Scan-To-BIM aplicado a la industria nuclear

centrales nucleares atendidas con scan to bim

La industria nuclear se encuentra altamente regulada por obvios motivos de seguridad. En este aspecto, precisión y la eficiencia son esenciales en cada paso de modificación de la infraestructura. En este contexto, la tecnología de escaneo láser 3D y el modelado de información de construcción, método BIM (conoce nuestro servicio de Consultoría BIM), han surgido como herramientas imprescindibles para mejorar la toma de datos, el diseño y la planificación en proyectos de ingeniería como el que vamos a conocer.

En este artículo, exploraremos cómo el escaneo láser 3D y el Scan-To-BIM han sido aplicados con éxito en tres importantes centrales nucleares: Vandellós II, Almaráz y Cofrentes, bajo la dirección y coordinación de GDES, y cómo estas tecnologías aportan beneficios significativos a la seguridad y la eficiencia de la industria nuclear.

La Herramienta: Escáner Faro Focus 3D x330

En estos proyectos de escaneo láser 3D y Scan-To-BIM en centrales nucleares, la tecnología ha sido clave. Se ha empleado el escáner láser Faro Focus 3D x330, una herramienta de alta precisión capaz de recopilar datos en forma de nubes de puntos y volúmenes de imágenes de alta calidad. Este escáner no solo permite la captura de datos detallados, sino que también simplifica el proceso de recopilación, reduciendo significativamente los riesgos asociados con los trabajos en altura y las exposiciones del personal.

Beneficios del Scan-To-BIM

1. Precisión de Datos
Uno de los principales beneficios del Scan-To-BIM en la industria nuclear es la obtención de datos precisos y estructurados. La tecnología de escaneo láser 3D permite una recopilación de datos extremadamente detallada, lo que resulta en modelos tridimensionales precisos y fiables. Estos modelos sirven como base sólida para el diseño y la planificación.

2. Seguridad Laboral
La seguridad es de suma importancia en las instalaciones nucleares, donde cualquier error puede tener consecuencias graves. El uso del escaneo láser 3D reduce significativamente los riesgos para el personal. La eliminación de trabajos en altura y la exposición prolongada a ambientes peligrosos son beneficios clave que garantizan un entorno de trabajo más seguro.

3. Eficiencia en el Diseño
El Scan-To-BIM permite la planificación y el diseño de proyectos nucleares con una eficiencia sin precedentes. Al contar con modelos tridimensionales precisos, los diseñadores pueden evaluar y optimizar soluciones de protección, como protecciones endotérmicas contra el fuego, de manera más efectiva. Esto se traduce en una planificación más precisa y en la detección temprana de posibles problemas.

4. Planificación Avanzada
La capacidad de modelar el estado actual de las instalaciones nucleares con gran detalle ofrece oportunidades únicas para la planificación avanzada. Se pueden considerar un mayor número de datos y factores en el diseño, lo que permite una planificación más completa y precisa. Esto minimiza los problemas futuros y aumenta la eficiencia de las instalaciones.

Casos de Éxito en Centrales Nucleares

En las centrales nucleares Vandellós II, Almaráz y Cofrentes, el uso del escaneo láser 3D y el Scan-To-BIM ha sido un éxito rotundo. Estas tecnologías han proporcionado a los equipos de diseño y planificación una base de datos sólida y detallada para trabajar, lo que ha llevado a soluciones más seguras y eficientes en cada proyecto.

Agradecimiento a GDES

Queremos expresar nuestro agradecimiento a nuestro valioso cliente, GDES, por su confianza en nuestros servicios de escaneo láser 3D y Scan-To-BIM. Estamos comprometidos en seguir brindando soluciones de vanguardia que mejoren la seguridad, la eficiencia y la precisión en la industria nuclear y en todos los proyectos que abordamos.

Acero Estudio, empresa especializada en láser escaner 3D y consultores BIM podemos demostrar que contamos con herramientas indispensables en la industria de la construcción mejorando la seguridad laboral, la precisión de los datos y la eficiencia en la planificación y el diseño.

Estas tecnologías no solo elevan los estándares de la industria, sino que también contribuyen a generar un modelado BIM que garantice seguridad y fiabilidad en las centrales nucleares que son críticas para nuestra sociedad.

