Ventajas del uso de drones en la construcción:

El uso de drones en el sector de la construcción

El uso de drones para la gestión de la construcción está creciendo de manera exponencial los últimos años. Ofrecen muchas ventajas en términos de seguimiento, vigilancia e inspección de ubicación con buenos resultados, más rápidos y precisos.

A continuación, exponemos algunos de las principales ventajas que proporciona el uso de drones en el sector de la construcción.

Vista de profesional con el dron para la realización de la topografía del terreno
Los drones brindan diversos beneficios para la construcción, ingeniería y arquitectura

1. Mapeo preciso
La mayoría de las veces, la recopilación manual de datos y la generación de mapas son tareas que requieren mucho trabajo y tiempo. Los drones pueden acelerar este proceso en un 60-70%. Proporcionan alta resolución de fotos, captura de video y datos a través de un sensor LiDAR o mediante la técnica de la fotogrametría con drones.

El sensor LiDAR transmite un rayo láser y mide su reflejo. Muy útil para el mapeo, especialmente en topografía cuando se encuentran dificultades de acceso a los técnicos. La topografía con drones de construcción no solo simplifica el mapeo, sino que también facilita el modelado y análisis en 3D.

2. Riesgo mínimo
Los drones pueden reemplazar a las personas en el proceso de garantizar la seguridad a la hora de acceder a determinados lugares. Al integrar el dron con el dispositivo de monitoreo, se obtiene información en tiempo real y es posible identificar al instante los problemas en ciertas áreas.

Por lo tanto, se puede reducir el riesgo de accidentes que involucren a personas y equipos pesados durante las inspecciones en áreas propensas a peligros y riesgos.

3. Monitoreo de la productividad y responsabilidad en el campo
Los drones utilizados en la construcción permiten monitorear la productividad del equipo. También pueden comprobar si el equipo está instalado o no. Por lo tanto, pueden identificar fácilmente el problema que está causando que el proyecto se ejecute lentamente. Gestión fácil y eficaz.

4. Mayor eficacia en el Marketing
Fotos y videos son las mejores opciones para mostrar el proyecto. Hasta la irrupción hace unos años de los drones, determinadas operaciones únicamente se podían realizar con un helicóptero para tomar fotos y videos.

El alto coste de un vuelo con Helicóptero no tiene comparación con la accesibilidad en términos económicos de un vuelo con dron. Los costes relativos a la obtención de fotos y videos no son paralelos a su calidad, flexibilidad, tiempo y seguridad respecto al dron. Estos resuelven las mismas dificultades de manera efectiva.

Gracias a esta tecnología, los esfuerzos de marketing ganan más con imágenes de alta calidad. Puede capturar magníficos proyectos desde diferentes ángulos en un tiempo relativamente corto. La empresa puede satisfacer a las partes interesadas con el progreso que pueden ver visualmente.

Conclusión

En conclusión, la aplicación de drones para la gestión de la construcción aporta diversos beneficios respecto a seguridad, costes y tiempo. Los drones aumentan la eficacia de los proyectos con la recopilación, el mapeo y el análisis rápidos de datos. Además, puede aportar ventajas adicionales la información obtenida se integra con aplicaciones informáticas específicas para construcción, ya que automatiza las tareas de gestión con acceso a datos en tiempo real.

El futuro de los drones en la construcción no se detendrá. Estos beneficios son solo algunos ejemplos . A medida que se desarrolle la tecnología, se espera que los drones ayuden a las empresas de construcción en un área más amplia.

Asimismo recuerde que en Acero Estudio le brindamos diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

Reacondicionamiento de almacenes y escaneo láser 3D

Con nuestra experiencia en escaneado láser 3D proporcionamos a nuestro cliente la información necesaria para la ubicación idónea de las instalaciones de sus nuevos almacenes para almacenar productos de compra/entrega en línea.

