Jornada BIM4Industry

BIM4Industry

Ayer tuvo lugar el evento online BIM4Industry, donde el protagonista fue la metodología BIM y su aplicación en la industria.

Nuestro compañero David Torromé e Ignacio Sabater de GDES (Grupo Dominguis Energy Services), nos contaron sobre los procesos que se llevan a cabo en todos los trabajos que Acero Estudio ha realizado de escaneado láser en centrales nucleares y sobre la creación de sus respectivos modelos BIM.

Por parte de GDES, Ignacio nos dio a conocer la aplicación que les han dado a esos modelos, que convierten posteriormente en gemelos digitales, para la reforma de instalaciones con protecciones térmicas contra el fuego específicamente, valorando las ventajas de esta metodología en cuanto a reducción de riesgos, tiempos y costes además del aumento de la calidad y precisión del trabajo en general.

Por si fuera poco, también pudimos escuchar a otros ponentes muy experimentados en esta metodología y aprender más aún. Se trataron temas como el modelado BIM en la industria farmacéutica, el BIM para el manufacturing y el BIM en el Offsite, permitiéndonos ampliar considerablemente nuestro conocimiento en este ámbito.

El evento fue todo un éxito, tuvimos un gran público, muy interesado en aprender más sobre esta metodología tan importante en el sector AECO.

Si tenéis alguna duda o no pudisteis participar en la Jornada y os interesa el BIM industrial, ¡no dudéis en poneros en contacto con nosotros!

También podéis echar un vistazo a nuestra web, donde encontraréis mucha información sobre nuestro servicio de Consultoría BIM y podréis ver diferentes proyectos desarrollados por Acero Estudio consultores expertos en metodología BIM.

La “Oblique Imagery” revoluciona la fotografía aérea

Drone

La topografía aérea se vuelve cada vez más inteligente

Los topógrafos y los profesionales de GIS tienen los estándares muy altos cuando se trata de sus herramientas y su oficio. Por ello, no es de extrañar que muchos estén recurriendo a los drones al solicitar un servicio de topografía, levantamiento topográfico, cartografía y modelado 3D. Los drones consiguen resultados que cumplen con los estándares de precisión de la topografía y, en comparación con las técnicas topográficas tradicionales, reducen drásticamente el tiempo, el coste y el esfuerzo necesarios.

La topografía con drones es más complicada que tomar unas cuantas fotografías desde arriba. Esta requiere varios pasos, desde la preparación de los puntos de control en tierra, pasando por la planificación de la misión, hasta el procesamiento de las imágenes que se capturan con el software de topografía.

Dentro de la topografía con drones, una técnica que ha tenido éxito en el modelado 3D es el uso de la fotogrametría con drones oblicua, en la que las imágenes se capturan con varias lentes que se montan juntas en un conjunto con ángulos de eje fijos. Las imágenes resultantes revelan detalles que a veces se pierden al capturar sólo fotografías verticales.

Utilizando esta tecnología punta, los topógrafos tienen a su alcance la solución topográfica definitiva, en términos de precisión y eficiencia. Gracias a la función de captura oblicua inteligente, los topógrafos pueden ahora capturar y crear modelos 3D de sus objetivos con más eficacia que nunca.

La fotografía oblicua tiene muchas ventajas. Mientras que un ángulo vertical puede ayudar a mostrar la ubicación de características como edificios, calles o espacios abiertos, las fotos aéreas oblicuas son mejores para dar una perspectiva de la apariencia de las características que se elevan desde el suelo como los edificios, la topografía, el follaje, etc. en relación con el suelo y el horizonte.

Otras ventajas son: 

  • Revela detalles que podrían haber sido obstruidos en la vista vertical.
  • Facilita la determinación precisa de la elevación de las características.
  • Capta muchos más datos de altura relativa.
  • La información sobre la posición y la altura relativa obtenida de cada conjunto de datos puede compararse, contrastarse y juntarse para obtener la información sobre la altura relativa entre los elementos de la zona objetivo, produciendo un mapa de datos tanto de posición como de altura, que puede representarse como un mapa 3D de la zona estudiada.

Sin embargo, también hay desventajas. Debido al número de lentes, el equipo puede ser muy pesado y caro. Una carga útil más pesada implica tiempos de vuelo más cortos y más tiempo dedicado a cambiar las baterías del dron, especialmente en las misiones de topografía a gran escala. Por otro lado, si se intenta realizar fotogrametría oblicua o modelado 3D con una sola cámara, se necesitan muchos vuelos, lo que lleva bastante más tiempo.