Acero Estudio colabora con el Gobierno peruano en el tratamiento de aguas residuales

Escaneo de área de trabajo con dron para topografía en proyecto del tratamiento de aguas residuales

 

Alianza pública y privada en Perú: tratamiento de aguas residuales para un futuro sostenible

En Perú se han llevado a cabo diversos proyectos destinados a la construcción de instalaciones de purificación de aguas residuales (tratamiento de aguas residuales), con el objetivo de mejorar la calidad del agua y resguardar el entorno natural. Estos proyectos son impulsados a través de la colaboración entre el gobierno peruano, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas. Esta iniciativa ha tomado fuerza debido a una creciente conciencia sobre la importancia de preservar los recursos hídricos y proteger el medio ambiente. A medida que la población y las actividades industriales han ido en aumento, se ha vuelto fundamental implementar sistemas que hagan las veces de plantas de tratamiento de aguas residuales eficientes y sostenibles.

Objetivo: preservar los recursos hídricos protegiendo el ecosistema

Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, mediante la expansión del suministro de agua y habilitación de obras de saneamiento. Por este motivo se ha impulsado la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales en diferentes regiones del país, beneficiando a miles de personas.

Acero Estudio ha desarrollado un papel significativo en la ejecución de trabajos de topografía en diversos proyectos de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en diferentes regiones de la costa, sierra y selva peruana. En la selva podemos destacar proyectos en las ciudades de Tarapoto y Puerto Maldonado; en la sierra, en las provincias de Cusco, Huancayo y Cajamarca; y en la costa, en las provincias de Trujillo, Lima y Chincha.

fotogrametria Aérea del terreno en Perú
Fotogrametría realizada con drones.

Acero Estudio Latam lidera la topografía en proyectos de tratamiento de aguas residuales en Perú

La experiencia de Acero Estudio a través de años brindando servicios de topografía ha sido fundamental en la ejecución de los proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales. Los trabajos de georreferenciación, poligonales, nivelación geométrica, batimetría, fotogrametría con drones, LIDAR y levantamientos topográficos de detalle, han proporcionado información precisa sobre la topografía del terreno, asegurando así una planificación y ejecución apropiada de las obras.

fotogrametría con drones del terreno en Perú

Comprometidos con el desarrollo y el bienestar de Perú

El compromiso de Acero Estudio Latam en contribuir al progreso del país y al bienestar de la población peruana es evidente en su activa participación en proyectos a nivel nacional. Nuestra experiencia y competencias técnicas han desempeñado un papel esencial en el aumento de la eficiencia y la efectividad de las plantas de tratamiento de aguas residuales, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y a la disponibilidad de agua limpia y segura para todos.

Los proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales en Perú son una muestra del firme compromiso del país con la preservación de los recursos hídricos y la conservación del entorno natural. La dedicación de Acero Estudio Latam hacia el desarrollo del país y el bienestar de los peruanos se refleja en su activa participación en proyectos a nivel nacional, asegurando su éxito y promoviendo el desarrollo sostenible del país en beneficio de toda la población peruana.

Vista de profesional con el dron para la realización de la topografía del terreno

Tome en cuenta que Acero Estudio brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

 

Servicio de Levantamiento Topográfico

levantamiento topografico en zona rural del peru

El Levantamiento Topográfico: Un Servicio Esencial para la Construcción y la Planificación de Proyectos

En el mundo de la construcción y la arquitectura, la precisión es clave. La infraestructura que se construye debe ser segura, funcional y estéticamente agradable, pero todo comienza con una comprensión detallada del terreno sobre el cual se erigirá. Aquí es donde entra en juego el levantamiento topográfico, un servicio de topografía esencial que se encarga de medir y representar las características de una superficie del terreno. Sin duda, este proceso es uno de los pilares fundamentales en la planificación de proyectos.

Beneficios de un Levantamiento Topográfico

  1. Planificación precisa
  2. Diseño de infraestructuras
  3. Evaluación de terrenos
  4. Reducción de riesgos
  5. Establecimiento de límites
  6. Apoyo a proyectos de construcción
  7. Determinación de pendientes
  8. Creación de mapas detallados
  9. Gestión de recursos naturales
  10. Monitorización del cambio ambiental
apoyo tecnico topografico de acero estudio en la construccion del tunel chacahuaro en lima
Apoyo TÉCNICO TOPOGRÁFICO de Acero Estudio en la Construcción del túnel Chacahuaro en el Departamento de Lima

Pilares Fundamentales para la Planificación de Proyectos

El levantamiento topográfico se ha convertido en una disciplina altamente especializada que utiliza técnicas avanzadas para obtener un plano detallado del terreno. No se limita simplemente a dibujar un mapa plano; va mucho más allá al mostrar las elevaciones y zonas bajas con un nivel de detalle impresionante. Además, es capaz de identificar y representar elementos existentes en el terreno, como árboles, construcciones o carreteras. Este servicio es el primer paso hacia la creación de un diseño que funcione en armonía con el entorno natural.