Nuestra misión fue aportar información precisa para evaluar cómo podrían con sus medios e instalaciones, permitir el flujo de trabajo de mercancías – para el acceso de vehículos pesados y la carga o descarga general.

Ayudamos a determinar si un reacondicionamiento para esta ubicación de almacén podría satisfacer sus requerimientos y generamos la información gráfica necesaria para visualizar las condiciones existentes y soluciones.

Realizamos el levantamiento de los niveles 2D con un estudio de detalle del exterior, utilizando una estación total con sistemas globales de navegación por satélite. Seguido de la toma de datos láser escáner 3D para generar una nube de puntos internos y externos del lugar. Por último, realizamos el modelado 3D donde los datos recopilados fueron analizados para generar formas geométricas exactas.

Como resultado, nuestro cliente pudo tomar decisiones de manera rápida y precisa, traducidas en un notorio ahorro en costes y tiempo.

Otro punto importante y valorado por el cliente fue poder comprobar tanto el cumplimiento de los requisitos de seguridad, como evaluar el alcance de las actuaciones y los flujos de trabajo.

Consulta sobre nuestros servicios. Nuestro equipo puede ayudarte a gestionar tus proyectos de forma óptima y a un nivel superior con el uso de herramientas tecnológicas de última generación.

Recuerda que en Acero Estudio, empresa especializada en escaneado láser 3D brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos, de ingeniería o arquitectura como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

La información es la clave del Escáner Láser 3D

Disponer de la información geométrica precisa de cualquier elemento, construcción, máquina o instalación aporta ahorros considerables en términos de tiempo y coste

Mediante el escaneado y modelado se aprovecha al máximo esta información. Contar con una mayor cantidad de datos a la hora de tomar decisiones a futuro es crucial para  realizar cualquier tipo de actuación en sus instalaciones, ya sea ampliaciones, reformas puntuales e, incluso, estudios de estado actual.

Mediante el escaneo láser 3D y modelado BIM, podemos proporcionar modelos as-built de todo componentes que conforma una construcción industrial, incluyendo sus máquinas. El modelo digital, puede ayudar a tener acceso a dimensiones reales con una gran precisión, como el tamaño exacto de muros, carpintería, luminarias, rociadores, conductos, accesorios mecánicos y mucho más.

Los planos de construcción tradicionales rara vez darán una representación precisa de una instalación. No siempre son actualizados según las modificaciones generadas en procesos de construcción o intervenciones posteriores desde su ejecución. Esto se traduce, en muchos casos, en que se dispone de planos obsoletos respecto al estado actual.

Los complejos diseños de las instalaciones, sus redes de servicio y equipos, son capturados de manera rápida y precisa por el proceso de escaneo láser. Esto es lo que hace posible que sean captadas las dimensiones exactas de cada elemento, así como las posibles deformaciones que han podido sufrir en el tiempo.

La nube de puntos generada a partir del escaneo 3D permite la capacidad de encontrar potenciales incidencias y diseñar sin conflictos para ejecutar sin conflictos en la fase de ejecución.

Las actuaciones pueden ser planificadas de forma óptima, el modelo tridimensional permite que se estime un ajuste correcto de cada elemento, además de la cantidad de trabajo requerida, lo que reduce la necesidad de costosas paradas e interrupciones.

Las aplicaciones industriales típicas para la construcción de escaneo láser 3D son:

  • Escaneo de salas y equipos
  • Instalaciones de tuberías
  • Estructuras de hormigón y metálicas
  • Escaneo de puentes y túneles
  • Rehabilitaciones y ampliaciones de edificios
  • Nuevas construcciones (modelos As-Built)
  • Fachadas
  • Modelado 3D
  • Conservación del patrimonio
  • Levantamientos topográficos

Visita nuestro perfil de proyectos para conocer más sobre nuestros servicios y cómo nuestras herramientas de escaneado láser 3D, drones y servicio de consultoría BIM pueden ayudarte con los desafíos técnicos de tus proyectos.