Con el continuo aumento del uso de drones en la topografía y la construcción, existe la necesidad constante de que su utilización sea más sencilla y económica, en términos de tiempo y coste. La topografía aérea se ha vuelto más inteligente y la captura oblicua es una de esas innovaciones que cubre ambos aspectos.

Contacta a Acero Estudio, empresa especializada en fotogrametría aérea; estamos a tu servicio.

Subcontratar servicios CAD… ¿bueno para tu negocio?

subcontratar cad

¿Por qué subcontratar una empresa de servicio de diseño CAD para mejorar la eficiencia?

Actualmente, es inconcebible el desarrollo de proyectos sin utilizar las herramientas CAD. Estas se han convertido en una necesidad para lograr buenos resultados en el proceso de diseño de proyectos de todo tipo.

Las deficiencias que surgen debido a un insuficiente conocimiento de esta metodología pueden superarse recurriendo a la ayuda de servicios externos profesionales. Si tu empresa tiene el concepto de lo que quiere representar en un proyecto, la participación de una empresa especializada dotará de mayor eficacia, excelencia y resultado a la elaboración de la documentación necesaria para tus proyectos, llegando a alcanzar unos niveles de productividad muy altos, posicionándote por delante de tus competidores.

El soporte externo de una empresa experta en servicios CAD, como Acero Estudio, no sólo te ayuda ofreciéndote una documentación en tu proyecto de alta calidad, sino también a optimizar todo tu tiempo gracias a su experiencia.

¡Aprovecha la experiencia de profesionales para obtener el mejor resultado, CONTÁCTANOS!

Conferencia Internacional: Building Information Modeling

BIM conference

La Comisión BIM, del Gobierno de España, ha publicado el próximo evento que se va a realizar este año y pensamos que puede ser de tu interés…

Building Information Modeling Conference tiene como objetivo reunir a los principales científicos académicos e investigadores para compartir sus experiencias y resultados de investigación sobre la metodología BIM.

Esta conferencia proporciona una plataforma interdisciplinaria de primer nivel para que tanto investigadores como educadores presenten y discutan las innovaciones, tendencias y preocupaciones más recientes, así como los desafíos prácticos encontrados y las soluciones adoptadas en todos los campos de esta metodología.

Ya sabes, si te interesa conocer sobre el modelado BIM todos sus aspectos… no lo dudes más y visita la web Waset.org

Por otro lado, si quieres aprender más sobre nuestro servicio de consultoría BIM, en nuestra página web encontrarás toda la información necesaria para conocer más de esta importante tendencia en el desarrollo constructivo. Contáctanos, estamos a tu servicio.

¿Qué tipo de proyectos son aptos de escanear con láser 3D?

Láser Escáner 3D

El Escaneado Láser 3D es uno de los servicios en la industria con más relevancia

Este medio de captura de datos está transformando los métodos de trabajo y simplificando todos los procesos ya que ofrece grandes ventajas derivadas de su uso. En Acero Estudio estamos especializados en el escaneado 3D y modelización de líneas de ferrocarril y plantas industriales, entre otros…

Puede que os estéis preguntado: ¿Qué tipo de proyectos son aptos de escanear con láser 3D?

Para casi todos los proyectos se puede utilizar esta tecnología aunque, en determinados proyectos, ya sea por su simplicidad en la medición o porque requieren muchos cambios de posición de escáner, puede no ser la mejor opción. En casos como estos, no dudéis en consultarlo con nosotros, sin compromiso, y os ayudaremos a encontrar la mejor solución. Sin embargo, si trabajas con proyectos de levantamientos topográficos o de ingeniería, el escáner láser 3D siempre será tu mejor aliado.

 

La Topografía y los Drones, Una Combinación Perfecta

retocada

En la era actual, marcada por avances tecnológicos y una creciente demanda de eficiencia en múltiples sectores, la combinación de los servicios de topografía y los drones ha emergido como una alianza perfecta. Esta colaboración sinérgica entre la topografía y la tecnología de drones ha desbloqueado una amplia gama de aplicaciones y oportunidades que están transformando radicalmente la forma en que abordamos proyectos de supervisión, construcción y planificación.

El uso de drones en topografía es extremadamente versátil y, aunque sus aplicaciones son variadas, destacan especialmente en la supervisión de obras e instalaciones. Acero Estudio, empresa especializada en levantamiento topográfico, hemos reconocido el potencial de esta combinación y ha logrado implementarla con éxito en numerosos proyectos.