Para las empresas constructoras y de arquitectura, los servicios topográficos como el levantamiento topográfico son invaluables. Al contar con un conocimiento preciso del terreno, los arquitectos e ingenieros pueden diseñar estructuras que aprovechen la forma natural de las pendientes del terreno, sacando provecho de sus características naturales. Este enfoque no solo fomenta la estética y funcionalidad del diseño, sino que también genera ahorros significativos al adaptarse a la topografía existente en lugar de tratar de modificarla.

levantamiento topografico en piura peru

en el que se desea construir una casa en una colina. Sin el conocimiento preciso de la topografía, podríamos terminar con una estructura inestable o con problemas de drenaje. Sin embargo, gracias al levantamiento topográfico, se pueden diseñar cimientos adecuados que se adapten a la inclinación del terreno, lo que no solo garantiza la seguridad de la estructura, sino que también mejora su aspecto visual.

El levantamiento topográfico también desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos geográficos. La naturaleza puede ser impredecible, pero con la información proporcionada por este servicio, es posible anticipar y gestionar una serie de desafíos. Por ejemplo, se pueden detectar zonas inundables, lo que es esencial para la planificación de proyectos de construcción cerca de cuerpos de agua o áreas propensas a inundaciones. Asimismo, se pueden identificar zonas de tierras inestables, lo que permite a arquitectos e ingenieros planificar procesos constructivos que se anticipen a estos desafíos, evitando así costosas correcciones más adelante en el proyecto.

Además, el levantamiento topográfico no solo beneficia a los constructores y arquitectos, sino que también es esencial en una variedad de industrias. Por ejemplo, en el campo de la agricultura, esta técnica se utiliza para planificar la irrigación y la siembra de cultivos de manera eficiente, aprovechando las características del terreno para optimizar la producción. En el ámbito de la energía, se emplea en la planificación de parques eólicos y solares, asegurando que las instalaciones se coloquen en ubicaciones óptimas en términos de exposición al sol y al viento. Incluso en el ámbito de la cartografía y la geología, el levantamiento topográfico es esencial para la creación de mapas precisos y la comprensión de la geología de una región.

el levantamiento topográfico es mucho más que una simple herramienta de medición. Es un servicio esencial que respalda la planificación de proyectos, garantiza la seguridad de las estructuras y permite la gestión eficiente de riesgos geográficos. Desde la construcción de viviendas hasta proyectos de infraestructura a gran escala, esta disciplina es una parte integral de la industria de la construcción y desempeña un papel fundamental en la creación de un entorno construido seguro y funcional. Por lo tanto, no es exagerado afirmar que el levantamiento topográfico es la base sobre la cual se construye nuestro mundo.

Otros servicios topográficos son:

Contacte a Acero Estudio, empresa especializada en estudios topográficos, estamos a su servicio.

La fotogrametría y su importancia para la construcción e infraestructura

Supervising construction with drones

Especializados en Fotogrametría con Drones

La fotogrametría con drones, dentro de los servicios topográficos que ofrece Acero Estudio, empresa consultora en topografía, es la técnica que hace uso de la fotografía para establecer medidas y crear modelos tridimensionales precisos respecto de áreas.

representacion digital de terreno obtenida mediante la tecnica de la fotogrametria con drones
Fotogrametría con drones realizada por Acero Estudio.

A través de la toma de diversas muestras (fotos) de un área es posible determinar con exactitud las dimensiones y la forma de dicha área. Vale indicar que esta tecnología se desarrolla en conjunción con diversos paquetes de software que nos permiten llegar a los resultados óptimos en cuanto a medidas y formas del área.

Caso de Uso de la Fotogrametría

Para conectar dos ciudades pequeñas, una municipalidad necesita realizar un estudio topográfico de una extensión muy amplia de terreno con zonas de difícil acceso que dificultaría y encarece los métodos tradicionales de medición. Se optó por la fotogrametría usando drones, planificando vuelos con cámaras de alta resolución y estableciendo puntos de control en el terreno. Tras procesar las imágenes con software especializado, se obtuvo un Modelo Digital de Terreno y una ortofoto de alta precisión. Estos datos permitieron a los ingenieros y arquitectos planificar la construcción de manera eficiente, ahorrando tiempo y dinero en comparación con los métodos tradicionales.