Recuerda que en Acero Estudio, empresa especializada en escaneado láser 3D brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos, de ingeniería o arquitectura como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

BIM, presencia mundial imparable

Ha pasado un tiempo desde el nacimiento de la metodología BIM y su compromiso de aportar beneficios sustanciales a la industria AEC.

La evolución del concepto BIM y la tecnología aplicada en su uso no se detiene. Su adopción a nivel mundial es constante, muchos países se encuentran en la primera etapa de desarrollo o implementación, otros ya tienen un gran camino recorrido.

La experiencia de los países líderes en implementar la metodología, crear estándares abiertos y utilizar BIM a nivel superior, tales como Reino Unido, EE. UU. y Escandinavia, ha sido el punto de partida ideal para que el resto del mundo comprendiera la importancia de utilizar metodologías de trabajo que estén sustentadas en interoperabilidad entre modelos y el trabajo colaborativo entre disciplinas.

A nivel general, la mayoría de los países reconocen el gran valor de la metodología BIM, con notables diferencias entre el nivel de madurez de sus conocimientos y el tiempo de experiencia de su aplicación. También reconocen la importancia de las normativas e iniciativas gubernamentales, que sin lugar a dudas son los principales impulsores.

Países con avances tecnológicos notorios localizados en continentes con niveles de desarrollo muy variados, donde algunos ven la implementación BIM como un proyecto fuera de su alcance, han apostado por establecer sus propios estándares, como es el caso de Singapur y China.

Por otro lado, el uso de la metodología en el sector privado, juega un papel importante,  ya que actualmente la mayoría de las empresas utilizan modelos 3D en la fase de diseño, sin fines de adquirir información de los mismos. Sin embargo, otras apuestan por el uso de BIM para aprovechar sus beneficios en las fases posteriores e incrementar la productividad.

Acero Estudio, consultora BIM para España y Latinoamérica, ha colaborado con múltiples proyectos internacionales a través de su servicio de implementación y consultoría BIM. Permitiendo que nuestros  clientes puedan enfocarse en tareas de diseño, mientras nosotros nos encargamos del resto; desde la adquisición de datos con nuestra plantilla de drones y Laser Scan 3D, pasando por el modelado preciso de los elementos, hasta generar toda la documentación requerida.

Recuerda que en Acero Estudio, empresa especializada en brindar consultoría BIM brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos, de ingeniería o arquitectura como:

Te ayudamos a desarrollar tu proyecto en BIM y además a implementar BIM en tu empresa, contáctanos para obtener información personalizada sobre nuestros precios.

Optimizar costes utilizando tecnología geoespacial de escaneo 3D y drones: análisis volumétrico preciso.

El equipo de Acero Estudio participó con su experiencia en captura de datos mediante el escáner láser 3D, GPS, Estación total y drones en este inusual proyecto para dar respuesta rápida y colaborar en el proceso de desarrollo de una Due Diligence, cuyo fin era valorar la adquisición de una planta industrial.

Nuestro cliente estaba inmerso en el proceso de adquirir el inmueble con urgencia y precisaba de información fiable sobre sus prestaciones espaciales para determinar las cantidades y el valor del material acopiado.

Utilizando nuestra experiencia en el manejo de diversos escenarios de medición, nuestro equipo aportó soluciones tecnológicas innovadoras y resultados precisos.

El trabajo se realizó en tiempo récord. Nuestro reto fue proporcionar una solución que pudiera medir con precisión el volumen del material para posteriormente estimar los costos de transporte a otra instalación.

El procedimiento consistió en realizar un estudio geoespacial 3D y aplicar métodos analíticos a conjuntos de datos terrestres o geográficos. El primer paso consistió en configurar la red de control con la estación total y el receptor GPS.

Los datos recopilados del escáner 3D y dron se procesaron utilizando software de registro y fotogrametría, generando rápidamente una representación espacial en 3D de las instalaciones y reservas de material. Por último se analizaron los datos espaciales para calcular el volumen de cada reserva individual y planificar la logística de su reubicación.

