalidades
- Revit 2018:
Esta versión introdujo importantes optimizaciones en la edición de muros complejos, permitiendo a los usuarios realizar modificaciones estructurales de manera precisa y rápida. También añadió una función de refuerzo de armaduras en 3D, facilitando el trabajo en proyectos que requieren precisión en las estructuras de concreto armado. Además, los filtros gráficos de Revit 2018 mejoraron la claridad visual y la personalización de las vistas de los proyectos.
- Revit 2019:
En 2019, Autodesk mejoró la interfaz visual y la compatibilidad con vistas en perspectiva, lo que proporcionó a los diseñadores una experiencia de navegación más fluida dentro de los modelos. El nuevo motor de renderizado también permitió a los usuarios obtener renders de mejor calidad sin afectar el rendimiento general del software.
- Revit 2020:
Una de las características más destacadas de esta versión fue la herramienta «Path of Travel», que permite calcular automáticamente rutas dentro del modelo, útil en el diseño de evacuación y optimización de espacios. También se introdujeron mejoras en los sistemas de análisis MEP (Mecánica, Eléctrica y Plomería), que facilitaron el trabajo en proyectos con sistemas complejos, mejorando la detección de interferencias y la precisión en el cálculo de cargas. - Revit 2021:
Revit 2021 se destacó por incluir herramientas para la colaboración en la nube, esenciales para los proyectos donde los equipos trabajan de manera remota. La personalización avanzada de vistas ofreció un mayor control sobre la visualización de modelos, permitiendo la adaptación del entorno de trabajo a necesidades específicas de cada usuario o proyecto. - Revit 2022:
Esta versión impulsó el modelado paramétrico, aumentando la flexibilidad en el diseño de elementos arquitectónicos. Las herramientas de control de fase facilitaron la planificación y administración de proyectos, permitiendo a los equipos gestionar con precisión las distintas etapas de una construcción. - Revit 2023:
Con una fuerte orientación hacia la interoperabilidad, Revit 2023 incluyó mejoras significativas en la compatibilidad con Enscape, facilitando la creación de visualizaciones realistas de alta calidad directamente desde el modelo BIM. Esta integración fue particularmente útil para arquitectos e ingenieros que buscaban revisar y compartir sus proyectos en un formato visualmente atractivo y fácil de interpretar.
- Revit 2024:
La versión más reciente ha optimizado el flujo de trabajo BIM colaborativo, lo que permite una sincronización más rápida y eficiente entre equipos. Las herramientas de revisión y marcado mejoradas facilitan la retroalimentación y seguimiento de cambios, fundamentales en la fase de desarrollo y construcción. Estas actualizaciones han hecho de Revit 2024 una herramienta aún más potente para gestionar proyectos complejos en colaboración.
Si estás interesado en implementar una solución BIM en tu empresa, proyecto o incluso para la gestión de un edificio no dudes en contactar a Acero Estudio, somos especialistas en consultoría BIM y contamos con un equipo especializado en Revit.
Conversemos, busquemos puntos de apoyo y consolidemos tus ideas. Estamos a tu servicio.