Usos y aplicaciones

– En levantamientos topográficos y cartografía se usa ampliamente para generar mapas detallados.
– Nos ayuda a documentar, proyectar y recrear las estructuras antiguas en 3D.
– Durante la ejecución de proyectos nos ayuda a controlar los avances y uso de recursos.

Conozca más de Acero Estudio

Tome en cuenta que Acero Estudio brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

La topografía de Nivelación Geométrica

La nivelación geométrica es un servicio de topografía muy importante para determinar las diferencias de altura entre dos o más puntos en un terreno. Empresas especializadas en topografía, como Acero Estudio, emplean instrumentos específicos, como niveles ópticos y electrónicos, para medir con precisión los desniveles y calcular las pendientes en un área determinada.

La Importancia Fundamental de la Nivelación Geométrica

La nivelación geométrica desempeña un papel esencial en cualquier proyecto constructivo, ya que proporciona información valiosa sobre los niveles del terreno. Esta información es vital para planificar soluciones relacionadas con desagües, sistemas de riego y prevención de posibles inundaciones, entre otros aspectos clave.

Caso de Uso de la Nivelación Geométrica: Optimización de Terrenos Agrícolas

Uno de los casos más destacados de la nivelación geométrica es su aplicación en terrenos agrícolas. Esta técnica permite conocer los niveles del terreno con precisión, lo que resulta fundamental en la planificación de sistemas de riego. Al aprovechar los desniveles naturales del terreno, se puede diseñar un sistema eficiente de distribución de agua desde las áreas más elevadas hasta las más bajas. Esto no solo optimiza el uso del recurso hídrico, sino que también ayuda a evitar pérdidas innecesarias de agua y reduce el riesgo de inundaciones en el campo.

Usos Versátiles de la Nivelación Geométrica

La nivelación geométrica encuentra aplicaciones en diversas industrias y campos:

Construcción: En proyectos de construcción, la nivelación geométrica se utiliza para comprender y gestionar el comportamiento del agua en el terreno. Esto incluye la planificación de sistemas de drenaje y canales que evitan problemas de acumulación de agua y facilitan el flujo adecuado.

Agricultura: Además de la planificación de sistemas de riego, la nivelación geométrica es valiosa en la agricultura para determinar cómo se pueden utilizar los desniveles naturales del terreno de manera eficiente. Esto también puede influir en la elección de cultivos y en la planificación de cultivos en terrazas.

Construcción de Carreteras: En el ámbito de la construcción de carreteras, la nivelación geométrica es esencial para diseñar caminos que se adapten al relieve del terreno de manera eficaz y segura. Esto garantiza una infraestructura vial que minimiza problemas relacionados con la pendiente y el drenaje.

Contáctenos para Obtener más Información sobre Nuestros Servicios Topográficos

Si estás interesado en aprovechar los beneficios de la nivelación geométrica y otros servicios topográficos de calidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Acero Estudio somos especialistas en levantamientos topográficos, estamos comprometidos en proporcionarte soluciones precisas y efectivas en el campo de la topografía. Nuestra experiencia y tecnología avanzada nos permiten abordar una amplia variedad de proyectos, desde la planificación agrícola hasta la construcción de infraestructuras. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos con la máxima precisión y eficiencia.

La técnica Poligonal dentro de los Servicios Topográficos

La técnica Poligonal, dentro de los servicios topográficos, es una técnica que tiene por objeto principal determinar y representar una serie de puntos consecutivos en un terreno o superficie, calculando con exactitud sus coordenadas en posición horizontal (XY). Es un procedimiento común para establecer puntos de control, apoyo, elaboración de planos, replanteo de proyectos y supervisión de obras.

Las poligonales consisten en líneas conectadas en vértices, donde se miden ángulos y distancias para identificar coordenadas. Hay dos tipos: cerradas, donde el inicio y cierre son iguales, ofreciendo control angular y lineal; y abiertas, con puntos y orientaciones conocidas en ambos extremos, permitiendo controles similares.

Una vez realizada la poligonal puede servir de base para estudios más detallados.

Caso de Uso de la Poligonal

Imaginemos un terreno grande en el que se planea construir. Para ello, antes de empezar la construcción, se necesita saber las dimensiones y características del terreno. Con el empleo de la técnica poligonal, se establecen puntos de control y se obtienen las coordenadas exactas, desde los cuales se efectúa el levantamiento topográfico con la garantía de homogeneidad y precisión de los resultados.