Un aspecto crítico en la preparación de cualquier proyecto, especialmente en el ámbito de las grandes obras públicas y civiles, es el estudio minucioso del entorno en el que se llevará a cabo la futura actuación. La precisión y la comprensión exhaustiva de las condiciones del terreno son esenciales para garantizar el éxito de la construcción y evitar posibles complicaciones o retrasos en el proceso. Aquí es donde los drones hacen su entrada triunfal, permitiendo realizar inspecciones detalladas y detección visual de posibles obstáculos de manera rápida y precisa.

La rapidez y eficiencia de los drones en este contexto son incomparables. Antes de la era de los drones, la recopilación de datos topográficos implicaba largos procedimientos manuales y costosas operaciones terrestres. Sin embargo, con el despliegue de drones equipados con sensores avanzados, la topografía se ha vuelto mucho más accesible y eficiente. Los drones pueden sobrevolar áreas extensas en cuestión de minutos y proporcionar datos detallados que abarcan desde la topografía del terreno hasta la identificación de características clave, como edificios, carreteras o vegetación.

Uno de los beneficios más notables de la utilización de drones en topografía es su capacidad para capturar imágenes y vídeos de alta calidad. Estas imágenes y grabaciones ofrecen una representación visual precisa del estado actual de una obra en proceso, lo que facilita enormemente la presentación y el análisis del avance de la ejecución de los proyectos. Ya no es necesario depender exclusivamente de datos abstractos o informes escritos; los drones proporcionan una visión completa y detallada de la obra en tiempo real.

Este aspecto visual es particularmente útil para la comunicación y colaboración en proyectos de construcción. Las imágenes y vídeos capturados por drones se pueden compartir fácilmente con todas las partes interesadas, desde ingenieros y arquitectos hasta clientes y autoridades reguladoras. Esta transparencia y claridad en la presentación de datos pueden ayudar a evitar malentendidos, aclarar dudas y agilizar la toma de decisiones, lo que a su vez contribuye a mantener el proyecto dentro del cronograma y el presupuesto establecido.

Además, el uso de drones en topografía va más allá de la supervisión de obras en curso. También se emplean en la planificación inicial de proyectos, permitiendo una evaluación detallada de las condiciones del terreno antes de que se coloque la primera piedra. Esto es esencial para la identificación de posibles desafíos geográficos o ambientales que podrían surgir durante la construcción. La capacidad de anticipar y abordar estos desafíos desde el principio puede evitar costosos contratiempos y modificaciones de diseño más adelante en el proceso.

Otra ventaja significativa de los drones en topografía es su capacidad para realizar inspecciones periódicas y seguimiento del progreso de la obra. La repetición de vuelos programados a lo largo del proyecto permite monitorear de cerca la evolución de la construcción y detectar cualquier desviación con respecto al plan original. Esta capacidad de seguimiento en tiempo real permite una gestión más efectiva de recursos y una respuesta rápida ante cualquier problema que pueda surgir durante la construcción.

La incorporación de la topografía y los drones en la industria de la construcción ha demostrado ser una combinación ganadora. La precisión, la eficiencia y la capacidad de presentar datos visuales detallados ofrecen un valor inestimable en la planificación, supervisión y ejecución de proyectos de construcción. En resumen, la sinergia entre la topografía y los drones está allanando el camino hacia un futuro más eficiente y preciso en la industria de la construcción, lo que beneficia a todas las partes involucradas y, en última instancia, a la calidad de las infraestructuras que construimos.

Contáctenos y conozca más de nuestros servicios de topografía así como fotogrametría con drones. Estamos a tu servicio.

 

 

Importancia de la Metodología BIM en infraestructuras ferroviarias

El sistema de transporte ferroviario juega un papel crucial en las ciudades, permite tanto que se experimente el crecimiento ordenado de la trama urbana, como el desplazamiento de millones de personas y mercancía de manera sostenible.

El desarrollo de proyectos ferroviarios requiere grandes inversiones y largos procesos, particularmente laboriosos, por lo que es esencial la integración de nuevas tecnologías desde fases iniciales.

Dentro de las dificultades más significativas se encuentran el tratamiento masivo de datos de información, largos períodos de ejecución y la complejidad de construcción por el entorno de trabajo circundante. Las necesidades del sector han dado lugar a profundizar en la búsqueda de respuestas óptimas tanto para mejorar la eficiencia de construcción y operación del desarrollo del proyecto, como para garantizar su progreso, seguridad y calidad. Para atender estas necesidades específicas se hace uso de la metodología Building Information Modeling (BIM) que es uno de los servicios ofrecidos por Acero Estudio, especialistas consultores BIM.