El resultado del procedimiento fue altamente eficiente. El tiempo invertido fue menor del estimado y esto aportó ganancias significativas en todos los aspectos. Sin duda, un ejemplo de cómo la combinación de las tecnologías aportan al cumplimiento de nuestros proyectos y los objetivos de nuestros clientes.

Recuerda que en Acero Estudio, empresa especializada en escaneado láser 3D brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos, de ingeniería o arquitectura como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

Láser Escáner en la Gestión del Patrimonio Cultural

Uso de tecnología de Escaneo Láser 3D para inventario de bienes culturales, un valor añadido incalculable.

El uso de un escáner láser 3D nos permite capturar y almacenar información precisa de nuestro patrimonio cultural, para restaurar y mantener en perfectas condiciones cualquier elemento que conforme su geometría.

Los artistas, arquitectos e ingenieros de nuestro pasado, presente y futuro, merecen la correcta conservación de sus obras y su digitalización hace posible el desarrollo de dicha tarea de manera óptima, fácil, y minuciosa. Sus obras son parte esencial de la identidad de nuestras ciudades y nuestra vida, aunque por costumbre pasa desapercibida.

Nuestro nuevo escáner láser 3D utiliza la última tecnología adquiriendo la información necesaria para intervenir con precisión un edificio catalogado como patrimonio cultural. Con el escaneo láser interior y exterior se genera una nube de puntos a partir de la cual se pueden obtener mediciones y modelo tridimensional exacto.

Cuando se trata de  generar información sobre edificaciones, Acero Estudio garantiza a sus clientes precisión, detalle y cumplimiento, con años de experiencia multidisciplinar.

Nuestro equipo se adhiere a estándares naciones e internaciones con una gama de servicios de vanguardia que adoptan la última tecnología en escaneo láser 3D, modelado, realidad virtual y mapeo aéreo.

Recuerda que en Acero Estudio, empresa especializada en escaneado láser 3D brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos, de ingeniería o arquitectura como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

Agricultura desde el aire

Hemos tenido la oportunidad de participar en la Jornada “Agricultura desde el aire: datos multidisciplinares y pulverización con dron” en Barrax Rural Innovation HUB celebrada el 8 de junio y organizada por Acre.

Un evento que persigue fomentar la innovación en todas sus formas, la transformación digital y el desarrollo rural agrícola mediante la transmisión de información científica y empírica, así como con demostraciones en campo del potencial de las  nuevas tecnologías del mercado.

Los temas tratados generaron discusiones interesantes en cuanto a las oportunidades y, en ocasiones, limitaciones que pueden suponer las legislaciones vigentes cuando se utilizan los drones para pulverizar campos agrícolas, es inevitable que la tecnología vaya más de prisa que las leyes para su aplicación pero es indudable que a mayor demanda estos procesos son más agiles.

Sin embargo, existe gran potencial y menos inconvenientes en la toma y procesamiento de datos aéreos precisos para el análisis de suelos y drenaje de los cultivos, mediante los cuales se puede monitorear el estado de salud y predecir su rendimiento.

Recuerda que en Acero Estudio, empresa especializada en soluciones para mejorar sus cultivos, zonas de riesgo y otras ventajas para la agricultura, brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos, de ingeniería o arquitectura como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

Drones, herramientas transversales más allá del sector AEC

Los avances tecnológicos de los drones hacen que su uso sea multidisciplinar.

Hasta la fecha, su tecnología integrada ha permitido la captación de datos de valor por imágenes, vídeos, información térmica y otros datos, pero hoy sus aplicaciones son completamente transversales permitiendo además la posibilidad de ofrecer otros servicios, que van desde generar información estadística en tiempo real hasta ser vehículos capaces de rociar productos químicos sobre campos de cultivo.