De esta manera se representa mejor las dimensiones del terreno, sus irregularidades y pendientes con el propósito de realizar las obras de preparación de terreno antes del proyecto constructivo.

Acero Estudio es especialista en Estudios de Topografía y Geodesia, contáctenos para conocer más de nuestros servicios.

Trabajamos en Perú para reconstruir las inundaciones de El Niño y prevenir nuevas

equipo de aceroestudio realiza estudios de topografia para la reconstrucción del fenómeno del niño


Acero Estudio trabaja en Perú para reconstruir las inundaciones de El Niño y prevenir nuevas

Las intensas lluvias y desbordes de ríos causaron la destrucción de viviendas, puentes y carreteras, generando una gran cantidad de personas damnificadas y desplazadas. Además, hubo pérdidas humanas y se vieron afectados servicios básicos como el suministro de agua potable y la energía eléctrica. La infraestructura agrícola también sufrió daños considerables, afectando la producción de alimentos y la economía local, especialmente para la región norte.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) elaboró el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) para restituir toda la infraestructura física dañada y destruida por el Fenómeno de El Niño Costero.

topografia poligonal en ciudades afectadas por el fenomeno del niño en norte del peru
Acero Estudio colabora en varios proyectos de reconstrucción

Desde nuestra sede en Perú estamos desarrollando los Estudios de Topografía para la elaboración del proyecto “Drenaje pluvial de la ciudad de Sullana».

Además, dentro de las actividades del estudio, estamos realizando los trabajos de campo y gabinete de Geo-referencia, Poligonales, Nivelación de Poligonales y Fotogrametría con Drones.

En Acero Estudio, empresa especializada en servicios de topografía, tenemos una destacada presencia en América Latina (LATAM), como una compañía consolidada en el sector. Con más de 25 años de experiencia y conocimientos en el campo Laser Scanning, Consultoría BIM, servicio de diseño CAD, Topografía y Gemelo Digital, hemos logrado establecer una sólida red de clientes y aliados estratégicos en diversos países de la región a través de innovadores productos y soluciones,

Muchas gracias a nuestro cliente TYPSA por la confianza depositada en nosotros para la ejecución de los trabajos de topografía.

fotogrametria y cartografia de la ciudad de sullana

Contáctenos y solicite más información de nuestros servicios de topografía, consultoría BIM, LIDAR y cartografía; estamos para atenderlo.

ScantoBIM de plantas industriales

Acero Estudio, empresa especializada en láser escaner 3D, recibió por encargo de una empresa del sector alimentario, la toma de datos de una parte de sus instalaciones para posteriormente representar digitalmente los equipos esta línea en un proceso previo al estudio para la actualización y ampliación de la misma.

El objetivo inicial era exclusivamente la toma de datos de una parte de la línea de producción. Durante el proceso de escaneado y a la vista del valor obtenido, se amplió el alcance a la totalidad de líneas de la planta. La importancia de disponer de un modelo digital de las instalaciones de la línea de producción fue valorada de forma muy positiva. El escaneo láser se utilizó para capturar los componentes de la línea de producción y elaborar un modelo BIM a partir del que proyectar las modificaciones pertinentes.

Sin duda, estamos ante un escenario impensable hace no mucho tiempo facilitado por la tecnología de laser scanning unido a la aplicación de conocimiento que permite optimizar las actuaciones a desarrollar en cualquier entorno.

laser escaner 3d to bim

Tome en cuenta que Acero Estudio brinda diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

Automatización de procesos en BIM: Dynamo


Dynamo, una herramienta para la colaboración entre disciplinas y equipos de trabajo

Nuestro servicio de consultoría BIM permite hacer uso de esta importante herramienta de manera óptima aprovechando al máximo su potencialidad. Actualmente las soluciones de Autodesk continúan siendo líderes en la industria en lo que refiere a modelado 3D, en especial Revit, Civil 3D y Naviswork. Estos programas vienen con un software integrado llamado Dynamo que permite simplificar procesos y automatizar tareas.

metodologia bim aplicada con dynamo
Metodología BIM aplicada con Dynamo

Autodesk lo describe como “una interfaz de programación gráfica que permite personalizar el flujo de trabajo de la información de construcción.”

Dynamo utiliza un lenguaje de código abierto que facilita la colaboración entre las disciplinas y los equipos de trabajo en lo que refiere al intercambio de información y facilita acciones como la exploración de opciones de diseño, insertar grandes cantidades de datos en los modelos, vincular múltiples aplicaciones, modelar geometrías paramétricas poco convencionales y automatizar cualquier proceso que se realice de forma repetitiva.