La aplicación de BIM en el sector ferroviario ofrece la gestión integral de los proyectos y la oportunidad de ganar en todas las etapas de su ciclo de vida. Satisface la demanda de los clientes con modelos de información creados en un entorno común de datos que permiten colaboración y comunicación efectiva entre todas las partes interesadas. En el mismo sentido, el desarrollo de las bases tecnológicas hace posible explorar mediante simulaciones la pre-construcción de la infraestructura para evaluar su factibilidad.

BIM es un jugador clave en la industria. A largo plazo sus aportes son inmensurables y prometen mayores beneficios en las fases de operación y mantenimiento. Actualmente se utiliza la metodología BIM en 21 proyectos ferroviarios de 17 países.

Consulta por nuestro servicio de consultoría BIM, estamos a tu servicio.

Scan-To-BIM aplicado a la industria nuclear

scan to bim central nuclear

En las centrales nucleares: Vandellós II, Almaráz y Cofrentes, bajo la dirección, coordinación y gestión de GDES (Grupo Dominguis Energy Services), nuestro equipo ha sido el encargado de la toma de datos de canalizaciones eléctricas existentes y el modelado tridimensional. Por el compromiso con la excelencia en seguridad y fiabilidad de la industria, nuestro cliente ha apostado por nuestros servicios de Escaneado Láser 3D y nuestros consultores especializados en BIM.

Scan-to-BIM y sus beneficios

El escáner Faro Focus 3D x330, fue la herramienta utilizada para realizar los levantamientos de las canalizaciones eléctricas y recopilar toda información esencial con nubes de puntos y volúmenes de imágenes de alta calidad. A partir de los datos obtenidos, con el uso de BIM y Revit, se crearon los modelos tridimensionales de estado actual, para posteriormente incluir las soluciones de protecciones endotérmicas (protecciones contra fuego) diseñadas y obtener sus mediciones con alta precisión.

El Láser Escáner ha permitido simplificar el proceso de toma de datos, permitiendo que se reduzcan significativamente los riesgos que implican los trabajos en altura, las actuaciones accidentales con los equipos necesarios para la toma de datos manuales y los tiempos de exposición del personal; traduciéndose en términos de seguridad laboral y seguridad nuclear.

Los beneficios del uso de estas tecnologías son trascendentes, además de la obtención de datos precisos y estructurados, ofrece la oportunidad de brindar soluciones optimizadas, que contemplan un mayor número de datos y factores para el diseño. A su vez, se consigue planificar mejor las actuaciones, aumentar la seguridad, evitar problemas futuros y, por consiguiente, aumentar la eficiencia de las instalaciones de energía nuclear.

Agradecemos a nuestro cliente GDES por la confianza depositada en el equipo de Acero Estudio.

 

¡Pide tu presupuesto online!

persona solicitando un presupuesto de los servicios de acero estudio

Acero Estudio, empresa especializada en consultoría para las industrias de construcción, ingeniería y arquitectura tiene el agrado de presentar su nueva herramienta de generación de presupuestos online.

Esta importante herramienta, integrada a nuestro sitio web, permitirá que nuestros clientes soliciten precios de forma objetiva lo que facilitará la contratación de cualquiera de nuestros servicios de una manera rápida, sencilla y segura.

Nadie mejor que tú para saber exactamente lo que necesitas. Solicita ahora mismo información y presupuestos de nuestros servicios de:

Acero Estudio compartiendo el conocimiento

Hemos tenido el placer de compartir con Vestel Ingenieros nuestro conocimiento y experiencia sobre el funcionamiento de la tecnología Láser Escáner 3D y nuestros servicios de drones.

Con la ayuda de Juan Antonio Ortiz Rodríguez y David Torromé Belda, mostramos las diferentes ventajas de ambas tecnologías y la importancia de contar con un dron y cámara termográfica en la toma de datos.

 

 

Queremos dar las gracias a David Mora Negrete y Ricard Martínez Pla, entre otros, por su gran acogida. Fue una jornada muy interesante y sobre todo ¡con un público muy interesado en el contenido ofrecido por los especialistas en drones de Acero Estudio.

Dadas las circunstancias, el evento se llevó a cabo respetando todas las medidas de seguridad. La formación se realizó por turnos y en un lugar con la suficiente amplitud para realizar la actividad con la tranquilidad que todos necesitamos en estos momentos.

Si vosotros también apostáis por la formación y os gustaría saber más sobre estas tecnologías tan innovadoras del sector, echad un vistazo a Láser Escáner 3D y Drones.