Cada día los drones son más accesibles, sin embargo su capacidad y aplicaciones aumentan progresivamente. A pesar de las posibles limitaciones de estas herramientas, es inminente que realizar tareas con el uso de métodos convencionales, puede ser costoso, peligroso y en ocasiones simplemente imposible cuando se trata de acceder a zonas complejas en servicios como seguimientos de obras o fotogrametría con drones.

Hay sectores donde los drones ejercen un mayor impacto, pero su presencia aumenta en todos los sectores.  A continuación detallamos algunas de esas aplicaciones.

Acero Estudio siente pasión por la innovación. Nuestro equipo se encuentra preparado para grandes retos. Encontrar el “how to do it better” siempre es nuestro objetivo, desde la curiosidad y la experiencia buscamos soluciones eficientes y perseguimos optimizar los recursos al abordar un proyecto. Pregúntanos por nuestros servicios y alcance, te sorprenderás de todas las soluciones que pueden ofrecer nuestra flota de drones.

Recuerda que en Acero Estudio, empresa especializada en drones brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos, de ingeniería o arquitectura como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

Estudios topográficos Casma y Huarmey

Avanzamos a buen ritmo en los trabajos de Topografía para el proyecto:

“Defensas ribereñas del río Casma y del río Huarmey”.

Acero Estudio LATAM empresa especializada en servicios de topografía y cartografía, en Perú, presta servicios en campo y gabinete para el desarrollo este proyecto incluido en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) para restituir toda la infraestructura física dañada y destruida por el Fenómeno de El Niño Costero en 13 regiones del país: Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes.

Nuestra participación en este proyecto consiste en el levantamiento topográfico y elaboración del Modelo digital del terreno del ámbito en el que se desarrollan las actuaciones de este proyecto en la elaboración planos y registros topográficos y la generación de informes de volumetría en movimiento de tierras y obras civiles. También participamos en las reuniones de conciliación de mediciones de distancias de rutas de acarreo y volumen de producción de materiales varios.

Se han realizan estudios topográficos específicos para representar a diferentes escalas el terreno y los diversos elementos existentes contenidos en el modelo digital como puentes, bocatomas y otras estructuras utilizando diferentes tecnologías, estación total, GPS, drones, fotogrametría con drones, LIDAR, ecosonda y nivel.

Entre otros, utilizamos el software PIX4Dmatic, software de fotogrametría de última generación para cartografía terrestre, a gran escala y de corredores.

Agradecemos a TYPSA la confianza depositada en nuestro equipo.

imagen de fotogrametría utilizada para levantamiento topográficolevantamiento topográfico en huarmey

https://rioscasmayhuarmey.com.pe/proyecto.html

https://es-es.topographic-map.com/maps/867u/Provincia-de-Huarmey/

Tekla Structures flexibilidad, precisión y eficiencia

El software Tekla ofrece soluciones de alto valor en la industria de la ingeniería enfocadas al diseño estructural, fabricación y montaje, que garantizan la constructibilidad de los proyectos y la creación de modelos altamente detallados.

La tecnología aplicada permite a los contratistas gestionar el riesgo y planificar el proceso constructivo de forma precisa mediante la creación de modelos estructurales más seguros, donde el análisis de sus datos permite que se tomen decisiones informadas en todas las etapas del proyecto y se minimicen las incertidumbres.

En la actualidad, la colaboración y comunicación eficiente entre las partes interesadas, así como la interoperabilidad entre los diferentes softwares de diseño y cálculo de la industria, son cruciales para el éxito de cualquier proyecto, sobre todo si se encuentra enmarcado en metodologías de trabajo BIM.

El software Tekla es una respuesta específica a un área del sector que demanda modelos de información estructural altamente desarrollados, que manejan datos con mayor exactitud y cálculos más precisos.

Acero Estudio, empresa especialista en consultoría BIM posee amplia experiencia en el uso de esta herramienta fruto de la práctica y la formación continuada a nuestro personal.

Conozca más de Acero Estudio

Tome en cuenta que Acero Estudio brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.