La integración de Dynamo en los procesos de diseño y modelado aporta un valor añadido a los proyectos. Nos permite programar mediante la utilización de elementos visuales interconectados que son ejecutados de manera sencilla e instantánea, lo que se traduce en un importante ahorro de tiempo y recursos.

Los beneficios de esta potente herramienta pueden son adquiridos con la experiencia en su aplicación. Si bien es cierto que muchos procesos pueden ser fáciles de resolver, también hay otros con mayor complejidad que requerirán manos expertas.

En Acero Estudio, consultora especializada en BIM, aprovechamos todas las ventajas que trae consigo esta herramienta y los resultados son inmejorables; asimismo brindamos diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.

Ventajas del uso de drones en la construcción:

El uso de drones en el sector de la construcción

El uso de drones para la gestión de la construcción está creciendo de manera exponencial los últimos años. Ofrecen muchas ventajas en términos de seguimiento, vigilancia e inspección de ubicación con buenos resultados, más rápidos y precisos.

A continuación, exponemos algunos de las principales ventajas que proporciona el uso de drones en el sector de la construcción.

Vista de profesional con el dron para la realización de la topografía del terreno
Los drones brindan diversos beneficios para la construcción, ingeniería y arquitectura

1. Mapeo preciso
La mayoría de las veces, la recopilación manual de datos y la generación de mapas son tareas que requieren mucho trabajo y tiempo. Los drones pueden acelerar este proceso en un 60-70%. Proporcionan alta resolución de fotos, captura de video y datos a través de un sensor LiDAR o mediante la técnica de la fotogrametría con drones.

El sensor LiDAR transmite un rayo láser y mide su reflejo. Muy útil para el mapeo, especialmente en topografía cuando se encuentran dificultades de acceso a los técnicos. La topografía con drones de construcción no solo simplifica el mapeo, sino que también facilita el modelado y análisis en 3D.

2. Riesgo mínimo
Los drones pueden reemplazar a las personas en el proceso de garantizar la seguridad a la hora de acceder a determinados lugares. Al integrar el dron con el dispositivo de monitoreo, se obtiene información en tiempo real y es posible identificar al instante los problemas en ciertas áreas.

Por lo tanto, se puede reducir el riesgo de accidentes que involucren a personas y equipos pesados durante las inspecciones en áreas propensas a peligros y riesgos.

3. Monitoreo de la productividad y responsabilidad en el campo
Los drones utilizados en la construcción permiten monitorear la productividad del equipo. También pueden comprobar si el equipo está instalado o no. Por lo tanto, pueden identificar fácilmente el problema que está causando que el proyecto se ejecute lentamente. Gestión fácil y eficaz.

4. Mayor eficacia en el Marketing
Fotos y videos son las mejores opciones para mostrar el proyecto. Hasta la irrupción hace unos años de los drones, determinadas operaciones únicamente se podían realizar con un helicóptero para tomar fotos y videos.

El alto coste de un vuelo con Helicóptero no tiene comparación con la accesibilidad en términos económicos de un vuelo con dron. Los costes relativos a la obtención de fotos y videos no son paralelos a su calidad, flexibilidad, tiempo y seguridad respecto al dron. Estos resuelven las mismas dificultades de manera efectiva.

Gracias a esta tecnología, los esfuerzos de marketing ganan más con imágenes de alta calidad. Puede capturar magníficos proyectos desde diferentes ángulos en un tiempo relativamente corto. La empresa puede satisfacer a las partes interesadas con el progreso que pueden ver visualmente.

Conclusión

En conclusión, la aplicación de drones para la gestión de la construcción aporta diversos beneficios respecto a seguridad, costes y tiempo. Los drones aumentan la eficacia de los proyectos con la recopilación, el mapeo y el análisis rápidos de datos. Además, puede aportar ventajas adicionales la información obtenida se integra con aplicaciones informáticas específicas para construcción, ya que automatiza las tareas de gestión con acceso a datos en tiempo real.

El futuro de los drones en la construcción no se detendrá. Estos beneficios son solo algunos ejemplos . A medida que se desarrolle la tecnología, se espera que los drones ayuden a las empresas de construcción en un área más amplia.

Asimismo recuerde que en Acero Estudio le brindamos diversos servicios dedicados a disminuir riesgos constructivos como:

Contáctenos y solicite una cotización de nuestros servicios, estamos para atenderlo.